¡Compra lo Hecho en México! Checa esta lista de refrescos y jugos 100% mexicanos

Compra lo nacional con el movimiento en redes sociales “Hecho en México! Checa la lista de refrescos y jugos 100% mexicanos que debes conocer.
La noticia fue muy fuerte, las políticas de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump contra productos mexicanos. Ante esto, diversos sectores en México han tomado la decisión de no comprar productos a empresas estadounidenses que operan en el mercado mexicano. Por ello, se ha hecho viral una lista de refrescos y jugos 100% mexicanos. Además, estos son los 20 productos 100% mexicanos que debes comprar tras aumento de aranceles de Trump a México.
Te recomendamos este videoEl movimiento “Compra lo Hecho en México” ha ido incrementando gracias al uso de las redes sociales. Por lo que ahora intentan fomentar el consumo de productos nacionales, y aquí te contaremos qué marcas lo son.
Cabe destacar que México tiene una rica variedad de refrescos y jugos mexicanos que capturan la esencia de nuestras tradiciones y sabores. Además, más allá de las marcas internacionales, existen opciones nacionales que deleitan el paladar y apoyan la economía local. Además, esta es la lista de productos que se encarecerán por los nuevos aranceles de EE.UU este 2025.
Sin olvidar que entre las empresas mencionadas para que dejen de comprar se encuentra: Walmart, Costco, Coca-Cola, McDonald´s, Starbucks, Subway, Pizza Hut, Domino´s y Pepsi.
A continuación, te presentamos una selección de bebidas 100% mexicanas que debes conocer.

Compra lo nacional con el movimiento en redes sociales “Hecho en México! Checa la lista de refrescos y jugos 100% mexicanos que debes conocer. Foto: Especial
Lista de refrescos y jugos 100% mexicanos
Refrescos mexicanos: deliciosos y naturales
Red Cola: También producida por la Embotelladora Mexicana, esta bebida es una alternativa nacional a las colas internacionales. Con su sabor distintivo, se ha ganado un lugar en el corazón de muchos mexicanos.
Jarritos: Desde 1950, Jarritos ha sido un ícono de los refrescos mexicanos. Ofrece una amplia gama de sabores tradicionales como tamarindo, mandarina, limón y jamaica. Es elaborada por la Embotelladora Mexicana, parte del Consorcio AGA.
Escuis: Originario de Tampico, Tamaulipas, es popular en el noreste de México. Su sabor más conocido es el de “hierro”, una mezcla de cola con vainilla. Una opción única para quienes buscan algo diferente.
Titán: Con más de ocho décadas en el mercado, Titán ofrece sabores como fresa-grosella, piña, tamarindo y mandarina. Su larga trayectoria es testimonio de su calidad y aceptación.
ToniCol: Originario de El Rosario, Sinaloa, este refresco de vainilla es conocido por su sabor único y suele encontrarse en tiendas naturistas. Ideal para quienes buscan una opción diferente y natural.
Gugar Soda: Ubicada en Oaxaca, esta empresa produce refrescos desde 1982, con sabores como fresa, piña, mandarina, toronja, durazno y tamarindo. Una muestra más de la diversidad de refrescos mexicanos.

El movimiento “Compra lo Hecho en México” ha ido incrementando gracias al uso de las redes sociales. Foto: especial
Jugos mexicanos: frescura y tradición
Jumex: Fundada en 1961, es una de las marcas de jugos más reconocidas en México, ofreciendo una amplia variedad de néctares y jugos de frutas. Su compromiso con la calidad la ha posicionado en muchos hogares mexicanos.
Santa Clara: Conocida por sus productos lácteos, también ofrece jugos de frutas combinados con leche, como mango con leche. Una deliciosa combinación que deleita a chicos y grandes.
Del Valle: Establecida en 1947, ofrece una gama de jugos y néctares de frutas, siendo una opción popular en muchos hogares mexicanos. Su variedad y sabor la hacen destacar en el mercado.
La Costeña: Además de sus conservas, produce jugos de tomate y jitomate, ideales para preparar cócteles y salsas. Una opción versátil en la cocina mexicana.
Sagrado Corazón: Se enfoca en la producción de jugos artesanales utilizando frutas frescas, ofreciendo sabores como guayaba y mamey. Perfectos para quienes buscan autenticidad en cada sorbo.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Y ahora que conoces los refrescos y jugos 100% mexicanos, te puede interesar el siguiente contenido:
¡No te dejes engañar! 5 malas prácticas que Walmart realiza a sus clientes, según Profeco
Estos son los 5 productos mexicanos con colorante Rojo 3 y que están vinculado al cáncer