Los lugares que debes revisar de tu tanque de gas con óxido para evitar fugas o accidentes

¡No debes ignorar estas señales! Un tanque de gas viejo puede ser mortal si no se revisar estas partes con óxido y fugas que son un peligro.
Un tanque de gas deteriorado puede convertirse en una auténtica bomba de tiempo dentro de los hogares. A pesar de que el gas LP es uno de los combustibles más utilizados en México, su mal manejo y la falta de mantenimiento de los tanques representan un riesgo constante que muchas veces se subestima. Por ello, aquí te decimos cómo revisar un tanque de gas con óxido. Además, conoce el lugar correcto donde se debe poner el tanque de gas para evitar accidentes en casa.
De acuerdo con datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, cada año se registran en el país más de 5 mil incidentes relacionados con fugas de gas LP, siendo los hogares el principal escenario de estos siniestros. Las consecuencias van desde intoxicaciones hasta explosiones que ponen en riesgo vidas y patrimonios.
De acuerdo con Protección Civil, cada año se atienden en promedio entre 250 y 300 reportes relacionados con fugas de gas LP, tanto en zonas habitacionales como en comercios. Además, se registran de tres a cuatro flamazos anuales, la mayoría ocasionados por instalaciones irregulares, conexiones improvisadas o cilindros en malas condiciones.
“Regularmente es el olor” “Inmediatamente que ustedes detecten una fuga, el olor al gas es muy característico.” “Hay que revisar nuestros cilindros, por la parte de abajo suelen almacenar óxido y eso vuelve porosos a los materiales, por ahí también pueden fugar este combustible” Norberto Mondragón, Director de Protección Civil.

Si tu tanque de gas tiene óxido en estos lugares, debes cambiarlo porque puede ser un riesgo de accidentes. Foto: Archivo
¿Cuándo un tanque ya no es seguro?
Existen señales visibles que alertan sobre su deterioro:
- Presencia de óxido, Te recomendamos este video
- Golpes o abolladuras,
- Válvulas que gotean,
- Fugas constantes o
- Deformaciones en la base.
- Además, si el cilindro tiene más de 10 años de uso continuo, lo recomendable es reemplazarlo, pues el metal pierde resistencia con el tiempo.
“Regularmente son por la falta de la conexión adecuada, es decir, las mangueras para agua no deben colocarse en aparatos de consumo de gas ni en tanques. Los tanques de gas llevan una conexión especial para la conducción de este material” Norberto Mondragón, Director de Protección Civil.
El mantenimiento no es responsabilidad exclusiva del usuario. Las empresas distribuidoras tienen la obligación de entregar cilindros en buen estado y con válvulas certificadas.

El mantenimiento no es responsabilidad exclusiva del usuario. Foto: Archivo
Cómo identificar óxido en el tanque de gas LP
Un tanque de gas en mal estado no avisa, hasta que es demasiado tarde. Revisar, mantener y actuar a tiempo puede evitar tragedias que inician con una simple fuga y terminan en segundos con pérdidas irreparables. ¿La prevención no es una opción? es la única barrera entre la seguridad del hogar y una emergencia que nadie quiere vivir.
El óxido en un tanque de gas se genera principalmente por la humedad y el aire, que reaccionan con el metal del tanque, especialmente si está expuesto. Otras causas comunes incluyen el agua de condensación dentro del tanque, la contaminación del combustible (por ejemplo, por suciedad), el combustible degradado y los daños físicos a la capa protectora original del tanque.
Causas del óxido en un tanque de gas
- Humedad y aire: El tanque, al ser de metal, está propenso a la oxidación cuando entra en contacto con la humedad y el oxígeno, un proceso que se acelera con el calor.
- Agua de condensación: La formación de agua en el interior del tanque puede ocurrir por cambios de temperatura. Esta agua se deposita en el fondo y puede causar corrosión con el tiempo.
- Contaminación del combustible: La suciedad, como partículas de carbón, sal o sedimentos, puede acelerar la corrosión en el interior del tanque.
- Combustible degradado: El gas puede degradarse con el tiempo, volviéndose más corrosivo. Las mezclas de etanol tienen una vida útil más corta.
- Daños en la capa protectora: La pintura o el revestimiento exterior del tanque se desgastan con el tiempo por el roce o la exposición a los elementos, dejando el metal desnudo y vulnerable a la oxidación.
- Mantenimiento y almacenamiento inadecuados: Dejar el tanque con poco combustible, no usar estabilizadores de combustible o almacenar el vehículo en lugares húmedos puede aumentar la formación de óxido.

La seguridad es lo primero. No dudes en consultar a un especialista si tienes alguna duda o si detectas algún problema con tu tanque de gas LP. Foto: Archivo
Consecuencias del óxido en el tanque de gas
- Contaminación del combustible: Las partículas de óxido pueden desprenderse del interior y mezclarse con el combustible, obstruyendo filtros, inyectores o carburadores.
- Daños al equipo: Los sedimentos del óxido pueden dañar los componentes del sistema de combustible.
- Fugas y riesgo de incendio: Con el tiempo, el óxido puede corroer el metal hasta el punto de causar fugas. Dado que el combustible es inflamable, esto puede aumentar el riesgo de incendio.
¡Cuida el tanque de Gas LP y evita accidentes!
Los tanques de gas LP son elementos esenciales en nuestros hogares, pero también pueden ser peligrosos si no se manipulan adecuadamente. Por eso, te compartimos algunos consejos para que puedas cuidarlos y evitar accidentes:
Inspección regular:
- Revisa periódicamente las mangueras y válvulas para asegurarte de que estén bien conectadas y sin fugas. Puedes verificar esto vertiendo un poco de agua con jabón sobre ellas y observando si se forman burbujas.
- Examina el tanque en busca de golpes, corrosión o deterioros. Si detectas algún daño, evita su uso y contacta a un especialista.
Transporte seguro:
- Transporta el tanque con cuidado, evitando golpes o caídas que puedan dañarlo.
- Asegúrate de que el tanque esté bien sujeto durante el transporte para evitar que se mueva o se caiga.
Mantenimiento preventivo:
- Aplica pintura con esmalte anticorrosivo al tanque cuando sea necesario para protegerlo del óxido y la corrosión.
- Verifica la fecha de caducidad del tanque antes de usarlo. Los tanques de gas LP tienen una vida útil limitada y deben reemplazarse una vez que caducan.
Recuerda:
La seguridad es lo primero. No dudes en consultar a un especialista si tienes alguna duda o si detectas algún problema con tu tanque de gas LP.
Sigue estos consejos para prevenir accidentes y mantener tu hogar seguro. Además de saber cómo revisar tanque de gas con óxido, te puede interesar conocer 2 consejos para comprobar cuánto gas tiene el tanque estacionario o de cilindro.