4 supersticiones que los mexicanos creen para predecir un sismo o terremoto

Desde el famoso pez remo hasta los perros o los aros de luz en el cielo. Conoce las supersticiones de sismos que creen los mexicanos.
Aunque la ciencia ya determino que los terremotos son fenómenos naturales que no se pueden predecir. Es decir, no es posible saber cuándo van a ocurrir con anterioridad, ni existen temporadas (y mucho menos días concretos) en las que es más probable que ocurra un sismo. En México existen supersticiones de sismos o eventos previos que anuncian un terremoto y aquí te explicaremos cuáles son. Además, checa desde qué fecha la alarma sísmica sonará en tu celular.
Te recomendamos este videoSeguramente has escuchado sobre el infortunio de pasar debajo de una escalera o cruzarse en el camino a un gato negro. Pero ¿conoces las supersticiones mexicanas sobre sismos? A continuación, conocerás las creencias más recurrentes.
Aparición de pez
Nadie sabía a ciencia cierta cuándo temblaría, pero el sismo que estremeció México en 2017 era esperado por algunos desde hace días. Exactamente desde que un inquietante «pez remo» emergió en aguas de la isla de Cozumel, en el Caribe, como un feo heraldo de desgracias telúricas.
Mucho antes de que las sirenas del Sistema de Alerta Sísmico Mexicano se activarán por el exabrupto en las entrañas de Oaxaca (sur). La aparición de esta especie le puso los pelos de punta a más de uno, porque históricamente y como superstición ha sido asociada a maremotos y cataclismos.
Nubes ‘aborregadas’, aviso de sismo
Actualmente se tiene la creencia de que septiembre es el mes de los temblores. Pero en reiteradas ocasiones, científicos del Servicio Sismológico Nacional han recalcado que no existe una temporada donde estos fenómenos se presenten con mayor o menor frecuencia. Y que claro, no existe nada que los pueda predecir, como lo son las nubes, una de las supersticiones de sismos más famosas.
Aunque no se sabe con certeza cómo nació el mito de que las nubes aborregadas predicen la llegada de un sismo de gran intensidad, algunos atribuyen el hecho al químico chino Zhonghao Shou. Sin embargo, Zhonghao Shou nunca pudo determinar una manera clara para diferenciar una “nube sísmica” de una creada por fenómenos meteorológicos, ya que en realidad, las condiciones de presión y humedad sí son capaces de generar diversos tipos de nubes.
¿Los perros pueden sentir los terremotos?
Para muchos, los perros poseen habilidades increíbles, que incluso son descritas como “supernaturales”. No es verdad que tengan poderes mágicos ni fuera de lo normal, sino que son animales con instintos mucho más agudos que los que poseen los humanos, y por eso pueden ser impresionantes. Estas mascotas son capaces de escuchar ruidos que sus dueños no pueden y de detectar aromas de los que un humano puede no tener ni idea. Pero, ¿sus sentidos también les ayudan a sentir o incluso a predecir terremotos?
De acuerdo con los expertos del American Kennel Club, los reportes de que los animales se comportan de manera extraña antes de un temblor existen desde hace miles de años. Entonces es muy probable que hayas escuchado alguna de estas anécdotas que cuentan que los canes actúan diferente justo antes de que se produzca un terremoto. Además, checa este truco para ahuyentar a los perros y que no orinen en tu banqueta o patio.
Según los mismos expertos, en la actualidad no existe evidencia científica que concluya que los perros son capaces de producir terremotos. No obstante, aunque eso podría explicar la capacidad de un perro para detectar el peligro, segundos antes de que se manifiesta, no respalda la idea de que verdaderamente pueden predecir temblores. Tal vez detecten signos tempranos de los mismos, debido a los cambios en el campo magnético terrestre.
Lo que es más seguro, es que una vez que se produce el terremoto, tu mascota puede sentir las vibraciones y el mismo movimiento que sientes tú. Además de que también puede experimentar las emociones de estrés y ansiedad que vienen con el hecho de que el suelo está temblando bajo sus pies.
Halo Solar en el cielo, ¿señal de un sismo entrante?
¿Se acerca un fuerte sismo en el país? La aparición de un Halo Solar el lunes 4 de septiembre dejó a todos cuestionándose sobre la posibilidad de que ocurra un terremoto muy pronto. El “Halo Solar”, un fenómeno óptico en el que un círculo luminoso rodea al sol, deja a muchos observadores maravillados por su belleza y singularidad. Sin embargo, este evento atmosférico, surgieren que sui significado esta relacionado con la actividad sísmica.
A lo largo de la historia, se han tejido diversas creencias y mitos en torno a los fenómenos naturales, y uno de ellos es la idea de que la aparición de un Halo Solar puede ser una señal de un sismo entrante. Sin embargo, desde una perspectiva científica, no hay evidencia sólida que respalde esta afirmación.
Cabe recordar que los halos solares son causados por la refracción de la luz solar a través de cristales de hielo en la atmósfera, mientras que los sismos son el resultado de la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre. Son dos fenómenos completamente diferentes.
Y ahora que ya conoces algunas supersticiones de sismos que creen los mexicanos, te puede interesar el siguiente contenido:
Cómo identificar grietas peligrosas después de un sismo
Descubre cómo usar WhatsApp sin internet ni datos