Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 tips para evitar la contaminación del agua en el tinaco durante una lluvia

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 25 Jul 2023
5 tips para evitar la contaminación del agua en el tinaco durante una lluvia

Para evitar enfermedades o bañarte con agua sucia, acá te enseñamos 5 tips para evitar la contaminación del agua en el tinaco durante una lluvia.


El agua es un recurso vital para el ser humano y es necesario para todos los procesos biológicos en la naturaleza. Sin embargo, muchas veces resulta difícil cuidarla y más en algunas temporadas. Por ello, en esta ocasión te explico 5 tips para evitar la contaminación del agua en el tinaco durante la temporada de lluvias. Además, mira cómo limpiar el tinaco en 6 sencillos pasos y sin gastar dinero.

Te recomendamos este video

Se está acostumbrada a dar por sentado la facilidad con la que el agua llega a casa, lo complicado es saber cómo es el recorrido del agua. Pasa por muchos lugares, se filtra por la misma tierra y llega por tuberías a un sistema municipal que la distribuye. En este sistema, se hace lo posible por hacer que el agua esté lo más limpia y pura. Posteriormente, llega a la casa y se almacena en el tinaco o cisterna para su uso y después se desecha, llegando a una planta de tratamiento.

Es en este recorrido en donde el agua tiene muchas oportunidades de contaminarse. Pero la mejor forma es comenzar en casa, en donde pequeñas acciones pueden evitar la contaminación del agua y más esta temporada de lluvia.

contaminación del agua en el tinaco

Consejos para cuidar el agua del tinaco

Mantener limpios los tinacos y cisternas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomienda lavar el tinaco o cisterna cada seis meses para evitar esta acumulación y evitar enfermedades. Cabe destacar que los tinacos de asbesto también representan un riesgo para la salud ya que con el tiempo, pueden soltar partículas en el agua que pueden terminar en contacto con el cuerpo humano.

No usar el inodoro como bote de basura

Algunas personas están acostumbradas a utilizar el baño como basurero, sin embargo, no es una práctica recomendable. Expertos recomiendan solamente tirar papel higiénico, además de los desechos orgánicos como orina y heces. No se recomienda tirar pastillas ni medicinas en el desagüe, ya que contienen químicos que pueden dañar tuberías o sistemas de trata de agua.

Utilizar menos detergentes o jabones dañinos

Ciertos elementos de limpieza como blanqueadores o amoniaco contienen químicos tóxicos que contaminan el agua desde casa. Idealmente, es recomendable usar detergente y jabones sin fosfato, de no ser posible, reducirlos al máximo.

contaminación del agua en el tinaco

Utilizar productos biodegradables

Es muy importante estar conscientes de los productos de limpieza que se utilizan y desechan, también es importante notar los productos que se utilizan que no estén inmediatamente relacionados con el agua. Busca productos que nos ayuden a cuidar el agua de manera indirecta también.

Ahorrar la mayor cantidad de agua posible

Cuidar el agua es también una forma de no contaminarla. No necesariamente en el sentido de no contaminar lo que no se usa, sino más bien teniendo consciencia de lo que ocurre cuando el agua sale del sistema hídrico de casa. cerrar los grifos al lavarse los dientes o enjabonarse las manos poco a poco ayuda a entender el largo recorrido del agua hasta la casa.

tinaco tips lluvia

Ahora que ya sabes algunos trips para evitar la contaminación del agua en el tinaco, te puede interersar el siguiente contenido:

Por qué debes forrar tu tinaco con papel esta temporada de calor

6 tips para evitar que la lluvia entre a tu casa

El truco poco conocido para secar la ropa rápidamente los días de lluvia

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!