Qué hacer si el agua de lluvia se acumula en la azotea y evitar daños en casa

El agua de lluvia en la azotea puede causar charcos que dañan la estructura de tu casa; aquí te explico por qué y cómo prevenirlo.
Es muy común ver agua de lluvia en la azotea. Aunque parezca algo simple, esa agua acumulada puede traer problemas serios con el tiempo. Aquí te explico por qué sucede y cómo puedes evitarlo de manera fácil. Además, checa Remedio casero para acabar con el salitre y humedad de las paredes
Charcos en la azotea: causas, riesgos y qué hacer al respecto
¿Por qué se junta el agua en la azotea?
Te recomendamos este videoLa razón principal es que la azotea no tiene la inclinación correcta para que el agua pueda salir fácilmente. Si el techo está plano o con poca pendiente, el agua se queda ahí formando charcos que tardan en secarse.
Además, las coladeras suelen taparse con hojas, polvo o basura, y cuando eso pasa, el agua no tiene por dónde ir y se acumula.
También puede ser que la superficie de la azotea no esté pareja, con algunas partes más bajas donde el agua se queda atrapada.
¿Qué pasa si el agua de lluvia se queda en la azotea?
Cuando el agua se acumula en la azotea, puede causar humedad dentro de la casa, lo que favorece la aparición de moho y hongos que pueden afectar nuestra salud al respirar esas esporas. Además, esta humedad daña los materiales del techo y puede debilitar la estructura.
También es común que aparezca el salitre, que son manchas blancas en las paredes causadas por la humedad. Estas manchas no solo afectan la apariencia, también pueden dañar los muros y hacerlos menos resistentes con el tiempo.
Por último, el peso del agua acumulada puede ser demasiado para la losa, lo que puede causar deformaciones o incluso que la estructura se doble. Esto no solo es peligroso, sino que también puede generar reparaciones caras o, en casos graves, un riesgo de colapso.
¡Adiós goteras sin usar impermeabilizante! El truco secreto que usan los albañiles
¿Cómo evitar que se quede agua estancada en la azotea?
Para que el agua de lluvia no se quede acumulada en la azotea, lo más importante es mantener las coladeras y bajantes limpias, quitando hojas, tierra y cualquier cosa que las pueda tapar. Así el agua puede salir sin problema y no se forma ningún charco.
También es bueno revisar que la impermeabilización esté en buen estado, porque si está dañada, el agua puede filtrarse y causar goteras dentro de la casa.
Si ves que hay zonas donde el agua siempre se junta, se puede arreglar nivelando la azotea con un material especial que ayuda a que el agua fluya mejor. En casos más complicados, puede que haya que instalar drenajes extras o cambiar la inclinación del techo, pero eso suele ser más caro y requiere ayuda profesional.
Por eso, antes de hacer cualquier cambio, lo mejor es consultar a un experto para que te guíe y te asegure que todo quede bien y seguro.
Ahora que ya sabes cómo evitar que el agua se acumule en la azotea, quizás este contenido te puede interesar:
El truco casero con plástico burbuja que ayuda a calentar tu casa
5 pasos para reparar las goteras en casa con jabón
Cómo derretir el unicel para tapar grietas y huecos en las paredes