Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Lugares donde no debes poner tu árbol de Navidad porque bloquea la energía positiva

Por: Monserrat Barranco 21 Nov 2025
Lugares donde no debes poner tu árbol de Navidad porque bloquea la energía positiva

Aprende dónde no poner tu árbol de Navidad y cómo elegir su ubicación para llenar tu hogar de buena energía y espíritu navideño.


La Navidad siempre trae su encanto: luces, adornos y, por supuesto, el árbol de Navidad, que casi siempre se roba todas las miradas. Pero no se trata solo de que se vea bonito. Según el Feng Shui, la ubicación del árbol puede bloquear o desequilibrar la energía de tu hogar. Por eso, quiero contarte los lugares donde es mejor no ponerlo, para que tu casa mantenga un ambiente armonioso y lleno de buena energía durante estas fiestas. Además, checa ¿Cuándo se tiene que poner el árbol de Navidad? Esto dice la tradición

Donde no poner el árbol de Navidad

Imagen: Freepik

Cómo limpiar y aromatizar tu árbol de Navidad artificial antes de ponerlo

Lugares donde no debes poner tu árbol de Navidad

Aunque la tentación de colocar el árbol en cualquier rincón bonito de la casa es grande, según el Feng Shui hay ciertos lugares donde no es recomendable ubicarlo:

  • La entrada principal

Muchas personas quieren que el árbol sea lo primero que vean los visitantes. Sin embargo, la puerta principal es el punto por donde entra la energía al hogar. Colocar un árbol grande aquí puede bloquear ese flujo, generando sensación de estancamiento o de “energía atrapada”.

    Te recomendamos este video
  • La cocina

La madera del árbol y el fuego de la cocina no se llevan bien según el Feng Shui. Esta combinación puede crear un desequilibrio energético que, en algunos casos, incluso afecta la armonía familiar. Por eso, es mejor mantener el árbol alejado de esta zona.

  • Pasillos estrechos

Colocar el árbol en un espacio reducido o en un pasillo puede entorpecer la circulación y cortar el flujo natural de la energía. Además, es incómodo para transitar, así que es doblemente recomendable buscar otro lugar más amplio.

  • Habitaciones pequeñas o saturadas de muebles

Si la habitación ya está llena de muebles u objetos decorativos, añadir un árbol puede sobrecargar la energía. El Feng Shui indica que los espacios despejados permiten que la energía fluya de manera armoniosa, así que mejor evita colocar el árbol en habitaciones muy recargadas.

  • Cerca de ventanas grandes

Poner el árbol junto a una ventana puede parecer atractivo desde el exterior, pero según el Feng Shui la energía positiva podría “escaparse” hacia afuera. Es preferible elegir un lugar donde el Chi se mantenga dentro del hogar.

Lugares que bloquean la energía

Imagen: depositphotos

Consejos para elegir la ubicación ideal

Si quieres que tu árbol no solo luzca bonito sino que también aporte buena energía, aquí van algunas recomendaciones:

  • Lugares estratégicos: La sala de estar o el comedor son ideales, ya que representan la convivencia y la unión familiar.
  • Dirección favorable: La esquina sureste de la casa atrae prosperidad, mientras que el lado este favorece la salud y el bienestar.
  • Colores armoniosos: Usa adornos y luces que armonicen con los cinco elementos del Feng Shui: madera, fuego, tierra, metal y agua. Esto ayuda a equilibrar la energía del espacio.

Colocar el árbol de Navidad siguiendo estas ideas no solo hace que tu casa luzca hermosa, sino que también ayuda a que la energía en el hogar fluya de manera positiva. Al final, se trata de crear un espacio donde todos nos sintamos cómodos, felices y llenos de espíritu navideño.

Lugares que no deberías colocar el árbol de Navidad

Imagen: Freepik

Ahora que ya sabes donde no poner tu árbol de Navidad, quizás este contenido te puede interesar:

Esta es la forma correcta de poner las luces en el árbol de Navidad

Cómo decorar la mesa para Navidad | Ideas de mesas navideñas

Los 5 adornos navideños que atraen la abundancia y la buena suerte

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?