Cómo identificar grietas peligrosas después de un sismo

Te enseñamos con esta guía rápida cómo saber y reconocer los tipos de grietas ante un sismo y si estas son peligrosas o no para la seguridad de tu casa.
Si tras el temblor sucedido el pasado lunes 19 de septiembre después del Simulacro Nacional para conmemorar los temblores de 1985 y 2017, aparecieron grietas en tu casa, es momento de tomar cartas en el asunto. Te enseñamos cómo identificar grietas en sismo y verificar si son peligrosas. Además, checa lo que debes realizar para superar el miedo después de un temblor.
El día de ayer se registró un sismo de 7.7, cuyo epicentro fue en Coalcomán, Michoacán, y el cual fue perceptible en la Ciudad de México y, en al menos cinco estados de la República. Lo más importante es poner atención si aparecen grietas en las paredes.
La Coordinación Nacional de Protección Civil señala que después de un temblor debes revisar los muros y el piso para confirmar si se tienen daños graves o superficiales. Si te encuentras en tu casa y observas fisuras o grietas, te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a identificar si son de gravedad.
Tipos de grietas después de un sismo
No es grave
- Daños en aplanados de columnas, muros y trabes Te recomendamos este video
- Vidrios rotos
- Caída de plafones
Si es grave
- Fisuras en columnas por cortante
- Grietas en trabes
- Las Grietas en columna
- Grietas diagonales en muros
- Grietas en forma de X en muros
- Inclinación y contacto con otras edificaciones
Si las grietas forman una equis, una especie de u, una diagonal con la horizontal del piso, o bien, están paralelas a éste, entonces son altamente peligrosas y la construcción debe abandonarse hasta que sea revisada. Pero, si encuentras en tu domicilio una grieta grave, la recomendación es no permanecer dentro de la construcción; dirígete con los elementos de protección civil de tu localidad para que hagan una revisión.
Además, también se pueden producir hundimientos, desplomes, golpeteo con edificios, desprendimiento de recubrimiento, vibraciones de losas o sistemas de piso y huecos en elementos estructurales, es importante que lo reportes inmediatamente a la Secretaría de Protección Civil.
Ahora que ya sabes cómo identificar grietas en sismo, te puede interesar el siguiente contenido de Cocina Vital:
7 tips para cuidar tu casa de las fallas eléctricas
Qué hacer durante un sismo si estás en piso alto de un edificio
Cuales son las características de una casa segura contra sismos