Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

10 sabios consejos para combatir el frío de la casa

Por: Ximena Ruíz 03 Nov 2025
10 sabios consejos para combatir el frío de la casa

Con la llegada de los meses más fríos, nuestro hogar se convierte en el refugio más importante para nuestra familia. Mantenerlo cálido no es sólo una cuestión de confort, sino también de salud y, por supuesto, de economía familiar. Te decimos 10 maneras para lograrlo.


Con la llegada de los meses más fríos, nuestro hogar se convierte en el refugio más importante para nuestra familia. Mantenerlo cálido, seguro y acogedor no es sólo una cuestión de confort, sino también de salud y, por supuesto, de economía familiar. Proteger nuestra casa de las inclemencias del invierno es una tarea que requiere previsión y sencillas acciones que, a largo plazo, nos brindarán grandes satisfacciones. Por ello, conoce consejos para combatir el frío de casa. Además, descubre 5 cosas y trucos para combatir el frío de tu casa (y en el cuerpo).

Queremos compartir con ustedes diez consejos prácticos y esenciales para asegurar que su nido se mantenga abrigado y que los gastos de energía no se disparen. Es una inversión de tiempo mínima con un retorno de bienestar incalculable.

Combatir el frío en casa

Empieza a calentar un poco más tu hogar con estos consejos. Foto: Shutterstock.

Los 10 consejos para combatir el frío de casa

  1. Sella las fugas de aire: Este es el primer paso y uno de los más efectivos. Revisa marcos de puertas y ventanas, así como cualquier grieta en paredes o techos. Utiliza masilla o silicona para sellar estos pequeños puntos de entrada de aire frío. Una fuga del tamaño de una moneda puede significar una pérdida de calor considerable.
  2. Te recomendamos este video
  3. Aprovecha la energía solar: Durante el día, abre cortinas y persianas para permitir que la luz del sol entre directamente y caliente las estancias de manera natural. El calor radiante es gratuito y muy eficaz.
  4. Aísla las ventanas por la noche: Tan pronto como el sol se oculte, cierra cortinas gruesas y persianas. Actúan como una capa adicional de aislamiento que impide que el calor acumulado durante el día se escape. Considera el uso de cortinas térmicas.
  5. Optimiza la calefacción (si la usas): Si cuentas con un sistema de calefacción, mantén una temperatura constante y moderada (idealmente entre 19 °C y 21 °C). Evita encenderla y apagarla constantemente, ya que el gasto de energía al arrancar es mayor.
  6. Despeja los radiadores: Asegúrate de que ningún mueble voluminoso, cortina o ropa se encuentre justo delante o encima de los radiadores. Estos objetos absorben el calor e impiden que circule libremente por la habitación.
  7. Usa alfombras y tapices: Las alfombras no sólo son decorativas; actúan como un excelente aislante térmico en suelos fríos, como el terrazo o el mármol, impidiendo la pérdida de calor por el piso. Los tapices en paredes frías también son de gran ayuda.
  8. Ventila de forma inteligente: Aunque haga frío, ventilar es vital para la salud. Hágalo solo durante 5 a 10 minutos al día, preferiblemente a mediodía, abriendo varias ventanas a la vez para un flujo de aire rápido y eficiente, minimizando la pérdida de calor.
  9. Protege las tuberías exteriores: Para prevenir costosas averías por congelamiento, aísla con fundas o cinta aislante especial aquellas tuberías que estén expuestas al exterior o en sótanos sin calefacción.
  10. Intenta mantener el calor en ti mismo y no en tu casa: Aunque resulta obvio, muchas personas prefieren gastar en aparatos para calentar la casa entera que ocuparlo para abrigarse adecuadamente. Un suéter y una buena chamarra pueden hacer ahorrar en calefacción a cientos de personas.
  11. Cierra las estancias inutilizadas: Si tienes habitaciones que no utilizas con frecuencia (un cuarto de invitados, el trastero), mantén tus puertas cerradas. De esta forma, el aire caliente se concentra en las áreas de la casa que sí habitan y el sistema de calefacción (si lo usas) trabaja con mayor eficiencia.
Combatiendo frío en casa

Recuerda que lo más importante es empezar a calentarte tú. Foto: DepositPhotos.

Adoptar estos diez hábitos de invierno no sólo te brindará un hogar más cálido y confortable para ti y los suyos, sino que también te permitirá gestionar de manera más consciente y económica tu consumo energético.

Ximena Ruíz
Ximena Ruíz Redacción y Producción Estudiante de último semestre en la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales. Creadora y redactora de contenido.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?