El jabón lavatrastes de la familia Zote que nadie compra, pero es el mejor y tiene un costo de 28 pesos, según Profeco

El jabón lavatrastes de la familia del Zote que pocos conocen y es de los mejores, según Profeco.
En el supermercado se pueden encontrar muchas marcas de jabones para lavar trastes, ropa, entre otros artículos. Sin embargo, elegir el adecuado según las necesidades es un problema que se puede solucionar si se está informado. Por ello, en esta ocasión te hablaremos del mejor jabón lavatrastes según Profeco. Además, conoce las 3 marcas de jabón líquido para lavar trastes que protegen tus manos, según Profeco.
Cabe destacar que el jabón lavatrastes es de la familia del Zote; pese a eso pocas personas lo conocen y es de los mejores según Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor). Por ello, en esta ocasión te brindamos detalles sobre el estudio de la Profeco a través de la Revista del Consumidor.
La emblemática marca Zote, en sus presentaciones azul, blanco y rosa, es una de las más queridas del país. Sin embargo, ahora se trata del líquido lavatrastes Briloza, que según su descripción oficial:
“Ofrece un excelente desempeño en el lavado de todos los trastes. Su efectiva fórmula brinda una limpieza impecable con un agradable aroma. El líquido lavatrastes Briloza ofrece un excelente desempeño en el lavado de todos los trastes. Su efectiva fórmula brinda una limpieza impecable con un agradable aroma a limón de Colima”.

Este lavatrastes es poco conocido por los consumidores mexicanos, pero fue analizado por Profeco y sirve para lavar gran cantidad de utensilios. Foto Especial
¿Qué tan bueno es el jabón Briloza, según Profeco?
Un estudio de calidad publicado en la Revista del Consumidor de agosto de 2017 se enfocó en analizar 34 detergentes: 29 en presentación líquida, 4 en polvo y una crema.
Las pruebas realizadas se hicieron en rubros como desempeño, nivel de pH, etiquetado correcto y completo, veracidad de la información ostentada en la etiqueta y número de platos lavados con 100 mililitros preparados de acuerdo a las instrucciones de uso. Briloza, el jabón lavatrastes de la familia del Zote que pocos conocen obtuvo buenos resultados. A continuación se presentan los valores correspondientes:
- Su pH fue de: 6.84 Te recomendamos este video
- Número de platos lavados con 100 ml: 240 piezas
Precio del jabón lavatrastes según Profeco
El producto está a la venta en tiendas de autoservicio de México, aunque también por medio de la página web de Fábrica de Jabones La Corona con dos formatos disponibles: limón de Colima y lima-jengibre.
En ambos casos la venta se realiza por caja de 12 piezas con un costo de 331.60 pesos. El contenido de cada botella es de 713 mililitros, en ese sentido, la unidad tiene un precio de 27.63 pesos. Además, Briloza es un lavatrastes poco conocido, de la familia del Zote y que alcanza para lavar hasta 240 piezas.

Un estudio de calidad publicado en la Revista del Consumidor de agosto de 2017 se enfocó en analizar 34 detergentes: 29 en presentación líquida, 4 en polvo y una crema. Foto: Profeco
¿De qué están hechos los detergentes lavatrastes?
Según el estudio citado de la Profeco, este tipo de jabones contiene tensoactivos y surfactantes, agentes bactericidas, compuestos para ayudar a no maltratar la piel, fragancias o aceites esenciales y agentes de relleno.
Si piensas en cambiar de lavatrastes líquido puedes probar con Briloza, el ejemplar que pocos conocen de la familia del Zote y que es de los mejores según Profeco.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

El producto está a la venta en tiendas de autoservicio de México, aunque también por medio de la página web de Fábrica de Jabones La Corona con dos formatos disponibles: limón de Colima y lima-jengibre. Foto: Captura de pantalla
Qué revisar en un detergente lavastrastres
Hoy en día se exigen al detergente varios requisitos: buen desempeño, biodegradabilidad, baja irritabilidad de la piel y buen precio, lo que lleva a tener en el mercado distintas formulaciones, entre las que destacan los siguientes componentes:
- Tensoactivos o surfactantes: que tienen una sustancia con las propiedades químicas que ayudan a separar la suciedad e impiden que ésta se deposite de nuevo. Su molécula tiene una larga cadena lipófila (afín con la grasa) y una terminación hidrófila (afín con el agua).
- Agentes bactericidas como el triclosán, usado en aquellos productos que quieren resaltar el efecto antibacterial.
- Compuestos para ayudar a no maltratar la piel, como la glicerina, extractos de aloe, de manzanilla, romero, entre otros.
- Fragancias o aceites esenciales: para que el aroma del producto sea agradable al/a la usuaria(o).
- Agentes de relleno: no tienen alguna función limpiadora, sólo que en el caso de los detergentes lavatrastes en polvo, aumentan el volumen del producto. Los detergentes concentrados no llevan relleno.
Y ahora que ya conoces el mejor jabón lavatrastes según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:
10 usos alternativos del jabón líquido lavatrastes que no conocías
Este jabón en polvo de 24 pesos no destiñe ni desgasta la ropa, según Profeco
Cómo hacer 10 litros de jabón líquido Carisma con 1/2 kg de jabón en polvo