Que sí, que sí. Que este año se cocina el pavo en casa. Un pavo con manzanas, un pavo con tocino o bien, un pavo marinado con chiles mexicanos. Con todos estos ingredientes y cocinado con amor, triunfarás con estas recetas de pavo. Además, este es el ingrediente secreto para que el pavo quede jugoso y delicioso.
Descubre las recetas más fáciles, deliciosas y económicas. Te enseñamos cómo cocinar pavo de todas las formas posibles: recetas de pavo navideño relleno, pavo en salsa, pavo al horno, pavo a la mandarina, recetas de pavo guisado, pavo al horno jugoso y muchas más. ¡Sigue y escoge las recetas con pavo que más te gusten!

Receta de pavo navideño. Foto: Especial
Cómo inyectar un pavo
Prepara la jeringa, la marinada, una charola y tu pavito. ¡Guru guru!
1. COLOCA el pavo en un recipiente o en una charola, ayudará a que los jugos no se derramen y escurran dentro de la misma.
2. PREPARA la marinada de tu preferencia.
Los lugares clave a inyectar el pavo son: la pechuga, piernas y muslos.
3. LLENA la jeringa con la marinada e inyecta en los lugares clave, puedes hacerlo varias veces en el mismo agujero dejando pasar un par de segundos entre uno y otro piquete para evitar sobre marinar y se escurra; debes tener cuidado con la aguja para no perforar de más el pavo.
4. Cuando INYECTES la pechuga, hazlo lentamente, al ser la parte que más carne tiene, más seca es; debemos asegurarnos de que se humedezca bien.
5. CUBRE el pavo con plástico film y deja que se marine de 1 hasta 24 horas antes de cocer.
Las ventajas de consumir carne de pavo
El pavo es un alimento típico de las fiestas navideñas, pero no podemos olvidar que contiene grandes propiedades y sabor. A continuación, te damos una lista de ventajas que recibimos al incluir este alimento en tu dieta a lo largo de todo el año.
Dentro de las características nutricionales del pavo podemos encontrar que:
- Casi el 80% de la carne de pavo se compone de agua, así que su consumo ayuda a mantener hidratado nuestro organismo.
- Forma parte del grupo de carnes magras, ya que contiene un muy bajo contenido de grasa y colesterol.
- Se considera un alimento ligero y es apto para niños y adultos mayores por su facilidad de digestión.
- Incluye minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio. Estos minerales protegen la salud cardiovascular y estimulan el sistema inmunológico.
- Aporta proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales para nuestro organismo. Además permite que las personas se sientan llenas por más tiempo y satisfagan su apetito.
- Aporta Vitaminas del grupo B: niacina, Vitamina B6 y B12. Estas vitaminas ayudan a mantener sanas las neuronas y glóbulos sanguíneos además favorece el metabolismo y aumenta la producción de glóbulos rojos.
- Ácido fólico.
El pavo no solo es una deliciosa fuente de proteína, sino que está comprobado que proporciona nutrientes que previenen enfermedades y promueven un estilo de vida saludable. Además es tan fácil de preparar y servir como cualquier otra carne.
Ahora que ya conoces estas recetas de pavo, te puede interesar el siguiente contenido:
2 recetas navideñas con pechuga de pavo para tu cena
4 deliciosos y diferentes rellenos de pavo para tu cena navideña
¿Por qué cocinar el pavo al revés puede hacerlo más jugoso y sabroso?