Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Así puedes conectarte al internet gratuito de la CFE en 2025: Ubicaciones y pasos actualizados

Por: Roberto Galicia 05 Ago 2025
Así puedes conectarte al internet gratuito de la CFE en 2025: Ubicaciones y pasos actualizados

Aprende a localizar y conectarte a los más de 100,000 puntos de internet gratuito de la CFE distribuidos por todo México.


¿Te has quedado sin datos móviles en plena calle? La Comisión Federal de Electricidad ofrece una solución ideal para estas emergencias digitales. Con más de 100,000 puntos de acceso gratuito distribuidos por todo México, el programa “Internet para Todos” representa una alternativa efectiva para mantenerte conectado sin gastar un solo peso. Conoce a continuación este internet gratuito de la CFE.

¿Qué es el programa de Internet Gratuito de la CFE?

El programa “Internet para Todos” constituye una iniciativa gubernamental implementada por la CFE para reducir la brecha digital en México. Este proyecto busca garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la conectividad, independientemente de su ubicación geográfica o situación económica.

La red WiFi gratuita funciona mediante tres tecnologías principales:

  • Red Compartida (4G): proporciona conexión en zonas remotas.
  • Te recomendamos este video
  • Fibra óptica: utilizada principalmente en áreas urbanas.
  • Cableado de cobre: implementado en regiones donde aún no llega la fibra.

El objetivo fundamental es democratizar el acceso a los recursos digitales, especialmente para comunidades marginadas y rurales que históricamente han carecido de estos servicios.

Dónde encontrar puntos de conexión gratuitos

La CFE ha desplegado más de 101,000 puntos de acceso estratégicamente ubicados en espacios públicos por todo el territorio nacional. Estos puntos están concentrados principalmente en:

  • Plazas principales y parques públicos.
  • Escuelas de todos los niveles educativos.
  • Centros de salud y hospitales.
  • Bibliotecas municipales y estatales.
  • Oficinas de gobierno y sucursales del Banco del Bienestar.

Para localizar el punto más cercano a tu ubicación, la CFE dispone de un mapa interactivo oficial. Esta herramienta te permite filtrar por estado y municipio, facilitando la planificación de tus conexiones y encontrando el lugar más conveniente según tus necesidades.

Internet para Todos CFE

Imagen: CFE

Cómo conectarte al internet gratuito de la CFE en 5 pasos

El proceso para acceder a esta red gratuita es sumamente sencillo. No requiere contraseña ni registro previo, facilitando así la conexión inmediata. Sigue estos pasos:

  1. Activa el WiFi en tu dispositivo (celular, tableta o laptop).
  2. Busca la red denominada “WiFi CFE Internet para Todos”.
  3. Selecciónala para establecer la conexión.
  4. Se abrirá automáticamente una ventana emergente en tu navegador.
  5. Acepta los términos y condiciones, presiona “Entrar” y ¡listo!

Una vez completado este proceso, podrás navegar libremente mientras te mantengas dentro del radio de cobertura del punto de acceso.

Velocidad y capacidades del servicio

La conexión gratuita de la CFE está optimizada para realizar tareas básicas pero esenciales. Si bien puede no tener velocidades ultrarrápidas debido a la demanda, es perfectamente funcional para:

  • Navegar en redes sociales.
  • Revisar y enviar correos electrónicos.
  • Realizar videollamadas breves.
  • Consultar información en sitios web educativos.
  • Usar aplicaciones de mensajería instantánea.

La calidad del servicio puede variar dependiendo del número de usuarios conectados simultáneamente al mismo punto. Para una mejor experiencia, intenta utilizarlo en horarios de menor afluencia.

Medidas de seguridad al usar redes públicas

Aunque el servicio es oficial y confiable, es fundamental tomar precauciones adicionales al utilizar cualquier red pública. Implementa estas recomendaciones para proteger tu información:

  • Evita realizar transacciones bancarias o ingresar a aplicaciones financieras.
  • No introduzcas contraseñas ni datos personales sensibles.
  • Verifica que te conectas a la red oficial “WiFi CFE Internet para Todos”.
  • Utiliza siempre sitios web con certificado de seguridad (HTTPS).
  • Considera el uso de una VPN (Red Privada Virtual) para mayor protección.
  • Mantén desactivada la función “uso compartido” en tu dispositivo.

Siguiendo estas medidas preventivas, podrás disfrutar de una navegación segura mientras aprovechas este valioso recurso público.

Internet gratis CFE

Imagen: iStock

Beneficios del Internet Gratuito de la CFE

El programa de conectividad gratuita ofrece numerosas ventajas para los usuarios mexicanos, especialmente en situaciones de emergencia o cuando necesitas conservar tus datos móviles.

  • Ahorro económico al no consumir tu plan de datos.
  • Acceso universal sin discriminación socioeconómica.
  • Apoyo invaluable para estudiantes y trabajadores remotos.
  • Facilita la realización de trámites gubernamentales en línea.
  • Promueve la inclusión digital en comunidades marginadas.
  • Solución inmediata cuando te quedas sin datos móviles.

Este servicio representa un recurso fundamental para mantenerse comunicado e informado, contribuyendo significativamente a la reducción de la brecha digital en México.

Consejos para optimizar tu experiencia

Para aprovechar al máximo el internet gratuito proporcionado por la CFE, considera implementar estas estrategias prácticas:

  1. Primero, cierra las aplicaciones que no estés utilizando para mejorar la velocidad.
  2. En segundo lugar, descarga previamente archivos pesados usando tu conexión habitual.
  3. Si experimentas lentitud, intenta moverte a otro punto cercano.
  4. Utiliza el servicio en horarios con menor cantidad de usuarios.
  5. Actualiza el sistema operativo y aplicaciones de tu dispositivo regularmente.

Implementando estos sencillos consejos, podrás disfrutar de una experiencia de navegación más fluida y eficiente en la red gratuita.

Ahora ya sabes cómo conectarte al internet gratuito de la CFE en 2025

El programa de internet gratuito de la CFE constituye una herramienta esencial para promover la inclusión digital en México. Con más de 100,000 puntos de acceso distribuidos estratégicamente por todo el país, este servicio demuestra el compromiso gubernamental con la democratización de la tecnología.

Utilizando este recurso de manera inteligente y tomando las precauciones necesarias, podrás mantenerte conectado en situaciones de emergencia o cuando necesites conservar tus datos móviles. La conectividad gratuita ya no es un lujo, sino un derecho al alcance de todos los mexicanos.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?