No más plástico y vidrio, estos son los materiales de decoración en tendencia para Navidad

Este fin de año utiliza adornos navideños hechos de materiales naturales ¡Son la nueva tendencia de materiales de decoración para Navidad!
La decoración en Navidad es una explosión de colores, texturas y materiales que a todos encanta. Además, estas fechas marcan el momento perfecto para conectar con los seres queridos y disfrutar del calor de los hogares. Pero este año en especial permite ser más conscientes respecto al cuidado del medioambiente y aquí conocerás los materiales de decoración para Navidad ¡adiós vidrios y plásticos! Checa cuál es la forma correcta de poner las luces en el árbol de Navidad.
Te recomendamos este videoEs momento de sumergirse en el mundo de la creatividad y descubrir cómo hacer adornos únicos y originales con elementos sustentables como ramas, piñas, hojas y otras piezas únicas que llenarán la casa de calidez y encanto.
Checa la galería completa aquí:
Materiales naturales de decoración para Navidad
Frutas secas
La naranja, la manzana, los limones o incluso las granadas, son opciones encantadoras para pasar de un adorno convencional a uno auténtico y hermoso. Su variedad de tamaños, formas y colores, hacen que se integren en una amplia gama de opciones para la decoración. La mayoría de ellos se pueden perforar para colgar en el árbol de navidad simulando las esferas, pero también se pueden hacer coronas, centros de mesa y las distintivas guirnaldas con canela en rama y las rodajas de las frutas secas alrededor.
Como es característico de la navidad, los regalos no pueden faltar debajo del árbol y retomando el punto sustentable y que las envolturas de papel quedaron en el pasado, colocar una naranja seca arriba de él, es un detalle original y orgánico que transmitirá calidez y amor a quien lo reciba.
Reutilizar textiles
No hay que dejar atrás el principio de las tres R: reducir, reciclar y reutilizar. Cada año en las fiestas navideñas, los regalos son envueltos en papeles o bolsas de regalo que al final terminan siendo basura. Eso debe tener un fin, es por eso que opciones como paños de cocina, bufandas, telas o cualquier otra existente en el hogar, reemplazarán a las envolturas de papel.
Aparte de darle a los regalos un sello de identidad y autenticidad, envolverlos en tela es una tradición ancestral en muchas culturas, como el furoshiki japonés, que dice que, al hacerlo se crea una fuerte conexión entre quien lo da y quien lo recibe. Asimismo, pueden colocarse como meros adornos debajo del árbol y así, se eleva el look del pino. Como este y muchos otros más puntos a favor, las telas pueden reutilizarse una y otra vez, lo que las convierte en una opción sostenible a largo plazo. Asimismo, pueden ser muy elegantes y mucho más resistentes que un papel convencional.
Madera
Cabe señalar el material más acogedor y universal dentro del diseño de interiores. Se trata del elemento con el que se realizan infinidades de diseños de mobiliario, figuras, accesorios y hasta hogares completos. La madera es un material que evoca sensaciones de hogar, calidez y acogimiento. Al incorporar elementos de esta gama se crea un ambiente acogedor y lleno de encanto. Entre sus llamativas características, es capaz de adaptarse a cualquier estilo decorativo, desde el más rústico hasta el más moderno.
Entre algunos de sus beneficios, los adornos de madera son resistentes y duraderos; es un material fácil de trabajar, lo que permite personalizar y crear piezas únicas; la textura y el color aportan una sensación de calidez a cualquier espacio y al elegir madera de origen sostenible, se contribuye a la conservación del medio ambiente.
Piñas
Estas pequeñas maravillas de la naturaleza son perfectas para crear adornos navideños rústicos y llenos de encanto. Su textura rugosa y su peculiar forma las convierten en el material ideal para manualidades, mismas que evocan el ambiente invernal. Desde su recolección, se fomenta la conexión con la naturaleza, brinda un toque orgánico a la decoración y contribuye al cuidado del medioambiente.
Para usarlas como adornos, basta con limpiarlas y dejarlas al natural o pintarlas de colores festivos como dorado, plateado o blanco. Se pueden añadir cintas, pequeñas ramas de pino o incluso luces para darles un toque especial.
Además de que se pueden colgar en el árbol, en las coronas navideñas o formar centros de mesa o en figuras navideñas. En el centro de mesa se pueden combinar con velas, ramas de pino y frutos secos en un recipiente de madera donde se incluyan listones o festín. Otra opción es que, con un poco de imaginación, se transformen en renos, muñecos de nieve o cualquier personaje de la temporada.
Vegetación viva o seca
Las plantas al interior del hogar siempre reflejan vida y paz. Algunas especies pueden usarse como decoración navideña en su presentación original, sin modificarles nada, como los son la poinsettia o flor de Navidad, el acebo, el muérdago, el cactus de Navidad y algunas suculentas que evocan el espíritu navideño.
Cuando la vegetación ya está seca, las ramas de árboles como el pino, el eucalipto o el sauce pueden ser utilizadas para crear estructuras y bases para los adornos. Las hojas secas, especialmente las de tonos otoñales, pueden ser utilizadas para crear centros de mesa o guirnaldas. Y las flores secas, como las rosas o la lavanda, pueden agregar un toque romántico y elegante a los arreglos de temporada.
Lo característico de este tipo de vegetación es que es más duradera que la viva, por lo que los adornos suelen durar toda la temporada. Asimismo, para su conservación, es recomendable aplicarles laca o barniz.

También vegetación viva o seca en tonos verdes y café, le darán el espíritu navideño que buscas en tu decoración. Foto: Especial
Adornos de papel y cartón
Se trata de dos elementos que han tenido muchos usos desde su invensión, y una actividad divertida donde se pueden integrar en estas fechas, es la manualidad. Con la llegada de la Navidad y con estos dos elementos en mano, se puede diseñar un árbol decorativo o bien, sustituir al pino como tal. Así, es totalmente personalizado, con los colores, formas y hasta el tamaño deseado.
Entre su infinidad de opciones a realizar se encuentran las esferas navideñas, estrellas, guirnaldas, cajas de regalo, farolitos de luz, muñecos de nieve, figuras de Santa Claus, renos, ángeles y más. Tanto el papel como el cartón son considerados materiales universales, donde literalmente lo que la mente imagine, se puede plasmar. Así que, cualquier idea de adornos navideños deseada, la alternativa más económica, fácil y rápida es un pliego de papel o cartón.
Bayas rojas
Su intenso color rojo y su forma redonda las convierten en el complemento perfecto para crear ambientes festivos y acogedores. Es una especie muy versátil y compatible con una gran variedad de materiales y plantas que permite colocarla en todo lo que se desee. Para integrar esta cautivadora fruta a la decoración navideña, el alambre floral es su mejor aliado de fijación a las ramas o a cualquier otra superficie.
No solamente existen las típicas bayas rojas, también hay otras en diferentes tamaños y formas. Las bayas del acebo son muy populares en Navidad y se utilizan para crear coronas y centros de mesa. Las pasifloras tienen unas bayas pequeñas y redondas que pueden ser utilizadas para crear arreglos florales. Y las nandinas tienen unas bayas rojas brillantes que se caracterizan por ser muy resistentes. Después de saber esto, ya se puede aprovechar esta variedad para crear contrastes y texturas interesantes en los adornos navideños.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ahora que ya conoces los materiales de decoración para Navidad, te puede interesar el siguiente contenido:
Cómo montar y hacer una decoración de mesa para Navidad
3 fáciles recetas con crema para batir, perfectas para Navidad
El ritual de las lentejas de Galilea Montijo que debes hacer en Navidad y Año Nuevo