Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

No tires la cáscara del aguacate: la piel es oro verde para ti y estos 4 usos lo demuestran

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 08 May 2025
No tires la cáscara del aguacate: la piel es oro verde para ti y estos 4 usos lo demuestran

Cada vez que abres un aguacate, tiras algo muy valioso a la basura. Si pensaste en el hueso, te acercaste, pero en realidad, estamos hablando de la cáscara de aguacate. Esa piel de aspecto áspero, casi siempre olvidada, es un verdadero tesoro que estabas desperdiciando sin saberlo.

Desde la jardinería hasta el cuidado personal, la cáscara de aguacate puede incluso competir con su amado exfoliante facial, mostrando su versatilidad. Además, esta parte de la fruta está repleta de potasio y otros nutrientes muy beneficiosos para las plantas. ¿Tienes curiosidad? ¡Aquí le mostramos cómo disfrutar de las cáscaras de aguacate en casa!

Además de ser muy beneficioso para el aguacate, la cáscara del aguacate tiene más usos de los que te imaginas ¡Conoce estos 4 usos secretos!

Además de ser muy beneficioso para el aguacate, la cáscara del aguacate tiene más usos de los que te imaginas ¡Conoce estos 4 usos secretos!

Además de conocer los beneficios de los usos de la cáscara del aguacate, te puede interesar los increíbles beneficios de la cáscara de manzana, o bien, descubre si la cáscara del tomate verde se come y el remedio natural que puedes hacer.

¿Cómo usar la cáscara de aguacate en el jardín?

¿Cómo usar la cáscara de aguacate en el jardín?
Una de las formas de aprovechar la cáscara de aguacate es en jardinería, siendo muy útil para preparar un buen compost, debido a que la cáscara de aguacate tiende a descomponerse más fácilmente que otros restos orgánicos. Para acelerar el proceso, córtalo en trozos pequeños con unas tijeras y añádelo a tu mezcla de sustrato. Por lo tanto, funcionan como una especie de fertilizante casero. Leer más

Usar la cáscara del aguacate para la piel

Usar la cáscara del aguacate para la piel
Su textura rugosa lo convierte en una herramienta natural, ayudando a conseguir una piel más suave al eliminar las células muertas. Para ello, puedes molerlo o triturarlo y mezclarlo con un poco de aceite de coco o miel, y tendrás un spa de bajo coste en tu ducha. Si desea una textura más firme, intente agregar azúcar morena o sal gruesa. Además, la pulpa que se adhiere a la piel es rica en aceites y antioxidantes. De esa manera, puedes afeitarte y hacer una mascarilla facial casera nutritiva que es perfecta para relajarte el fin de semana y cuidarte. Tu piel te lo agradecerá, y tu bolsillo también. Leer más

Usar la cáscara del aguacate para el cabello

Usar la cáscara del aguacate para el cabello
Y por si fuera poco, también funciona para el cabello. Hervida en agua, la cáscara crea una infusión que puedes usar para enjuagar tu cabello. Según los fanáticos del truco, hace que el cabello sea más fuerte y brillante. Así que la próxima vez que hagas un guacamole, piénsalo dos veces antes de tirar la cáscara. Leer más

Usar la cáscara del aguacate en la jardinería

Usar la cáscara del aguacate en la jardinería
Incluso puedes usar las mitades enteras de las cáscaras, sin cortarlas, como pequeñas bandejas para acomodar las semillas, dando un impulso a tus plántulas. Simplemente llénelas con tierra, como mini macetas orgánicas, y colóquelas en lugares brillantes y secos hasta que sea el momento de trasplantarlas a la maceta o al jardín. Afortunadamente, la cáscara de aguacate va más allá de su uso en el jardín. Al igual que la fruta, que tiene aceites utilizados en la producción de cosméticos, la cáscara también puede sorprenderte cuando se trata de belleza y cuidado personal. Pueden servir como exfoliante corporal, siendo un gran tratamiento para las manos o los pies, por ejemplo. Leer más
Te recomendamos
Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.