Truco de la abuela: Cómo evitar que el aceite salpique al freír

El truco para que el aceite no te salpique al freír tu comida. ¡Aplícalo!
Esta es una de las cosas que más miedo nos da a la hora de freír cualquier cosa. Al calentar aceite al fuego y poner algún alimento en él, corremos el riesgo de desagradables salpicaduras que pueden arruinarlo todo, o peor aún, hacernos saltar, ensuciar y/o quemarnos. Para evitarlo, existe un truco para que el aceite no salpique al añadir huevos o cualquier otro alimento a la sartén. ¡Toma nota! Además, ¿Cuál es el mejor aceite para cocinar de origen mexicano? Según Profeco
Truco para que no te salpique el aceite
Te recomendamos este videoUna forma de evitar que el aceite salte es mantener la humedad lo más lejos posible del aceite caliente. Un consejo muy útil es añadir un poco de harina al aceite cuando empiece a calentarse. El propósito de la harina es ayudar a absorber la humedad y minimizar las salpicaduras.
5 trucos para quitar el cochambre y la grasa de la cocina
4 remedios caseros para quemaduras de cocina
MIEL: Aplicar una capa generosa de miel sobre la quemadura. La miel ejerce efecto analgésico y antibacterial.
HOJAS DE LECHUGA: Limpiar un par de hojas de lechuga, cortarlas muy fino y agregar unas gotas de aceite de oliva. Aplicar sobre la piel afectada sujetas con una gasa. Dejar actuar durante dos horas y repetir el proceso en caso necesario.
YOGURT NATURAL: Aplicar yogur natural sobre las quemaduras pequeñas, ya que favorece su cicatrización y su curación.
ZANAHORIA: Lavar 1 zanahoria y luego picar finamente. Poner sobre una gasa o sobre un paño de algodón perfectamente limpio. Aplicar sobre la zona afectada, a modo de cataplasma, y mantenerla en contacto con la piel durante 1 hora, con ayuda de un vendaje o pañuelo. Este remedio debe ser aplicado sin demora una vez se haya producido la quemadura.
Aprende a recuperar una sartén que se pega
1. Agrega una cucharada de aceite y extiéndalo uniformemente sobre la superficie de la sartén a fuego medio.
2. Pon la sartén al fuego unos 10 minutos, retira y quita el exceso de aceite con papel de cocina.
3. Cubre la superficie de la sartén con sal gruesa y cocina a fuego medio durante 10 a 15 minutos.
4. Una vez que vea que la sal se oscurece, retire la sal y usa papel para eliminar el exceso.
NOTA: Este proceso de recuperación puede ser más o menos efectivo dependiendo de la severidad del antiadherente.
Las 15 mejores marcas de aceite para cocinar (vegetal, oliva y canola), según Profeco
Consejos para cuidar y mantener una sartén
Evita calentar la sartén sin nada en ella para no sobrecalentar el antiadherente.
Evita dejar alimentos en la sartén durante largos períodos de tiempo después de cocinarlos. Lo mejor es limpiarlos lo antes posible para evitar manchar el antiadherente.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ahora que ya conoces el truco para que no te salpique el aceite, quizás este contenido de Cocina Vital te puede interesar:
¿Qué pasa si tomo aceite de oliva con limón en ayunas todos los días?