Nuestros sitios
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Papel de las proteínas de la leche materna en el desarrollo del bebé

Por: Cocina Vital 16 Sep 2015
Papel de las proteínas de la leche materna en el desarrollo del bebé

Los primeros seis meses de vida de los bebés son cruciales para su desarrollo, y las proteínas juegan un papel muy importante, ya que tienen […]


Los primeros seis meses de vida de los bebés son cruciales para su desarrollo, y las proteínas juegan un papel muy importante, ya que tienen una influencia directa en su salud a corto, mediano y largo plazo.

Las necesidades de proteínas de los bebés en esta etapa deben de ser cubiertas, debido a que éstas crean los tejidos, órganos y músculos; además de ser esenciales para su rápida evolución física e intelectual.

Las funciones de las proteínas cuando son consumidas en la cantidad y con la calidad adecuada en el cuerpo de tu bebé son muchas, entre ellas:

  • Ayudar a reducir el riesgo de que desarrolle alergias

  • Te recomendamos este video
  • Ayudar a prevenir el sobrepeso

  • Ayudar al buen funcionamiento del sistema inmune y digestivo

  • Crear órganos y músculos

  • Actuar como fuente de energía

  • Funcionar como transporte de oxígeno y de hierro

  • Son mensajeras químicas

Así como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, alimentar a tu bebé con leche materna de manera exclusiva durante sus primeros seis meses de vida, es suficiente para que reciba las proteínas que necesita, ya que proporciona todos los aminoácidos esenciales para su adecuado crecimiento y desarrollo.

leche-materna-2

Por si fuera poco, según la Academia Americana de Pediatría, la leche materna es el alimento más nutritivo para los bebés, ya que se compone de proteínas principalmente de suero y en menor proporción de caseína, una combinación muy equilibrada y fácil de digerir.

Por lo tanto, es importante que alimentación de los bebés sea exclusivamente con leche materna y a libre demanda para que reciban todas las proteínas que necesitan, ya que de no obtener las suficientes podría ocasionarles:

  • Malnutrición

  • Problemas de crecimiento

  • Pérdida de grasa

  • Desgaste muscular

  • Falta de fuerza y energía

Es importante recalcar que los bebés no pueden alimentarse con leche entera de vaca, ya que su composición y calidad de proteínas pueden ocasionar:

  • Estrés renal por una sobrecarga de trabajo

  • Alteración en la flora intestinal

  • Mala programación en su metabolismo y, en un futuro, sobrepeso u obesidad

 

Y tú, ¿le estás dando leche materna a tu bebé?

Cocina Vital
Cocina Vital Cocina para todos los días En Cocina Vital podrás encontrar las mejores recetas de cocina: guisados, platos fuertes, postres, pastas, carnes, bebidas y mucho más. Así como tips de cocina, hogar y jardinería.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 🍊Recetas con un toque burbujeante ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?