Ni Holanda ni Nestlé, este es el helado más saludable según Profeco y cuesta solo 50 pesos el litro

Todos lo repudian y casi nadie lo compra, pero Profeco dice que es el helado más saludable y del que todo el mundo debería hablar.
Las altas temperaturas ya han comenzado a sentirse en México y será para las próximas semanas cuando siga aumentando el termómetro. Ante ello, un gran remedio para aliviar las reacciones del tiempo es comer helado. Por ello, acá te compartimos cuál es el helado más saludable según Profeco. Además, estas son los 13 mejores helados (y que saben delicioso), según Profeco
El helado más saludable según Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en donde pone a prueba la calidad de diversas marcas de helado y te sorprenderás conocer su resultado, pues, la marca que menos creerías que sería la mejor, es sin duda, la opción más adecuada para consumir helado y que le gana a las famosas como Holanda o Nestlé.
La Profeco analizó múltiples marcas de helado, desde las que contienen grasa vegetal, crema de leche y hasta los que tienen crema de origen vegetal. Se analizaron características muy específicas como:
- Los niveles de azúcares Te recomendamos este video
- Niveles de proteína
- Niveles de grasas
- Los Niveles de carbohidratos
- El contenido energético
- El contenido neto
- Calidad sanitaria
- La veracidad de la información del etiquetado
¡No lo vas a creer! El resultado de este estudio resolvió que la mejor marca para comprar helado y consumirlo es “el Helado de Bodega Aurrerá”, ya que no tuvo ninguna irregularidad en las características analizadas y pasó todos los filtros que se tomaron en cuenta.

¡No lo vas a creer! Profeco revela cuál es la marca de helado más saludable y cuesta casi 50 pesos.
La marca de ‘Bodega Aurrerá’ es la mejor opción para comprar helado en México
La Profeco destacó que la marca ‘Bodega Aurrerá’ elabora sus helados con grasa vegetal, para el sabor de chocolate, algunos de los principales ingredientes que tiene son:
- 23.1 gramos de azúcares totales
- 15.6 gramos de azúcares añadidas
- 3.9 gramos de proteína
- 7.5 gramos de grasa
- 23.5 gramos de carbohidratos
- 177 kilocalorías de contenido energético
Lo anterior, significa que esta marca de helados es una de las mejores opciones que tienen los consumidores por ser saludable, además de que la relación de su calidad con el precio es muy accesibles, pues el bote más grande estaría en casi 55 pesos, mientras que otras marcas menos saludables ofertan su producto a más de 100 pesos por litro.
¿El helado aporta nutrientes?
La respuesta es sí. Consumir helado de forma moderada aporta importantes nutrientes, de acuerdo con la IA de Google los beneficios serían:
- Calcio: El helado, al estar hecho principalmente de leche, aporta calcio, un mineral esencial para la salud de los huesos y los dientes.
- Vitaminas: Algunas variedades contienen vitaminas como la A, D y algunas del complejo B, aunque en cantidades no muy significativas.
- Proteína: También contiene una pequeña cantidad de proteína proveniente de la leche.
- Sensación de placer: Comer helado puede estimular la liberación de dopamina y serotonina en el cerebro, hormonas asociadas con el placer y la felicidad, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
- Conexión emocional: Para muchas personas, el helado evoca recuerdos positivos de la infancia o momentos agradables, lo que puede generar sentimientos de confort y bienestar.

La Profeco analizó múltiples marcas de helado, desde las que contienen grasa vegetal, crema de leche y hasta las que tienen crema de origen vegetal.
Además de conocer cuál es el helado más saludable según Profeco, te puede interesar saber por qué Profeco retiró estos 12 helados y paletas de hielo del mercado por mentir, o bien, 4 recetas de helados caseros fáciles y deliciosos para niños.