Adiós a los recibos de luz impresos de la CFE, esto pasará con ellos en 2025
¡La Comisión Federal de Electricidad hará cambios importantes en sus servicio! La CFE suspende entrega de recibos impresos para enero 2025.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un cambio importante en su servicio: a partir de enero de 2025, los usuarios que opten por la modalidad digital dejarán de recibir su recibo de luz impreso. Esta decisión, impulsada por razones ecológicas y de comodidad, promete transformar la manera en que millones de personas gestionan el pago de su consumo eléctrico en México. Además, la CFE cancela el cobro del recibo de luz a estas personas de por vida.
Te recomendamos este videoCon el avance tecnológico, la digitalización de trámites es cada vez más común. Sin embargo, ¿qué implica realmente esta medida? ¿Quiénes estarán afectados y cómo adaptarse al cambio?
¿Quiénes no pagarán el recibo de luz de la CFE en diciembre de 2024? Conoce todo aquí
¿A quiénes afecta la suspensión del recibo impreso?
A partir de enero de 2025, la CFE eliminará la entrega de recibos de luz impresos exclusivamente para aquellos usuarios que decidan suscribirse al programa «paperless». Esta modalidad digital permite a los clientes consultar su consumo eléctrico de manera digital a través de:
Correo electrónico: Recibes el comprobante directamente en tu bandeja de entrada.
Portal oficial de la CFE: Acceso al historial de consumos desde cualquier dispositivo.
Aplicación móvil: Herramienta práctica para revisar, descargar e incluso pagar tus recibos en segundos.
Es importante recalcar que esta medida es opcional. Los usuarios que prefieran seguir recibiendo su recibo de manera tradicional podrán hacerlo sin problema alguno.
Beneficios del programa «paperless»
La decisión de implementar el programa «paperless» responde a varios beneficios clave:
Cuidado del medio ambiente: Reducir el uso de papel contribuye a disminuir la deforestación y la generación de residuos.
Mayor comodidad: Los usuarios pueden acceder a sus recibos desde cualquier lugar y en cualquier momento, evitando pérdidas o retrasos.
Seguridad: La consulta digital reduce el riesgo de extravío de información sensible.
¿Qué significa el candado amarillo CFE en el medidor de la luz y qué pasa si te ponen uno?
¿Cómo inscribirse al programa «paperless»?
Si deseas unirte a esta modalidad, los pasos son sencillos:
1. Crea una cuenta en el portal oficial de la CFE: Ingresa a www.cfe.mx y regístrate con tu número de servicio.
2. Verifica tu correo electrónico: Asegúrate de proporcionar un correo válido donde recibirás tus recibos.
3. Activa la opción digital: En la sección de configuración, selecciona «paperless» como tu opción preferida.
Con este trámite, empezarás a recibir tus recibos de luz directamente en tu correo electrónico y podrás acceder a ellos en cualquier momento.
¿Qué pasa si no me adapto al cambio?
No hay motivo para preocuparse si prefieres seguir recibiendo tu recibo en formato físico. La CFE continuará ofreciendo esta opción a quienes no soliciten la modalidad digital.
Sin embargo, aprovechar las herramientas digitales puede ser una oportunidad para simplificar trámites y contribuir a la protección del medio ambiente.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Un paso hacia la sostenibilidad
La transición hacia el programa «paperless» de la CFE representa un avance significativo hacia un futuro más sostenible y digital. Aunque el cambio es opcional, la modalidad digital promete ser una alternativa práctica y eficiente para los usuarios que buscan mayor comodidad y seguridad en la gestión de su consumo eléctrico.
¿Estás listo para adoptar el cambio? Elige el programa «paperless» y da un paso hacia la modernidad. Además de conocer sobre este cambio en el recibos de luz impresos de la CFE, te puede interesar el siguiente contenido:
¿Quieres entrar al programa de la CFE para renovar tu lavadora? Solo cumple estos 5 requisitos
¡Advertencia! CFE hará esto sobre los pagos en las facturas de luz en noviembre
Estos son los 10 aparatos que debes desconectar cada noche para ahorrar energía, según CFE