Nuestros sitios
Continúa leyendo:
Cómo preparar pollo agridulce
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Este patente de 1891 resuelve la duda sobre la forma correcta de colocar el papel higiénico

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 11 Oct 2024
Este patente de 1891 resuelve la duda sobre la forma correcta de colocar el papel higiénico

En 1891, Owen Wilsen solicitó una patente para el rollo de papel higiénico, donde el extremo debía estar oficialmente en el exterior del portarrollos.


¿El papel de baño va para atrás o para enfrente?; es uno de los dilemas más grandes en el hogar. Sin embargo, aquí te explicamos cómo colocar el papel higiénico según un patente de 1891 que aclara el eterno debate. Además, conoce las 3 razones por las que están dejando de usar papel higiénico en el baño.

Aunque pueda parecer un detalle insignificante, esta cuestión ha generado controversia durante décadas. Algunos prefieren que el papel cuelgue por delante, mientras que otros lo colocan por detrás. Sin embargo, la historia y la ciencia nos proporcionan una respuesta clara.

De acuerdo a la patente registrada por Seth Wheeler en 1891, el papel higiénico debe colgar por delante. Esta disposición, detallada en la patente original, facilita el uso del papel, permitiendo separar las hojas de manera más sencilla y evitando que se desenrollen en exceso.

Primero, porque al colgar el papel por detrás, aumenta el riesgo de que el rollo gire de más y el papel termine en el suelo, lo que provoca desperdicio. Sin olvidar, que de acuerdo a especialistas se tiene mayor contacto con suciedad, gérmenes y bacterias.

como colocar el papel higiénico

Foto: especial

¿Cuáles son algunas ventajas de colocar el papel en esa posición?

Además del respaldo histórico, existen razones prácticas para justificar que el papel higiénico se coloque de esta manera. Cuando cuelga por delante, es más fácil extraer solo la cantidad necesaria sin que el rollo gire sin control.

También se reduce el contacto con superficies potencialmente sucias, como la pared, y se evita que el papel toque el suelo, lo que contribuye a una mayor higiene. El respaldo de patentes y estudios prácticos demuestra que esta es la mejor manera de colocar el papel higiénico.

cómo colocar el papel higiénico según un patente de 1891

Foto: especial

Razones científicas para poner el papel colgando por delante

Son varias las razones detrás de la forma correcta de desenrollar el papel higiénico. Se debe poner la hoja colgando por delante por lo siguiente:

  • Es más sencillo separar las hojas individuales
  • Te recomendamos este video
  • Al tirar de la hoja individual no se desenrolla todo el rollo. Si lo ponemos por detrás puede llegar el papel al suelo. Por lo que se desperdicia papel.
  • Si lo ponemos por detrás, la hoja está en contacto con la pared. Esto sería una fuente de contaminación bacteriana. Se evita poniéndolo por delante.
  • Al ponerlo por delante solo tocas la hoja que está colgando.
  • Si lo ponemos por detrás la probabilidad de tocar todo el rollo y hojas que aún no han salido es muy grande. Por lo tanto, sería otra importante fuente de contaminación.
  • La hoja colgando por detrás también propicia que acabemos tocando la pared con nuestras manos, lo cual no es muy higiénico.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Así que, si alguna vez te has preguntado cuál es la manera correcta, la respuesta está en la historia y en la lógica práctica: el papel higiénico debe colgar por delante. Además, te puede interesar el siguiente contenido:

Por estos beneficios las personas le ponen vinagre al papel de baño

¡Barato, blanco y resistente! Este es el mejor papel de baño según Profeco

¿Adiós al papel higiénico? Este invento lo reemplazará ya que limpia mejor

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?