Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Las 2 razones por las que el SAT puede multarte al comprar en El Buen Fin

Por: Roberto Galicia 12 Nov 2025
Las 2 razones por las que el SAT puede multarte al comprar en El Buen Fin

Hacer esto durante El Buen Fin podría costarte hasta el 70% de multa sobre tus compras y desencadenar una auditoría completa del SAT.


El periodo de ofertas más esperado del año se aproxima y con él, ciertas prácticas que podrían ocasionarte serios problemas con el fisco. Las multas del SAT en El Buen Fin son una realidad que muchos consumidores desconocen o subestiman. Durante esta temporada de compras, el Servicio de Administración Tributaria intensifica su vigilancia para detectar irregularidades fiscales. A continuación, conocerás los dos principales motivos por los que podrías enfrentar sanciones económicas severas.

¿Por qué el SAT podría multarte durante El Buen Fin 2025?

El organismo fiscal ha emitido advertencias claras para los consumidores mexicanos que participarán en esta edición del Buen Fin 2025, programado del 13 al 17 de noviembre. En efecto, esta temporada de ofertas representa un momento de especial atención para las autoridades fiscales debido al incremento significativo en transacciones financieras.

1. Discrepancia fiscal: Cuando tus gastos no coinciden con tus ingresos

La discrepancia fiscal ocurre cuando los gastos realizados durante El Buen Fin superan notablemente los ingresos que has declarado ante el SAT. En consecuencia, las autoridades pueden detectar la existencia de recursos no reportados o erogaciones injustificadas.

Durante este período de compras masivas, el SAT monitorea con especial atención las transacciones que realizan los contribuyentes. Por lo tanto, si adquieres productos costosos que no corresponden con tu nivel de ingresos declarados, podrías activar alertas automáticas en el sistema.

Las sanciones por esta situación incluyen:

  • Multas que oscilan entre el 15% y 70% del monto no justificado.
  • Recargos adicionales por actualizaciones de mora.
  • Posibles investigaciones fiscales más profundas sobre tu historial financiero.
  • Auditorías completas que examinarán todos tus movimientos económicos.

Asimismo, es fundamental mantener coherencia entre tus patrones de consumo y los ingresos que has reportado formalmente. En efecto, cualquier diferencia significativa podría interpretarse como una irregularidad que amerita revisión.

2. Préstamo de tarjetas de crédito: Una práctica riesgosa

El segundo motivo de alerta implica el préstamo de tarjetas de crédito, incluso a familiares cercanos o amigos de confianza. Esta práctica, aunque parece inofensiva, puede desencadenar graves problemas fiscales.

El SAT ha enfatizado que todas las operaciones realizadas con una tarjeta se registran bajo el nombre y RFC del titular. Por consiguiente, prestar tu plástico no elimina tu responsabilidad legal ni fiscal sobre las compras efectuadas.

Los riesgos asociados incluyen:

  • Responsabilidad total por todas las compras realizadas con tu tarjeta.
  • Posible señalamiento por discrepancia fiscal si los gastos no coinciden con tus ingresos declarados.
  • Deterioro del historial crediticio si los pagos no se realizan puntualmente.
  • Pérdida de beneficios bancarios o bloqueo de promociones especiales.

Además, muchos bancos pueden cancelar beneficios o bloquear promociones si detectan patrones de uso irregular en tus tarjetas durante El Buen Fin. De hecho, esto podría ocasionar la pérdida de descuentos especiales o puntos acumulados.

SAT prestar tarjeta de crédito

Imagen: iStock

Recomendaciones para evitar problemas con el SAT en El Buen Fin 2025

Para disfrutar de las ofertas sin preocupaciones fiscales posteriores, el SAT ha emitido varias recomendaciones prácticas. Entonces, considera implementar estas sugerencias durante tus compras:

1. Control estricto de tus gastos

Mantén un registro detallado de todas tus compras durante El Buen Fin. De esta manera, podrás justificar adecuadamente tus gastos en caso de ser requerido por la autoridad fiscal. Adicionalmente, conserva todos los comprobantes de pago para respaldo.

  • Verifica que tus facturas contengan correctamente tus datos fiscales.
  • Conserva los estados de cuenta bancarios donde aparezcan tus compras.
  • Mantén un balance equilibrado entre tus ingresos declarados y tus gastos.
  • Establece un presupuesto previo para evitar excederte en compras.

No obstante, si planeas realizar compras importantes, asegúrate de que exista congruencia con tu situación fiscal declarada. La transparencia en tus finanzas es tu mejor protección.

2. Uso responsable de medios de pago

El SAT recomienda específicamente no prestar tarjetas de crédito durante El Buen Fin. Sin embargo, si deseas ayudar a un familiar o amigo con alguna compra, considera estas alternativas:

  • Acompaña personalmente a la persona para realizar la compra con tu presencia.
  • Ayúdale a tramitar su propio crédito si cumple con los requisitos necesarios.
  • Monitorea constantemente tus movimientos bancarios para detectar irregularidades.
  • Declara correctamente tus ingresos si prevés realizar compras significativas.

Finalmente, recuerda que la prevención es la mejor estrategia para evitar problemas fiscales futuros. Por lo tanto, mantén siempre el control de tus finanzas personales.

Ahora ya conoces las multas del SAT en El Buen Fin

Las multas del SAT en El Buen Fin representan un riesgo real para quienes no toman precauciones fiscales adecuadas. Por esta razón, es esencial mantener coherencia entre tus gastos e ingresos declarados y evitar prácticas como el préstamo de tarjetas.

Aunque las ofertas resulten tentadoras, no permitas que el entusiasmo por las compras comprometa tu salud financiera y fiscal. En definitiva, comprar con responsabilidad y transparencia te permitirá disfrutar plenamente de los beneficios del Buen Fin sin preocupaciones posteriores.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?