¿Eres mujer y tienes empleo formal? Infonavit lanza programa exclusivo para tener casa propia

El sueño de tener casa propia ahora está más cerca para miles de mujeres trabajadoras gracias a los beneficios exclusivos de este programa.
En la actualidad, conseguir una vivienda propia representa un desafío significativo para millones de mexicanos. Las mujeres trabajadoras enfrentan obstáculos adicionales debido a la persistente brecha salarial en el país. Por suerte, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha implementado una solución innovadora: el programa exclusivo Mujeres Infonavit.
¿Qué es el Programa Mujeres Infonavit 2025 y cómo puede ayudarte?
El programa constituye una iniciativa revolucionaria diseñada específicamente para apoyar a trabajadoras formales. Esta estrategia reconoce la importancia de que más mujeres accedan a un patrimonio propio y desarrollen mejores oportunidades para su futuro.
Dicho beneficio se integra automáticamente en los créditos tradicionales del instituto. Su objetivo principal radica en facilitar la adquisición de una casa propia considerando las condiciones económicas actuales que enfrentan las mujeres en México.
Datos que debes conocer sobre la situación habitacional
De acuerdo con cifras del INEGI, en la Ciudad de México existen aproximadamente 5.8 millones de viviendas rentadas. Sorprendentemente, solo el 54% de estas cuentan con un contrato formal de arrendamiento.
Por esta razón, el Infonavit ha desarrollado esta oportunidad especial para apoyar principalmente a quienes desean adquirir una vivienda propia. La iniciativa busca impulsar la independencia y seguridad patrimonial femenina en todo el país.

Imagen: Revistas Culiacán
Beneficios exclusivos que transformarán tu experiencia crediticia
Al acceder al programa Mujeres Infonavit 2025, obtendrás ventajas significativas que harán más accesible tu sueño de tener tu propia casa:
- Menor puntaje requerido: recibirás automáticamente un bono de 20 puntos en tu puntuación. Esto reduce el mínimo necesario a solo mil 60 puntos, facilitando considerablemente el acceso al crédito. Te recomendamos este video
- Mayor plazo para liquidar: el programa permite que las beneficiarias paguen su crédito hasta los 75 años de edad. Esto representa cinco años adicionales comparado con el límite tradicional de 70 años.
- Proceso simplificado: los beneficios se aplican de manera automática al solicitar el crédito. Además, mejora tu clasificación de financiamiento, posibilitando montos más altos o mejores condiciones de préstamo.
¿Tienes una precalificación activa? Esto te interesa
Si actualmente cuentas con una precalificación activa en el sistema, debes saber que el bono adicional de 20 puntos puede mejorar significativamente tu clasificación. Como resultado, podrías acceder a un monto de crédito más amplio.
Requisitos sencillos para acceder al programa Mujeres Infonavit
Una característica destacable del programa es que no requiere registro especial. Los beneficios se aplican automáticamente por el simple hecho de ser mujer trabajadora.
¿Cumples con los criterios básicos? Verifícalo aquí:
Para poder acceder al crédito Mujer Infonavit, necesitas cumplir estos requisitos fundamentales:
- Ser mujer y estar formalmente registrada como trabajadora ante el IMSS.
- En segundo lugar, contar con el número mínimo de semanas cotizadas requeridas.
- De igual manera, alcanzar el puntaje necesario en la precalificación (recuerda que recibes 20 puntos automáticos).
- Por último, mantener una relación laboral vigente y cumplir con los requisitos salariales mínimos.
Proceso de aplicación: Cuatro pasos simples
Afortunadamente, tramitar este beneficio resulta extremadamente sencillo. Solo debes seguir estos pasos:
- Primero, ingresa a la plataforma Mi Cuenta Infonavit para iniciar el proceso.
- Después, proporciona tu Número de Seguridad Social en el sistema.
- Verifica que cumples con los requisitos y puntaje necesario.
- Selecciona el tipo de crédito que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Imagen: iStock
Impacto del programa Mujeres Infonavit en la reducción de la brecha de género
El programa ha mostrado resultados impresionantes desde su implementación inicial. Durante su primer año, la brecha crediticia de género disminuyó considerablemente del 23.8% al 15.4%.
En otras palabras, se logró una reducción de 8.4 puntos porcentuales. Esto demuestra el compromiso del instituto por otorgar más créditos a mujeres sin reducir los préstamos destinados a hombres.
¡Aprovecha esta oportunidad única para tu independencia patrimonial!
El programa Mujeres Infonavit 2025 representa una oportunidad excepcional para todas las trabajadoras formales que sueñan con tener su vivienda propia. Los beneficios automáticos, requisitos accesibles y el compromiso con la equidad hacen de esta iniciativa una opción inigualable. Por lo tanto, no dudes en iniciar tu proceso y dar el primer paso hacia tu independencia habitacional.