Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Esta es la “Ley Michelada” que busca acabar con los puestos banqueteros

Por: Monserrat Barranco 04 Oct 2024
Esta es la “Ley Michelada” que busca acabar con los puestos banqueteros

¡Se acabaron las micheladas en la calle! Esta es la nueva iniciativa para penalizar la venta de alcohol en la vía pública.


La venta de micheladas, azulitos y mojitos, entre otras bebidas, se ha vuelto muy común en las calles de la Ciudad de México; Estas actividades han generado diversos desafíos en materia de seguridad, regulación, salud y convivencia, por lo que las autoridades de la capital intentan solucionar el problema aumentando las sanciones con la “Ley Michelada”. Además, checa ¿Qué daños a la salud pueden provocar los “azulitos” y “gomichelas”? Esto dice el ISSSTE.

Te recomendamos este video

El Congreso de la CDMX ya aprobó reformas a la Ley de Cultura Cívica que endurecerán las sanciones contra todos los comercios que vendan alcohol en las calles. Así, micheladas, azulitos y cualquier bebida en un negocio sin autorización podrían estar a punto de desaparecer.

¿Cómo sancionará por venta de alcohol en calles?

Por qué no deberías consumir estas 4 marcas de Tequila, según Profeco

Ley Michelada: ¿Cómo sancionará por venta de alcohol en calles?

Para ello, el jefe de Gobierno, Martí Batres, propuso al Congreso capitalino una iniciativa denominada “Ley Michelada”, que tiene como objetivo imponer sanciones a la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública.

Los artículos 28 y 32 de la Ley de Cultura Cívica en la CDMX han sido modificado. Ahora los locales que vendan alcohol en la vía pública sin los permisos correspondientes serán acreedores a una sanción e incluso podrían sufrir la clausura del negocio.

Así lo informó el Congreso de la CDMX, a través de un comunicado en el que señalaron que ya aprobaron “agraviar las sanciones a “chelerías” en vía pública”. Una medida con la que también combatirán la venta y el consumo ilegal de alcohol.

La sanción planeada podría ser hasta 30 veces la Unidad de Medida Actualización (UMA) y 36 horas de cárcel o servicio comunitario. Además, los propietarios y administradores de instalaciones y edificios que quebranten sellos de clausura y de suspensión de actividades pueden ser condenados a penas de prisión de 6 a 12 años.

Sin embargo, se aplicarán excepciones para locales en ferias, romerías o festivales si se dispone de los permisos adecuados.

¿Adiós micheladas? Esta nueva ley genera polémica en la CDMX

Ahora que ya sabes de qué va la “Ley Michelada”, quizás este contenido te puede interesar:

9 recetas de micheladas para toda ocasión, ¡disfrútalas!

Cómo preparar las famosas licuachelas en casa

¿Cómo hacer pitufos? Checa la receta original aquí

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?