Los mejores pegamentos líquidos para el regreso a clases, según Profeco: ¡Sí pegan y son económicos!

El estudio de Profeco reveló qué pegamentos líquidos superaron en calidad a ciertas marcas premium.
El regreso a clases siempre trae consigo la necesidad de adquirir diversos materiales escolares. Entre estos, los pegamentos líquidos representan un elemento esencial para proyectos y tareas diarias. Afortunadamente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un análisis exhaustivo de las opciones disponibles en el mercado para este regreso a clases 2025.
¿Qué evaluó Profeco en los pegamentos líquidos?
La Procuraduría analizó diez marcas diferentes de pegamentos líquidos, sometiéndolas a pruebas rigurosas para determinar su efectividad real. El estudio se centró principalmente en tres aspectos fundamentales que todo consumidor debería considerar antes de realizar su compra.
En primer lugar, Profeco evaluó los materiales compatibles con cada adhesivo. Esta información resulta crucial para determinar si el producto funcionará correctamente en superficies como papel, cartón o madera. Además, verificaron el contenido neto declarado en las etiquetas para confirmar que los fabricantes cumplen con lo prometido.
Sin embargo, el factor más determinante fue la fuerza adhesiva. Este criterio permite conocer la capacidad real del pegamento para mantener unidos diferentes materiales a lo largo del tiempo. Para esto, realizaron pruebas específicas tanto en papel como en madera, simulando el uso cotidiano en entornos escolares.
Las marcas ganadoras: Calidad y economía
Según los resultados publicados, cuatro marcas se destacaron notablemente en todas las pruebas realizadas. Estas recibieron la calificación de “Muy Bien” en la evaluación global, convirtiéndolas en las opciones más recomendables para este regreso a clases.
Resistol: El líder indiscutible
El pegamento líquido de la marca Resistol, con su presentación de 110 mililitros, demostró un rendimiento excepcional. Este producto obtuvo calificaciones de “Muy Buena” en adhesión sobre papel y “Excelente” en madera. Con un precio aproximado de 35 pesos, representa una inversión segura para todo el ciclo escolar.

Imagen: Optivosa
Alternativas económicas con gran desempeño
Otras opciones destacadas incluyen:
- Adherol: con un contenido de 120 mililitros y un precio de aproximadamente 25 pesos. Obtuvo excelentes resultados en adhesión sobre madera, lo que lo hace ideal para proyectos de manualidades. Te recomendamos este video
- Bully: en su presentación de 110 mililitros y con un costo de 24 pesos. Mostró una fuerza adhesiva “Muy Buena” tanto en papel como en madera, ofreciendo un rendimiento consistente.
- Colorcitos: con 120 mililitros por 28 pesos. También calificó como “Muy Buena” en ambas superficies evaluadas, representando una opción confiable y accesible.
- MAE: aunque no destacó en todas las categorías, obtuvo una calificación “Excelente” específicamente en adhesión sobre papel, lo cual lo hace ideal para trabajos escolares básicos.
Las opciones menos recomendables
No todos los pegamentos evaluados cumplieron con las expectativas. Por ello, es importante conocer aquellos productos que mostraron un desempeño inferior para evitar gastos innecesarios o frustraciones durante el ciclo escolar.
Las marcas Office Depot y Elmer’s apenas alcanzaron una calificación de “Suficiente” en la evaluación global. Particularmente, Office Depot mostró un rendimiento deficiente tanto en papel como en madera, mientras que Barrilito y MAE presentaron problemas específicamente en superficies de madera.
Adicionalmente, Profeco descubrió que el pegamento Elmer’s no cumple con el contenido neto declarado. Su etiqueta indica 118 mililitros, pero en realidad contiene solo 102.67 ml, lo que representa un engaño para los consumidores.

Imagen: Freepik
Consejos para elegir el mejor pegamento líquido
Al momento de realizar la compra de pegamentos para este regreso a clases, considera los siguientes aspectos para obtener el mejor valor por tu dinero:
- En primer lugar, verifica que el producto cuente con información clara sobre los materiales compatibles. Esto evitará sorpresas desagradables durante su uso. Además, compara precios entre las marcas mejor evaluadas, ya que la diferencia puede ser significativa.
- Por otra parte, considera el tipo de proyectos que realizará tu hijo durante el ciclo escolar. Si trabajará principalmente con papel, podrías optar por MAE, mientras que para proyectos que involucren madera, Resistol o Adherol serían opciones más adecuadas.
- Finalmente, recuerda que el precio no siempre refleja la calidad. Como demostró el estudio de Profeco, existen alternativas económicas con excelente desempeño que pueden durar todo el ciclo escolar sin necesidad de reemplazos frecuentes.
Ahora ya sabes cuáles pegamentos líquidos recomienda Profeco
La elección del pegamento líquido correcto puede parecer un detalle menor, pero impacta directamente en la calidad de los trabajos escolares y en la economía familiar. Gracias al estudio realizado por Profeco, padres y estudiantes pueden tomar decisiones informadas basadas en evaluaciones científicas.
Por lo tanto, antes de dejarte llevar por marcas populares o precios bajos, consulta los resultados de estas evaluaciones. De esta manera, podrás adquirir productos que realmente cumplan con su función y representen una inversión inteligente para todo el ciclo escolar 2025.