Cómo cultivar romero en macetas para decorar tu cocina
Por:
Cocina Vital
10 Sep 2019

Si te encanta darle un toque aromático y delicioso a tus platillos, anímate a cultivar tu propia planta de romero en casa y empieza un mini huerto.
Una de las plantas y hierbas aromáticas que más puedes utilizar en la cocina, después del cilantro y perejil puede ser el romero, ya que le da un rico toque a ciertos platillos y aunque es económica y fácil de conseguir, ¿qué te parecería cultivar tu propia planta de romero en casa? Puedes colocarla en macetas pequeñas junto a otras hierbas y decorar la cocina.
Empieza tu mini huerto cultivando romero en casa
- COLOCA al fondo de una maceta pequeña una capa de piedras para crear drenaje y llena el resto a 3/4 con tierra. Te recomendamos este video
- CORTA 2 ramas de romero de aproximadamente 7 u 8 cm (del tallo a la planta).
- Si no tiene raíz, deja la rama pelada en agua hasta que esta crezca.
- QUITA o pela 3 cm. de las hojas inferiores.
- PLANTA las 2 ramitas o esquejes de tal manera que solo quede la parte de las hojitas por fuera.
- RIEGA sin encharcar.
- Cada riego deberá ser cada 7 o 15 días, dependiendo del tamaño de la planta y condiciones climáticas.
- Espera que se seque la tierra (no la planta) para volver a regar.
- COLOCA la maceta cerca de una ventana con luz indirecta del sol para que se mantenga fresca.
- TRASPLANTA si lo crees necesario pasadas 8 semanas, ya que sus raíces serán fuertes y suficientes para que logren adaptarse a otro suelo.
- Cuando coseches el romero, que lo necesites para cocinar o algún tratamiento medicinal, procura no arrancarlo de raíz para que evites que muera o se seque.
Fuente: Ecohortum.com