Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La forma correcta de utilizar tu microondas para ahorrar luz, según la CFE

Por: Roberto Galicia 08 Ago 2025
La forma correcta de utilizar tu microondas para ahorrar luz, según la CFE

Estos errores comunes que se cometen cada día con el microondas podrían disparar tu recibo de luz, pero la CFE revela cómo solucionarlo.


El microondas representa uno de los electrodomésticos más utilizados en los hogares mexicanos. Sin embargo, su uso inadecuado puede disparar el consumo energético y, consecuentemente, el monto de tu recibo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha compartido recomendaciones precisas para optimizar su funcionamiento y ahorrar luz de manera significativa.

¿Por qué se debe prestar atención al consumo del microondas para ahorrar luz?

Aunque muchos no lo consideran un gran consumidor de energía por su uso breve, el microondas puede representar un gasto considerable en el recibo de la luz. De hecho, cada vez que interrumpimos su ciclo o lo mantenemos conectado sin usar, estamos desperdiciando electricidad innecesariamente.

La forma correcta de utilizar el microondas para ahorrar luz

1. No interrumpas el ciclo de calentamiento

La CFE enfatiza que abrir la puerta del microondas antes de que finalice el tiempo programado representa un error común. Cuando interrumpes el ciclo, el aparato debe trabajar más para recuperar la temperatura deseada. Por lo tanto, es recomendable esperar pacientemente hasta que el temporizador indique que ha terminado.

Este simple hábito puede reducir significativamente el consumo energético a largo plazo. Además, permite que los alimentos se calienten de manera uniforme, mejorando la experiencia culinaria.

Cómo ahorrar luz

Imagen: Freepik

2. Mantén tu microondas impecable

Los residuos de alimentos dentro del electrodoméstico no solo son antihigiénicos, sino que también absorben energía. De acuerdo con la CFE, un microondas limpio funciona más eficientemente porque la energía se concentra exclusivamente en calentar la comida.

La limpieza regular:

  • Mejora la distribución del calor.
  • Te recomendamos este video
  • Reduce el consumo eléctrico.
  • Prolonga la vida útil del aparato.
  • Previene malos olores.

3. Corta los alimentos en porciones más pequeñas

¿Sabías que el tamaño de los alimentos influye directamente en el consumo de energía? La CFE recomienda dividir las porciones grandes en trozos más pequeños. De esta manera, reducirás el tiempo de cocción y, por consiguiente, el gasto eléctrico.

Cuando los alimentos se distribuyen adecuadamente en el plato, el calentamiento resulta más uniforme y eficiente. Esta práctica no solo te ayudará a ahorrar en la luz, sino también a disfrutar mejor de tus comidas.

4. Utiliza los recipientes adecuados

No todos los materiales son idóneos para usar en el microondas. La CFE sugiere optar por recipientes específicamente diseñados para este electrodoméstico. Los materiales como vidrio o cerámica distribuyen mejor el calor que el plástico común.

Algunos consejos sobre recipientes:

  1. Prioriza materiales como vidrio templado o cerámica.
  2. Evita metales o papel aluminio.
  3. Verifica que los recipientes tengan la etiqueta “apto para microondas”.
  4. Distribuye los alimentos uniformemente dentro del recipiente.
Recipientes aptos para microondas

Imagen: Computer Hoy

5. Desconecta cuando no lo utilices

Uno de los consejos más importantes de la CFE es desenchufar completamente el microondas cuando no esté en uso. A pesar de estar apagado, continúa consumiendo energía en modo standby, un fenómeno conocido como “consumo vampiro”.

Este pequeño gesto puede representar un ahorro de luz de hasta 5% en tu recibo mensual. Y adicionalmente, protege tu electrodoméstico de posibles daños por variaciones eléctricas.

6. Evita las horas pico de consumo

La CFE advierte que utilizar electrodomésticos entre las 6:00 p.m. y 8:00 p.m. puede resultar más costoso debido a la alta demanda energética. Por ello, procura programar el uso de tu microondas fuera de este horario.

Esta estrategia no solo beneficia tu economía personal, sino que también contribuye a la estabilidad del sistema eléctrico nacional al distribuir mejor la carga energética.

7. Considera adquirir modelos eficientes

Si tu microondas tiene más de una década, probablemente está consumiendo más energía de la necesaria. La CFE recomienda evaluar la posibilidad de cambiarlo por un modelo con certificación de eficiencia energética.

Los microondas modernos pueden consumir hasta un 30% menos electricidad que los modelos antiguos. Aunque representa una inversión inicial, el ahorro de luz a mediano plazo justifica ampliamente la compra.

Ahora ya sabes cómo utilizar correctamente tu microondas para ahorrar luz, según la CFE

Implementar estas recomendaciones de la CFE no requiere grandes esfuerzos, pero puede generar ahorros significativos en tu factura eléctrica. Asimismo, contribuyes a un consumo más responsable y sostenible de los recursos energéticos.

Recuerda que la suma de pequeñas acciones cotidianas marca la diferencia tanto en tu economía familiar como en el impacto ambiental. Finalmente, mantener estos hábitos para ahorrar luz te permitirá disfrutar de la comodidad del microondas sin preocuparte por facturas excesivas.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?