Jitomates rellenos de picadillo: Receta saludable en solo 3 pasos
Estos jitomates rellenos de picadillo transformarán tu cena familiar en una experiencia gourmet sin complicaciones en la cocina.
¿Buscas una receta deliciosa, nutritiva y fácil de preparar? Aquí encontrarás una alternativa perfecta para disfrutar de un platillo tradicional mexicano con un toque especial. Esta receta de jitomates rellenos de picadillo combina sabores intensos en un formato visualmente atractivo que encantará a todos tus invitados.
Beneficios nutricionales de esta delicia
Los jitomates aportan licopeno, un potente antioxidante que protege nuestras células. Mientras tanto, la proteína de la carne se complementa perfectamente con las vitaminas y minerales de las verduras. Este plato balanceado ofrece aproximadamente 425 calorías por porción, lo que lo convierte en una opción completa para tu alimentación diaria.
Ingredientes principales (para 6 porciones)
Cada ingrediente en esta receta juega un papel fundamental en el resultado final:
- 600 gramos de carne molida de res o cerdo (puedes mezclar ambas). Te recomendamos este video
- 6 jitomates bola grandes y firmes.
- 200 gramos de queso Oaxaca deshebrado (puede sustituirse por manchego).
- 1/2 taza de elote amarillo desgranado.
- 1/2 taza de ejotes cocidos y cortados en cubitos.
- 1/4 de cebolla picada finamente.
- 2 dientes de ajo picados finamente.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1/2 taza de puré de tomate.
- 1 cucharada de consomé de pollo en polvo.
- 1 cucharadita de orégano seco.
- 1/4 cucharadita de pimienta negra.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharada de jugo sazonador.
Receta de jitomates rellenos de picadillo: Paso a paso
La elaboración de estos deliciosos jitomates rellenos es muy sencilla. A continuación, los tres pasos:
Paso 1: Preparando el sabroso picadillo
Calienta el aceite de oliva en un sartén a fuego medio. Posteriormente, agrega la cebolla y el ajo. Cocina hasta que estén transparentes pero no dorados. Tras hacerlo, añade la carne molida y desmenuza constantemente con una cuchara. Cocina hasta que cambie completamente de color.
Incorpora los ejotes y los granos de elote. Después, agrega el puré de tomate, el consomé, la pimienta, el orégano y la hoja de laurel. Finalmente, vierte el jugo sazonador y cocina a fuego lento durante 10 minutos. Retira la hoja de laurel antes de rellenar.
Paso 2: Preparando los jitomates
Lava cuidadosamente los jitomates. Luego, corta la parte superior de cada jitomate como si fuera una tapa. Con una cuchara pequeña, retira las semillas y parte de la pulpa para crear espacio para el relleno. No deseches la pulpa; por el contrario, incorpórala al picadillo para mayor sabor.
Sazona ligeramente el interior de los jitomates con sal. Posteriormente, colócalos en una charola para hornear previamente engrasada. Puedes pincelar el exterior de los jitomates con aceite de oliva para un mejor resultado.
Paso 3: Rellenado y horneado
Rellena generosamente cada jitomate con el picadillo caliente. Después, cubre con abundante queso Oaxaca deshebrado. Hornea a 180°C durante 10-12 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y ligeramente dorado.
Para finalizar, adorna con hojas frescas de albahaca y sirve inmediatamente. Este plato se disfruta mejor cuando está recién salido del horno.
Consejos adicionales para una preparación perfecta
Si quieres elevar aún más tu receta de jitomates rellenos, considera estas recomendaciones:
- Selección de jitomates: Busca ejemplares firmes y de tamaño uniforme.
- Variaciones del relleno: Puedes añadir pasas, aceitunas o almendras para un toque dulce-salado.
- Opciones vegetarianas: Sustituye la carne por champiñones picados o proteína de soya texturizada.
- Conservación: Si guardas las sobras, recalienta en horno convencional en lugar de microondas para mantener la textura.
Maridaje perfecto
Estos jitomates rellenos de picadillo combinan maravillosamente con:
- Arroz blanco con un toque de limón.
- Ensalada fresca de lechuga y aguacate.
- Pan de ajo casero.
- Vino tinto ligero como un Merlot joven.
Valor nutricional aproximado por porción
Aportan:
- Calorías: 425 kcal por porción.
- Proteínas: 28 gramos para construcción muscular.
- Carbohidratos: 15 gramos de energía de calidad.
- Grasas: 24 gramos, principalmente de la carne y queso.
- Fibra: 4 gramos para una buena digestión.
¿Por qué esta receta es especial?
A diferencia de otras preparaciones, esta receta optimiza los sabores naturales de cada ingrediente. El jitomate se cocina perfectamente sin deshacerse, mientras su acidez natural complementa la riqueza del picadillo. Además, la combinación de texturas crea una experiencia gastronómica completa.
¿Te animas a preparar esta receta de jitomates rellenos de picadillo?
La receta de jitomates rellenos de picadillo representa una opción versátil para cualquier ocasión. Desde una cena familiar hasta una reunión con amigos, este platillo impresionará por su presentación y sabor. Lo mejor de todo es que puedes adaptarla a tus gustos personales, haciendo de cada preparación una experiencia única.
¿Te animas a preparar estos deliciosos jitomates rellenos? ¡Comparte tus resultados y variaciones personales para inspirar a otros cocineros!





