¡No las tires! Estos son los beneficios de las hojas de betabel para la salud
Las hojas del betabel, aunque a menudo desechadas, son una verdadera joya nutricional que merece ser rescatada y aprovechada.
El betabel es buenísimo. es altamente nutritivo, nos provee energía estable, nos oxigena, nos ayuda con la circulación, etc etc etc. Pero esta vez no queremos enfocarnos en la raíz nada más. Si no, en las poderosas hojas de betabel, que normalmente se tiran a la basura. Además, conoce los beneficios de las hojas de piña para la salud y cómo preparar té especial.
Las hojas del betabel, aunque a menudo desechadas, so n una verdadera joya nutricional que merece ser rescatada y aprovechada en nuestra alimentación diaria. A pesar de que su bulbo es la parte más consumida, estas hojas de color verde intenso y tallos rojizos poseen un alto contenido de vitaminas y minerales que las convierten en un alimento esencial para una dieta balanceada.
Las hojas de betabel pueden prevenir diversas enfermedades, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México. Entre sus principales beneficios está su capacidad antioxidante, la cual protege las células del cuerpo contra el daño de los radicales libres. Dichos elementos en esta verdura son fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro y diversas afecciones crónicas.
Además, estas hojas de betabel contienen demasiados nutrientes y sustancias benéficas para la salud, incluso algunos de estos, ni siquiera están presentes en la raíz… ¿rara verdad?
Las hojas de betabel tienes propiedades:
- Reducen la presión arterial Te recomendamos este video
- Antiinflamatorias
- Hemoestimulantes
- Vaso dilatadoras
- Antibacteriales
- Antitumorales
- Fungicidas
- Antivirales
- Neuroprotectoras
- Antioxidantes
- Inmunoestimulantes
Además de estos beneficios de las hojas de betabel
Previenen úlceras y protegen nuestro hígado, están cargadas de calcio y de vitamina A… ayudan en casos de anemia y nos alcalinizan.. ¿qué más queremos??? por eso y por más son súper poderosos y no se deben tirar a la basura. De hecho, hace muchos años, sólo se consumían las hojas, y las raíces (el bulbo rojo hermoso) era para remedios de dolores de cabeza etc.
Las hojas verdes en general no son muy “populares ni nos han enseñado a consumirlas normalmente, ya que en la actualidad no se consideran como “alimento real”, sino como algo que se consume si estás a “dieta” o si eres “súper saludable”.
Si bien la parte de las hojas (es decir la parte de arriba del betabel) están cargada de más nutrientes que la propia raíz, lo que se dice por ahí es que no se consume, o que se le “retiren” las hojas y se consuma el betabel nada más. De hecho, es raro encontrar que alguien las incluya en sus ensaladas.
Tristemente de forma muy rutinaria, retiramos lo más nutritivo que tienen.
La raíz sabe más rica para nuestras papilas gustativa ya que contienen más azúcar y agua que las hojas de arriba. Pero esas hojas que desinformadamente excluimos son abundantes en nutrientes.
Un ejemplo es que en las hojas de betabel el calcio es siete veces mayor que en el betabel en sí ¡La vitamina A es 192 veces más alta en también en sus hojas!
Recetas para incorporar las hojas de betabel
Así que la recomendación es incluirlas en JUGOS, en ENSALADAS, SMOOTHIES o GUISOS y en lo que puedan para gozar de sus deliciosos beneficios.
Existen muchas formas sencillas de integrar las hojas de betabel en tu alimentación diaria. Por ejemplo, puedes añadirlas a una ensalada fresca, mezclándolas con lechuga, tomate y otras verduras. También se pueden saltear con un poco de ajo y servir como guarnición para un plato de arroz o fideos. Si prefieres las sopas, las hojas de remolacha pueden ser un excelente ingrediente para caldos y cremas, e incluso puedes licuarlas con un poco de nata para crear una crema suave y nutritiva.
Otra opción es incorporarlas en recetas de tortillas, mezclándolas con cebolla y huevo para un platillo rápido y saludable. También puedes utilizar esta verdura para hacer pestos o salsas verdes, sustituyendo la albahaca tradicional. Incluso, estas hojas pueden añadirse al relleno de empanadas o pasteles salados, lo que les aportará un sabor y valor nutritivo extra.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Además de conocer todos los beneficios de las hojas de betabel, te puede interesar el siguiente contenido:
Beneficios de poner hojas de laurel debajo de tu cama antes de dormir
Conserva las hojas de espinacas con este truco de papel aluminio