Esta es la lista de productos que se encarecerán por los nuevos aranceles de EE.UU este 2025

Tras el anuncio del aumento de los aranceles en Estados Unidos, se han encendido alarmas por algunos productos que se encarecerán por nuevos aranceles.
Los aranceles anunciados recientemente por el gobierno de Estados Unidos han encendido las alarmas en el sector económico, ya que impactarán directamente en productos importados desde México y Canadá. Esta medida, promovida por el expresidente Donald Trump y respaldada en parte por la administración actual, afectará no solo a los mercados norteamericanos, sino también a la economía global. Por ello, aquí conocerás cuáles son los productos que se encarecerán por nuevos aranceles. Además, conoce 5 recetas baratas para combatir los precios altos de la inflación.
México, que en 2023 se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos, exporta cerca del 80% de sus productos al país vecino, con un valor aproximado de 484 mil 500 millones de dólares. Con esta nueva imposición arancelaria, muchos de estos bienes podrían aumentar su costo de producción y venta, afectando tanto a empresas como a consumidores finales.
El impacto de estos nuevos aranceles recaerá principalmente en sectores clave como la industria automotriz, el sector médico y la producción agrícola.
Productos agrícolas y bebidas alcohólicas
México es uno de los principales exportadores de productos agrícolas a Estados Unidos, con un volumen de importaciones que en 2024 superó los 46 mil millones de dólares. Los alimentos frescos y bebidas alcohólicas son especialmente vulnerables al impacto de los aranceles, y algunos de los productos más afectados serán:
- Frutas frescas como aguacates, mangos y fresas. Te recomendamos este video
- Verduras como jitomates, chiles y espárragos.
- Bebidas alcohólicas como la cerveza y el tequila.
El aumento de precios no solo afectará a las empresas productoras en México. Sino también a las familias estadounidenses que dependen de estos productos en su dieta diaria. De hecho, expertos prevén que los alimentos frescos experimenten un alza significativa, impactando directamente en el gasto familiar en Estados Unidos.

Los aranceles anunciados recientemente por el gobierno de Estados Unidos han encendido las alarmas en el sector económico, ya que impactarán directamente en productos importados desde México y Canadá. Foto: Cocina Vital
El incrementó en frutas y verduras será del 25%
Además de los productos que se encarecerán por nuevos aranceles, también el precio de los productos de la canasta básica puede subir hasta 25% en los próximos días o semanas. Esto debido a las amenazas económicas y deportaciones masivas que anunció Donal Trump, en su toma de posesión como presidente de Estados Unidos.
El dirigente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, señaló que tal incremento de precios es un riesgo real y peligro latente, derivado de las nuevas políticas del gobierno estadounidense.
“Sí se eleva el costo de los granos, de la carne de puerco, de los lácteos y de algunas frutas y verduras, el cuento no va a quedar ahí, porque el resto de los comerciantes van a querer subir al tren de los incrementos y se va a alterar el mercado nacional de precios”, apuntó Cuauhtémoc Rivera
¿Cuánto cuesta la canasta básica en 2025?
La Anpec reportó que el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) alcanzó mil 916.35 pesos; pero en 11 estados del país superó dos mil pesos:
- Estado de México: 2 mil 292 pesos
- Colima: 2 mil 143 pesos
- Jalisco: 2 mil 121 pesos
- Nayarit: 2 mil 103 pesos
- Aguascalientes: 2 mil 085 pesos
- Baja California: 2 mil 075 pesos
- Sinaloa: 2 mil 71 pesos
- San Luis Potosí: 2 mil 056 pesos
- Tabasco: 2 mil 010 pesos
- Guerrero: 2 mil 040 pesos
- Durango: 2 mil 038 pesos
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

México es uno de los principales exportadores de productos agrícolas a Estados Unidos, con un volumen de importaciones que en 2024 superó los 46 mil millones de dólares. Foto: Especial
Productos que más subieron de precio al inicio de 2005
- Galletas: 20.49 a 21.52 pesos
- Jabón de lavandería: 39.36 a 40.45 pesos
- Botanas: 20.19 a 20.69
- Frijol: 43.51 a 44.48 pesos por kilo
- Manzana: 43.22 a 44.15 pesos por kilo
Y ahora que ya conoces los productos que se encarecerán por nuevos aranceles, te puede interesar el siguiente contenido:
Estos 8 productos de la canasta básica tienen plomo, alertan investigadores
10 productos de la canasta básica que subieron demasiado por la inflación
Precios en que deben venderse huevos, tortillas y otros alimentos, según Profeco