Cómo cultivar o plantar bulbos de tulipanes en maceta

Si amas los tulipanes tanto como nosotros, desde otoño ve preparando un cultivo casero, ¡aquí te enseñamos a plantar los bulbos de tulipanes en macetas!
Los tulipanes son de las flores preferidas de primavera, puedes observarlas en jardines o florerías, ya que es su temporada; sus colores singulares son tan alegres y hermosos que nadie se resistiría a tener una en casa. Si amas estas lindas plantas o flores, es mejor que sepas cómo tener tu propio cultivo en casa, aquí te enseñaremos a plantar los bulbos de tulipanes en macetas.
Crea tu propio cultivo aprendiendo a plantar los bulbos de tulipanes en casa
- Los bulbos de estas flores se plantan en los meses de otoño, si se plantan antes o después tienen menor posibilidad de prosperar.
-
Te recomendamos este video
- CONSIGUE una maceta grande, aproximadamente de 30 a 40 cm de diámetro
- LLENA a la mitad la maceta, con tierra o sustrato.
Ya que pasó la temporada fría para los bulbos de los tulipanes, ¡están listos para plantarse! Más información aquí: Cómo cuidar tulipanes en maceta correctamente
- COLOCA los bulbos de los tulipanes de manera que la parte más plana quede para abajo (que es donde saldrán las raíces) y la parte más picuda hacia arriba (donde saldrá el brote).
- SEPARA los bulbos como mínimo 2 cm para evitar que la floración sea débil.
- De preferencia en círculo.
- CUBRE los bulbos con tierra o sustrato, de manera que queden 5 cm enterrados.
- Puedes taparlos con una red para prevenir la formación de plagas.
- RIEGA el cultivo por primera vez con abundante agua para humedecer bien.
- Después de esto no es recomendable regar frecuentemente, ya que el suelo demasiado húmedo los puede matar, puedes regar agua cada 3, 4 o 5 días, dependiendo la temperatura del día.
- No encharcar.
- COLOCA la maceta en un lugar fresco (nunca -0 ºC) con sombra y aire fresco, nunca directo al sol.
- CUANDO los brotes empiecen a salir de la tierra, saca la maceta a un lugar con más luz.
- HUMEDECE la tierra cuando la notes seca, no exageres en su riego, podría se contraproducente.
Ahora solo queda esperar a que los bulbos desarrollen raíces y el tallo emerja de la tierra, para seguir creciendo y florecer.
Fuente: ElJardinEnCasa.com; HablemosDeFlores.com