Aprende cómo cultivar y cuidar una pitahaya en maceta ¡En 6 pasos!

¿Dónde se puede sembrar pitahaya?, ¿Cómo cuidar pitahaya en maceta?, resuelve todas tus dudas aquí y descubre cómo cultivar pitahaya en maceta.
Si eres amante de la jardinería y agricultura, ahora tienes la oportunidad de saber cómo cultivar pitahaya en maceta. Esta deliciosa y colorida fruta puede adaptarse y crecer en maceta y aquí te explicaremos los cuidados de la pitahaya. Además puedes conocer 7 beneficios y curiosidades de la pitahaya o fruta de dragón.
Cómo planta pitahaya paso a paso.
1. ELIGE una área de tu jardín grande donde reciba luz solar por unas horas o una maceta con buena profundidad para cultivar la planta de pitahaya. Recuerda protegerla si es invierno, ya que el frío podría dañarla e incluso matarla.
2. Usa tierra o sustrato que sea algo arenosa y tenga muy buen drenaje la maceta.
3. COLOCA el esqueje en agua con un corte trasversal y deja en la sombra durante aproximadamente 5 días antes de plantar.
4. Después de este tiempo, TRANSPLANTA los esquejes a una maceta con la tierra y abono adecuado.
5. USA fertilizante de cactus varias veces al mes en el momento del trasplante y en la temporada de calor para mantenerlo nutrido.
6. Meses después, la planta de pitaya debe estar lista para ser trasplantada a su ubicación final, ya sea al aire libre o en una maceta más grande.
Cuidado de la planta de pitahaya
- Riego: Se debe evitar la humedad excesiva ya que pone en riesgo la planta. Solo se debe regar cuando el sustrato esté seco. Te recomendamos este video
- Sustrato y composta: Al ser muy similar a los cactus, la pitahaya usa tierra y sustrato que se debe fertilizar una vez al mes.
- Radiación solar: Esta planta necesita mucha luz solar y por ello, se debe plantar en lugares donde reciba una gran cantidad de luz durante el día.
- Podar la Pitaya: Esta planta debe podarse poco después de trasplantar los esquejes para obtener una estructura y una producción frutícola adecuadas.
Ahora que conoces los cuidados y cómo cultivar pitahaya, te puede interesar:
Cómo cultivar clavo de olor en maceta para aromatizar tu casa
7 plantas para decorar tu dormitorio y alejar las pesadillas al dormir
Plantas que alejan a las hormigas, arañas, moscas y otros insectos de tu casa