Pechugas rellenas con salsa de cempasúchil: Receta saludable en 30 minutos
Descubre cómo transformar tus comidas con esta receta rápida y llena de sabor que honra la tradición mexicana.
Las pechugas rellenas son una opción deliciosa y saludable que puedes preparar rápidamente. En esta receta, la salsa de cempasúchil aporta un toque tradicional y único, ideal para quienes buscan sabores auténticos y nutritivos. Además, esta combinación es perfecta para cualquier ocasión especial o para sorprender en casa con un platillo lleno de historia y color.
¿Por qué elegir pechugas rellenas con salsa de cempasúchil?
Este platillo destaca por fusionar ingredientes que aportan fibra, proteínas y antioxidantes. La flor de cempasúchil, además de su sabor, tiene un gran valor simbólico en la cultura mexicana, especialmente durante la temporada otoñal. Su aroma y color vibrante enriquecen la experiencia culinaria y hacen que la receta sea visualmente atractiva.
- El cempasúchil es originario de México y se utiliza tradicionalmente en el Día de Muertos. Te recomendamos este video
- Sus pétalos guían simbólicamente a las almas, según la tradición.
- Además, posee propiedades medicinales, como aliviar dolores estomacales en infusión.
Esta combinación convierte a las pechugas en un platillo que no solo es sabroso, sino también culturalmente significativo y saludable.
Receta de pechugas rellenas con salsa de cempasúchil
Ingredientes esenciales
Para obtener un platillo lleno de sabor y textura, necesitarás:
- 6 pechugas de pollo, aplanadas.
- 10 cucharadas de queso fresco desmoronado.
- Epazote fresco finamente picado.
- 180 gramos de pétalos de flor de cempasúchil comestible, limpios y secos.
- 1 taza de cebolla blanca picada finamente.
- 2 dientes de ajo picados.
- 5 cucharadas de crema ácida.
- 3 tazas de calabaza de Castilla pelada y sin semillas.
- 3 cucharaditas de esencia de vainilla.
- 2 cucharaditas de azúcar.
- 3 cucharadas de aceite vegetal.
- 1 cucharada de mantequilla sin sal.
- 6 hojas de santa, limpias y desinfectadas.
- 1 taza de perejil fresco picado.
Estos ingredientes aportan un balance perfecto entre frescura, cremosidad y el toque tradicional que caracteriza a este platillo.
Preparación paso a paso para un platillo tradicional y rápido
Sigue estos pasos para lograr una receta deliciosa en aproximadamente media hora:
- Cocina la calabaza en agua con azúcar durante 15 minutos hasta que esté suave. Luego, machácala y mezcla con mantequilla, esencia de vainilla, sal y pimienta.
- Combina el queso fresco con el epazote picado, sazona con sal y pimienta, y reserva.
- Suaviza las hojas de santa pasándolas rápidamente por la flama.
- Salpimienta las pechugas, coloca una hoja de santa y una porción de la mezcla de queso y epazote sobre cada una.
- Enrolla las pechugas y sella en una sartén con aceite caliente por ambos lados. Después, colócalas en un refractario y cúbrelas con papel aluminio.
- Precalienta el horno a 180ºC y hornea las pechugas durante 10 minutos.
- Sofríe el ajo y la cebolla en aceite, añade los pétalos de cempasúchil hasta que estén suaves.
- Licúa la mezcla con la crema ácida, salpimienta y calienta a fuego bajo por unos minutos antes de servir.
Este procedimiento asegura un platillo jugoso, aromático y lleno de tradición, listo para disfrutar en poco tiempo.
Tips para disfrutar al máximo tus pechugas rellenas
Para que tu platillo sea inolvidable, considera lo siguiente:
- Utiliza ingredientes frescos y de calidad para potenciar el sabor.
- Acompaña con una ensalada fresca o arroz integral para balancear la comida.
- Sirve caliente para conservar la textura cremosa del puré y la salsa.
- Comparte esta receta en celebraciones tradicionales como el Día de Muertos para honrar la cultura.
Con estos consejos, tus pechugas serán un éxito en cualquier ocasión.
Beneficios de comer pechugas rellenas con salsa de cempasúchil
Este platillo no solo es delicioso, sino que también aporta múltiples beneficios:
- Alto contenido de proteínas por el pollo y el queso fresco.
- Fibra y vitaminas gracias a la calabaza y el epazote.
- Antioxidantes naturales presentes en la flor de cempasúchil.
- Bajo en grasas saturadas si se controla el uso de mantequilla y aceite.
Por estas razones, es una opción ideal para quienes desean cuidar su salud sin renunciar a sabores tradicionales.
¿Te animas a preparar estas pechugas rellenas con salsa de cempasúchil?
Las pechugas rellenas con salsa de cempasúchil representan una fusión perfecta entre tradición, sabor y nutrición. Su rápida preparación y la riqueza de sus ingredientes las convierten en una opción irresistible para cualquier momento del año.
Si buscas una receta que combine la riqueza de la cocina mexicana con un toque saludable, esta es la indicada. Sorprende a tus seres queridos con un platillo lleno de color, aroma y significado cultural.





