¿Es seguro usar agua de la llave para cocinar? Riesgos y recomendaciones
Descubre si es seguro cocinar con agua de la llave en México, qué riesgos existen y cómo usarla correctamente para cuidar tu salud y tus platillos.
En muchas casas de México usamos agua de la llave para cocinar sin pensarlo mucho. Casi nunca nos preguntamos si es completamente segura. A veces, hasta notamos que la comida sabe distinto y nos quedamos pensando: “¿Será que el agua tuvo algo que ver?” Por eso, antes de cocinar con ella, vale la pena conocer un poco más sobre su calidad y aprender a usarla de manera segura. Además, Así se puede tener agua purificada en casa según Profeco y sin comprar garrafones o filtros de agua
Tu agua puede no ser tan pura como crees
El agua que llega a nuestros hogares pasa por plantas de tratamiento, pero el viaje hasta tu cocina puede comprometer su pureza. Tubos viejos, tanques de almacenamiento sucios o tinacos sin mantenimiento son factores que pueden introducir contaminantes justo antes de que el agua salga del grifo.
Aunque hervir el agua elimina bacterias y virus, no es la solución para todo. Metales como plomo o arsénico y químicos como nitratos o cloro pueden permanecer después de hervirla, afectando tanto la seguridad como el sabor de tus platillos.
El motivo oculto por el que nunca deberías hervir el agua dos veces
¿Es seguro cocinar con agua de la llave en México?
México cuenta con la NOM-127-SSA1-1994, que establece límites para contaminantes microbianos, químicos y físicos en el agua potable. Sin embargo, aunque el agua salga segura de la planta de tratamiento, su calidad puede variar dependiendo de las tuberías y tanques por los que pasa. Por eso es importante conocer el estado del suministro local antes de confiar plenamente en el agua de la llave.
¿Qué agua es mejor para cocinar?
- Agua de la llave: Es barata y fácil de conseguir, pero solo segura si se hierve o se sabe que la red local mantiene buenos estándares. Puede afectar el sabor de comidas delicadas o crudas. Te recomendamos este video
- Agua de garrafón: Purificada y embotellada, generalmente segura para sopas, bebidas o ensaladas. Su sabor es neutro y confiable, aunque cuesta más y hay que cuidar cómo se almacena.
- Agua filtrada en casa: Si tienes un buen filtro en casa (carbón activado, luz ultravioleta u ósmosis inversa), el agua del grifo puede volverse segura y confiable. Es ideal para quienes buscan un equilibrio entre salud, sabor y sostenibilidad, aunque requiere inversión inicial y mantenimiento constante.
Aprende a usar el agua de forma segura en la cocina
- No uses agua caliente del grifo para cocinar: Puede arrastrar residuos de los calentadores o tuberías.
- Lava bien frutas y verduras: Siempre utiliza agua tratada o hervida; esto ayuda a eliminar suciedad y posibles contaminantes.
- Bebidas, helados y salsas: Para prepararlos, lo más seguro es usar agua filtrada o embotellada. Evitas riesgos innecesarios y el sabor también mejora.
- Limpieza de trastes: Después de lavar platos y utensilios, enjuágalos con agua segura (filtrada o hervida). Así reduces la posibilidad de que queden contaminantes que se puedan transferir a los alimentos.
Cocinar con agua de la llave puede funcionar en algunas zonas urbanas bien reguladas, pero no siempre es seguro. Hervirla, filtrarla o usar agua embotellada es la manera más confiable de cuidar tu salud y asegurarte de que tus platillos sepan como deben.
Ahora que ya sabes si el agua de la llave es buena para cocinar, quizás este contenido te puede interesar:
Estos son los 2 filtros de agua que sí eliminan bacterias, según Profeco
Trucos para aumentar la presión del agua en llaves y regadera
Este ingrediente quita la cal de las llaves del agua ¡Con solo 20 pesos!







