Por qué no deberías limpiar la orina de tu perro con cloro

¿Usas cloro para limpiar orina del perro? Descubre la peligrosa razón por la que nunca debes desinfectar y lavar las zonas donde se orinan los perros.
Sin duda, tener un perro es un gran privilegio de amor, pero también un ejemplo de responsabilidad para cuidar un ser vivo. Sin embargo, los accidentes pueden ocurrir dentro de la casa y aquí te diremos porque limpiar orina del perro con cloro no es la mejor opción. Además, checa este truco para que los perros no orinen y defequen en la banqueta o fachada.
Te recomendamos este videoAntes de comenzar, debes saber qué tu perro orina en ciertos lugares para que pueda reconocer donde habita, es decir, marcan su territorio. Pero limpiar su gracia con cloro no es una buena idea y aquí te contaremos las razones.
Razones por las que no debes limpiar la orina con cloro
Si el olor a pipí es muy fuerte, se recomienda checar su alimentación, ya que expertos reconocen que podría ser por su edad y alimentos del día. Para disminuir el olor, mezcla en el agua que bebe un poco de tomate para reducir el olor.
Una de las razones más poderosas para no hacerlo, es porque el cloro es un agente limpiador muy potente y si limpias con cloro la pipí, podrías desencadenar una reacción química que afecta tu salud. Esto debido a las altas concentraciones de nitrógeno que contiene la pipí de tu mascota. Además puedes conocer los errores al limpiar la orina del perro y que multiplican el olor.
Pero si con esta idea no basta, si limpias con cloro o amoniaco los espacios donde orina frecuentemente tu mascota. Solo hay un problema, tu mascota volverá a orinar en esas áreas ya que él percibe que es una zona que debe marcar.
Remedios caseros para limpiar la orina del perro
Con vinagre
Entre las soluciones para evitar el cloro, es el vinagre. Solo debes mezclar con agua caliente, aplicar sobre la zona donde orinaron y dejar actuar por 20 minutos para tener buenos resultados. No olvoverá a orinar esa lugar ya que a los perritos no les agrada el olor a vinagre.
Con agua oxigenada
Otra opción es mezclar agua oxigenada con detergente líquido y dos cucharadas de bicarbonato de sodio para obtener una pasta. La idea es tallar con una escoba la zona afectada para evitar que el olor se concentre y que tu mascota lo haga de nuevo.
Ahora que ya sabes porque no debes limpiar orina del perro con cloro, te puede interesar el siguiente contenido:
Cómo eliminar garrapatas de tu mascota (perro o gato) con vinagre
Elimina el olor de perro en casa con estos trucos caseros
3 trucos caseros para eliminar los pelos de perro del sillón