Cómo preparar cheesecake de plátano y cajeta con solo 4 ingredientes: ¡Sin harina ni azúcar!

Cremoso, sin horno y con ingredientes que ya tienes en casa. ¡Receta fácil y saludable!
¿Antojos de algo dulce pero quieres cuidar tu alimentación? El cheesecake de plátano y cajeta se ha convertido en la sensación del momento. Esta delicia cremosa se prepara con apenas cuatro ingredientes y, lo mejor de todo, no lleva harina ni azúcar añadido. La freidora de aire se convierte en la aliada ideal para lograr un postre irresistible en tiempo récord.
Beneficios de este postre saludable
No es solo una alternativa deliciosa a los postres tradicionales. Este manjar ofrece ventajas nutricionales que lo hacen perfecto para quienes buscan opciones más equilibradas. El plátano aporta dulzor natural y fibra, mientras que el queso crema brinda proteínas y cremosidad sin necesidad de harinas refinadas.
Además, esta receta representa una solución perfecta para aprovechar esos plátanos maduros que todos tenemos en casa. La textura suave y el sabor intenso de la fruta madura potencian el resultado final de nuestro postre.
Cómo preparar un cheesecake de plátano y cajeta
Ingredientes
Para preparar este maravilloso cheesecake solo necesitarás:
- 2 plátanos muy maduros (con manchitas oscuras). Te recomendamos este video
- 3 huevos a temperatura ambiente.
- 350 gramos de queso crema.
- 4 cucharadas de cajeta casera o comercial.
La simplicidad de estos ingredientes hace que esta receta sea accesible para cualquier persona. La magia ocurre cuando estos elementos básicos se transforman en un postre gourmet.
Preparación paso a paso
La elaboración de este cheesecake sin harina es increíblemente sencilla, lo cual la convierte en la receta perfecta para principiantes. Sigue estas instrucciones:
- En primer lugar, coloca los plátanos pelados, huevos y queso crema en la licuadora.
- A continuación, procesa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos.
- Una vez lograda la consistencia, vierte dos cucharadas de cajeta en la mezcla y pulsa la licuadora brevemente.
- Mientras tanto, forra cuidadosamente un molde redondo con papel encerado previamente humedecido.
- Después de preparar el molde, vierte la mezcla cremosa y alisa la superficie con una espátula.
- Antes de comenzar la cocción, precalienta la freidora de aire a 160°C durante exactamente 3 minutos.
- Posteriormente, coloca el molde en el interior de la freidora y programa 45 minutos de cocción.
- Hacia el final del tiempo, verifica la cocción insertando un palillo en el centro; debe salir ligeramente húmedo.
- Por último, enfría el cheesecake completamente antes de desmoldar y servir.
El secreto para un cheesecake perfecto reside en el enfriamiento adecuado. Te recomendamos refrigerar durante al menos 4 horas antes de servir.
Ideas creativas para decorar tu cheesecake de plátano y cajeta
La presentación eleva cualquier postre a otro nivel. Aquí tienes algunas propuestas para decorarlo:
- Topping de cajeta caliente: calienta la cajeta restante y viértela sobre el cheesecake.
- Plátano caramelizado: corta rodajas finas y caramelízalas con un soplete.
- Crumble de nuez: tritura nueces con un poco de canela para añadir textura.
- Ralladura de limón: añade un toque cítrico que contrasta perfectamente.
- Hojas de menta fresca: aportan color y frescor visual.
- Coco rallado tostado: complementa el sabor tropical del plátano.
- Trocitos de chocolate negro: el contraste amargo realza los sabores dulces.
La combinación de plátano maduro con la dulzura de la cajeta crea un equilibrio perfecto de sabores que sorprenderá a tus invitados.
Información nutricional aproximada (por porción)
- Calorías: 245 kcal.
- Proteínas: 8g.
- Carbohidratos: 18g.
- Grasas saludables: 16g.
- Fibra: 2g.
Por ello, representa una opción equilibrada para satisfacer antojos dulces sin comprometer objetivos nutricionales.
Variaciones saludables para todos los gustos
El cheesecake sin azúcar permite adaptaciones según preferencias o restricciones alimentarias. Considera estas opciones:
- Versión vegana: sustituye el queso crema por tofu sedoso y yogur vegetal.
- Opción sin lácteos: utiliza queso vegetal y cajeta de coco.
- Variante proteica: añade una cucharada de proteína en polvo a la mezcla.
- Toque especiado: incorpora canela, jengibre o cardamomo para potenciar sabores.
Estas alternativas mantienen la esencia del postre mientras amplían sus posibilidades.
¿Te animas a preparar este cheesecake de plátano y cajeta?
El cheesecake de plátano y cajeta demuestra que los postres deliciosos pueden ser también opciones más saludables. Con solo cuatro ingredientes y sin necesidad de harina ni azúcar refinada, este postre revoluciona la repostería casera. La freidora de aire simplifica el proceso, permitiéndonos disfrutar de una delicia cremosa en menos tiempo. ¡Anímate a probarlo y sorprende a todos con este manjar irresistible!