Estas aguas embotelladas mienten en sus beneficios y no son de buena calidad, según Profeco

Profeco revela cuáles marcas de aguas “premium” no pueden comprobar científicamente los beneficios que prometen en sus etiquetas.
¿Alguna vez te has preguntado si esas aguas embotelladas con promesas llamativas realmente cumplen lo que anuncian? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desenmascarado a varias marcas que mienten descaradamente sobre sus supuestos beneficios. Este revelador estudio te hará pensar dos veces antes de pagar más por un agua que promete maravillas para tu salud.
El engaño detrás de las aguas “alcalinas” y sus falsas promesas
La Profeco realizó un exhaustivo análisis que ha dejado al descubierto una preocupante realidad: algunas de las 22 marcas de agua alcalina evaluadas no pueden comprobar científicamente los beneficios que prometen en sus etiquetas. Este estudio incluyó 2,094 pruebas que evaluaron información comercial, contenido neto, nivel de pH, minerales, calidad sanitaria y alcalinidad.
Lo más alarmante es que muchas de estas marcas premium utilizan afirmaciones como “Alcalinízate”, “Oxigénate” y “Neutraliza radicales libres” sin contar con ningún respaldo científico que avale tales declaraciones.
Las siete marcas que no cumplen con lo prometido
Según la información proporcionada, estas son las marcas de agua embotellada que no recomiendan por mentir sobre sus supuestos beneficios:
- Energy. Te recomendamos este video
- Zoé water.
- Novaliv.
- Awa Hydratate.
- Alkaline Water infinit by Bonafont.
- Icelandic Glacial.
- Valley foods.
¿Qué significa que un agua sea alcalina?
Las aguas alcalinas son aquellas que tienen un pH superior a 7, lo que las hace menos ácidas que el agua regular. Sin embargo, el problema surge cuando las empresas atribuyen propiedades curativas o beneficios extraordinarios a este tipo de agua sin contar con estudios científicos que avalen tales afirmaciones.
La Profeco enfatiza que no existe evidencia científica concluyente que demuestre que el consumo de agua alcalina proporcione beneficios significativos para la salud en comparación con el agua potable regular. Por lo tanto, pagar precios elevados por estas aguas “especiales” podría ser simplemente un gasto innecesario.
La importancia de leer las etiquetas y ser consumidores informados
No todo lo que se anuncia en los productos es necesariamente cierto, especialmente cuando se trata de alimentos o bebidas que prometen beneficios extraordinarios para la salud.
Además, es importante tener en cuenta que la hidratación adecuada puede lograrse perfectamente con agua potable regular, sin necesidad de recurrir a productos costosos que prometen beneficios no comprobados. El agua corriente filtrada o hervida puede ser una opción igual de saludable y mucho más económica.

Imagen: EFESalud
¿Qué alternativas tenemos los consumidores?
Frente a esta realidad, los consumidores tenemos varias opciones:
- Filtrar el agua de grifo en casa con sistemas de purificación certificados.
- Consultar los estudios de Profeco antes de comprar productos que prometen beneficios extraordinarios.
- Priorizar marcas de agua embotellada que sean transparentes con sus procesos y afirmaciones.
- Informarnos adecuadamente sobre lo que realmente necesita nuestro cuerpo en términos de hidratación.
Ahora ya sabes cuáles aguas embotelladas mienten y no son de calidad
Las aguas embotelladas con promesas de beneficios extraordinarios no siempre cumplen con lo que anuncian.
La próxima vez que desees comprar un agua premium con promesas milagrosas, recuerda que la hidratación saludable no tiene por qué ser costosa ni estar rodeada de términos pseudocientíficos. El agua potable de calidad, sea embotellada o filtrada en casa, cumple perfectamente con la función esencial de mantener nuestro cuerpo hidratado.