7 remedios naturales para eliminar parásitos intestinales

Si últimamente te has sentido mal, seguro necesitas una desparacitación, recurre a estos eficaces remedios naturales para eliminar parásitos intestinales.
Aunque suene desagradable, tener parásitos (comúnmente diagnosticado como Cándida) es más común de lo que se cree, sus síntomas pueden confundirse con un simple dolor de estómago, mucha hambre, cansancio o hasta ansiedad; lo preocupante es que son relacionados con enfermedades neuronales, ahí la importancia de prevenir su aparición, es por eso que aquí te diremos algunos remedios naturales para eliminar parásitos intestinales.
Remedios naturales para eliminar parásitos intestinales
Para acabar con los parásitos intestinales, de nuestra dieta debemos eliminar: azúcares, alcohol y productos lácteos, así como reducir el consumo de hidratos de carbono refinados.
Síntomas más comunes
- Ojos hinchados Te recomendamos este video
- Transtornos del apetito (falta o exceso de hambre)
- Transtornos intestinales (estreñimiento o diarrea)
- Ansiedad
- Pupilas dilatadas
- Dolor de cabeza
- Cansancio
- Insomnio sin causa aparente
Qué alimentos ayudarán a la desparacitación
Para acabar con los parásitos intestinales, en nuestra dieta debemos evitar completamente: azúcares, alcohol y productos lácteos, así como reducir el consumo de hidratos de carbono refinados (arroz blanco, pasta) ya que los parásitos se alimentan de ellos.
- AJO
Reconocido por ser un antibiótico natural, nos ayuda a prevenir muchas enfermedades; es muy efectivo para eliminar parásitos intestinales, si toleras el olor y no tienes problemas digestivos con este alimento, ¡este remedio es para ti!- Se recomienda comer un diente de ajo crudo en ayunas.
- Se recomienda comer un diente de ajo crudo en ayunas.
- SEMILLAS DE CALABAZA O PEPITAS
De los mejores alimentos para deshacernos de este problema son las pepitas, hay que consumirlas crudas y de preferencia en ayunas; o bien, consumirlas en agua:- Se trituran 50g de semillas de calabaza con 250 ml o 1 taza de agua, endulza al gusto con estevia y bebe, preferentemente en ayunas.
- ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO (ORAL)
Este aceite es fuerte gracias a los beneficios del orégano para la salud. Generalmente ya se puede adquirir así en tiendas naturistas, este aceite debe ser especial para el consumo vía oral, de lo contrario, podría ser tóxico.- Una gota diaria en ayunas, puede mezclarse con aceite vegetal.
- FLORA INTESTINAL
Bien sabemos que uno de los principales síntomas de tener parásitos intestinales es el dolor de estómago, esto se debe a que estos alteran la flora intestinal y suelen proliferar cuando esta no tiene un equilibrio óptimo.- Consume probióticos, estos repararán, repoblarán, combatirán y prevendrán la aparición de parásitos intestinales.
- INFUSIÓN DE TOMILLO Y MANZANILLA
Si bien la manzanilla es famosa por aliviar el dolor de estómago o reconfortar durante el empacho.- Prepara una infusión de estos dos ingredientes en un litro de agua y bebe durante todo el día, puede ser diariamente.
- SEMILLAS DE PAPAYA
Gracias a los beneficios de las semillas de papaya, son perfectas para eliminar los parásitos intestinales.- Prepara un batido de papaya con todo y semillas, agua y si gustas puedes endulzarlo con estevia. Se consume en ayunas.
- JARABE NATURAL
Si no quieres consumir pastillas desparacitarias, este jarabe te vendrá bien, ¡es 100% natural!- Cuece 100g de pulpa de calabaza con 2 litros de agua hasta que reduzca a la mitad. Apaga el fuego y añade 500g de ajo en polvo, deja reposar por 2 horas. Añade 500g de miel y filtra. Toma 2 cucharadas cada mañana.
Recomendaciones
- Es mejor que toda la familia se una a la desparacitación ya que puede haber contagio por contacto.
- Si tienes mascotas en casa, es recomendable que también sean desparacitadas, consulta a tu médico para saber el mejor método en su caso.