Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Se pueden comer los gránulos de los búlgaros de leche? Esto te puede pasar

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 24 Oct 2025
¿Se pueden comer los gránulos de los búlgaros de leche? Esto te puede pasar

De acuerdo a especialistas, estas son las consecuencias de comer los búlgaros de leche, en especial los gránulos que producen el kéfir.


Los búlgaros, ya sean de leche o de agua, son microorganismos vivos capaces de generar fermentación natural, en este caso de ciertos líquidos. Un proceso que al final del camino genera probióticos, beneficiosos para el sistema digestivo. Sin embargo, debes cuidar lo que comes y aquí te contaremos si se pueden comer los búlgaros de leche y cuáles son sus contraindicaciones. Además, descubre cómo saber si los búlgaros ya no sirven o están muertos ¡de manera rápida!

Primero debes saber que estos organismos, conocidos como tibicos en el caso de los búlgaros de agua, se han utilizado por generaciones debido a sus beneficios para la salud. Pero, te has preguntado qué pasaría en tu cuerpo si accidentalmente comes un gránulo de los búlgaros de leche.

¿Se pueden comer los búlgaros de leche?

Primero debes saber que sí, se pueden comer los búlgaros de leche, ya que son un alimento fermentado seguro para la mayoría de los adultos y niños mayores, conocidos también como kéfir de leche. Se consumen para obtener probióticos que benefician la digestión, y se pueden integrar en licuados, yogures, postres o usarse en recetas saladas.

se pueden comer los búlgaros de leche

Los búlgaros, ya sean de leche o de agua, son microorganismos vivos capaces de generar fermentación natural, en este caso de ciertos líquidos. Foto: Archivo

Consideraciones antes de consumir los búlgaros

  • Empieza con moderación: Es recomendable iniciar con pequeñas cantidades (entre 50 y 100 ml al día) para que el cuerpo se adapte.
  • Te recomendamos este video
  • Prepara tu cuerpo: Si experimentas alguna molestia leve, es normal mientras tu organismo se acostumbra a las nuevas bacterias y levaduras. Si los síntomas persisten o son severos, suspende su consumo y consulta a un médico.
  • Evita consumir los gránulos directamente: Aunque se puede comer el kéfir de leche, se recomienda no comer los gránulos (los pequeños grumos de bacterias y levaduras) directamente, sino colar el líquido y consumir solo este.
  • Si no te sentó bien: Si tienes síntomas como picazón, hinchazón, mareos o dificultad para respirar, busca atención médica de inmediato, ya que podría tratarse de una reacción alérgica.
  • Consulta a un profesional de la salud: Si tienes alguna condición médica preexistente o dudas sobre su consumo, lo mejor es consultar a tu médico o a un nutricionista.
se pueden comer los búlgaros de leche

Se consumen para obtener probióticos que benefician la digestión, y se pueden integrar en licuados, yogures, postres o usarse en recetas saladas. Foto: Archivo

¿Qué son los búlgaros?

Los búlgaros son colonias de microorganismos que, al fermentar, producen probióticos. Pero tal vez lo más interesante es su practicidad, ya que pueden ser consumidos en forma de bebida.

Los búlgaros se dividen en dos tipos principales:

  • Búlgaros de leche: estos microorganismos se alimentan de la lactosa presente en la leche. Crean una bebida fermentada rica en probióticos, calcio y vitaminas del complejo B.
  • Búlgaros de agua (tibicos): estos búlgaros crecen en agua azucarada y producen una bebida fermentada refrescante y baja en calorías. Tienen beneficios similares a las bebidas hechas con búlgaros de leche, pero son una excelente opción para aquellos intolerantes a la lactosa.

Ambos tipos de búlgaros se han consumido durante siglos por sus propiedades probióticas y su capacidad para apoyar el sistema digestivo. Al fermentar, los búlgaros generan probióticos, que son microorganismos vivos que podrían ayudar a equilibrar la flora intestinal y mejorar la digestión. Esto fortalece el sistema inmunológico, ya que una mejor salud intestinal promueve una mejor absorción de nutrientes esenciales.

Cada vez con más regularidad se consideran una opción natural para mantener una buena salud digestiva, ayudando a prevenir la inflamación.

problemas de comer gránulos de búlgaros de leche

Los búlgaros son colonias de microorganismos que, al fermentar, producen probióticos. Foto: Archivo

¿Qué nutrientes aportan los búlgaros de leche?

Los búlgaros de leche tienen una composición nutrimental atractiva. El artículo de la revista Foods destaca su contenido en:

  • Vitaminas: B1, B2, B5, B9, C, A y K
  • Aminoácidos esenciales: Lisina, valina, isoleucina, metionina y triptófano
  • Minerales: Potasio, calcio, fósforo, zinc, hierro y magnesio

Por su parte, el sitio especializado en nutrición WebMD señala que en una taza de kéfir se pueden encontrar 104 calorías, 9 g de proteína y 11.5 g de carbohidratos. Debido a su composición, el principal beneficio al consumirlos se refleja sobre la digestión.

Ahora que ya sabes si se pueden comer los búlgaros de leche, te puede interesar conocer cómo conservar la leche en casa y evitar que se corte.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?