Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El verdadero significado cuando un cartón de leche está hinchado y por qué sucede

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 13 Mar 2025
El verdadero significado cuando un cartón de leche está hinchado y por qué sucede

¿Qué significa cuando un cartón de leche está hinchado? Descubre por qué sucede esto con la leche y si se puede beber sin afectar tu salud.


¿Alguna vez has tomado un cartón de leche y lo has encontrado hinchado o inflado? No es solo una peculiaridad extraña del empaque. Un cartón de leche hinchado es una señal de que algo está sucediendo en su interior. Ya sea leche fresca, UHT o de origen vegetal, un recipiente hinchado suele indicar actividad bacteriana, acumulación de gases o deterioro. Pero, ¿siempre significa que la leche es mala? Vamos a desglosarlo. Además, esta es la leche que SÍ es 100% de vaca según Profeco y cuesta menos que la Lala o Alpura. 

 

carton de leche hinchadp

En el caso de la leche vegetal, puede producir hinchazón si no se utilizan conservantes o si se inicia la fermentación debido a la contaminación bacteriana. Foto: Especial

¿Qué significa cuando un cartón de leche está hinchado?

Los cartones de leche se hinchan cuando el gas se acumula dentro del envase. Esto puede suceder por varias razones:

  • Crecimiento bacteriano: La causa más común. Si las bacterias se multiplican dentro del envase, liberan gases que inflan el envase. Por lo general, esto significa que la leche se echa a perder.
  • Te recomendamos este video
  • Sello comprometido: Si el aire se cuela debido a un sello dañado o defectuoso, las bacterias pueden ingresar y crecer. Incluso si la leche estaba fresca cuando se envasó, la exposición al aire acelera el deterioro.
  • Cambios de temperatura: Las temperaturas fluctuantes pueden causar expansión dentro de la caja, aunque esto es menos común.

NOTA: Si su leche huele agria, sabe mal o se ha cuajado, ya no es seguro beberla.

cartones de leche inflamados

No siempre. Algunos cartones de leche pasteurizada o UHT (temperatura ultra alta) pueden expandirse ligeramente debido al aire atrapado durante el empaque. Foto: Especial

¿Un cartón hinchado siempre significa leche en mal estado?

No siempre. Algunos cartones de leche pasteurizada o UHT (temperatura ultra alta) pueden expandirse ligeramente debido al aire atrapado durante el empaque. Si el cartón está hinchado pero la leche huele y sabe normal, es posible que aún sea seguro. Sin embargo, si está abultado en exceso, es mejor tirarlo.

En el caso de la leche vegetal, puede producir hinchazón si no se utilizan conservantes o si se inicia la fermentación debido a la contaminación bacteriana.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
cartón de leche está hinchado

Si un cartón de leche está hinchado antes de abrirlo, lo más seguro es tirarlo. La leche en mal estado puede causar intoxicación alimentaria, así que en caso de duda, no la bebas.

Cómo evitar que la leche se eche a perder

Para mantener la leche fresca y evitar la hinchazón:

1. Guárdelo a la temperatura adecuada: Mantenga la leche a 5 °C o menos para ralentizar el crecimiento bacteriano.
2. Cierre la caja correctamente: asegúrese de que esté bien sellada después de cada uso.
3. Evite omitir la leche: las temperaturas cálidas aceleran el deterioro. Siempre devuelva la leche al refrigerador rápidamente.
4. Compruebe las fechas de caducidad: Aunque no esté abierta, la leche puede estropearse si se almacena demasiado tiempo.
5. Si un cartón de leche está hinchado antes de abrirlo, lo más seguro es tirarlo. La leche en mal estado puede causar intoxicación alimentaria, así que en caso de duda, no la bebas.

Y ahora que ya sabes por qué el cartón de leche está hinchado, te puede interesar el siguiente contenido:

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!