Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El pan de caja menos saludable según Profeco y que no deberías comprar porque reprobó

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 18 Nov 2025
El pan de caja menos saludable según Profeco y que no deberías comprar porque reprobó

¡Toma nota! Este es el pan de molde que no es tan saludable como anuncia: esta la popular marca que no aprueba el estudio de la Profeco.


A todos nos gustan los sándwiches, los panes franceses y hasta el pan con mermelada. El pan de caja es un producto indispensable en cualquier despensa. Por ello, aquí te enlistamos cuál es el pan de caja que se ofrece como saludable pero no lo es, según Profeco. Además, estas 5 marcas de pan de caja tienen exceso de sodio y no son saludables, según Profeco.

En su más reciente análisis de mercado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encendió las alarmas sobre un producto que millones de mexicanos consumen a diario: el pan de caja.

Aunque este alimento suele percibirse como práctico, accesible y sobre todo “saludable”. El nuevo estudio reveló que no siempre es tan transparente como parece. La investigación detectó inconsistencias importantes en la información nutricional de una marca muy reconocida y presente en prácticamente todos los supermercados del país.

pan de caja profeco

Profeco advierte sobre un popular pan de molde que no cumple con su información nutricional. Conoce la marca señalada y los hallazgos del estudio oficial. Foto: Archivo

Detalles del estudio sobre panes de caja de Profeco

El análisis formó parte de una evaluación amplia que incluyó 46 marcas comerciales de pan de caja disponibles en el mercado mexicano. El objetivo fue identificar cuáles panes de caja cumplen realmente con lo que prometen en sus empaques, tanto en ingredientes como en valores nutricionales. Para sorpresa de muchos consumidores, uno de los productos más publicitados como “más saludable” quedó reprobado.

Los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor y han generado debate entre nutriólogos, compradores habituales y padres de familia que buscan opciones confiables para sus hogares. El mensaje es claro: leer etiquetas es fundamental, pero también lo es saber cuándo una institución como Profeco detecta irregularidades en productos que se promocionan como más sanos de lo que realmente son.

Más detalles del estudio de Profeco sobre panes de caja

El propósito del estudio no es satanizar a una marca, sino ofrecer datos claros que permitan elegir con base en información real. En este caso, Profeco recomienda evitar temporalmente esta línea de pan mientras la empresa corrige sus declaraciones nutrimentales.

La labor de la Profeco va mucho más allá de emitir advertencias. Su misión es proteger y promover los derechos de los consumidores a través de estudios, vigilancia y conciliación. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Investigar prácticas comerciales que puedan afectar al consumidor final.
  • Te recomendamos este video
  • Analizar el comportamiento del mercado en productos y servicios básicos.
  • Diseñar programas de verificación para garantizar transparencia.
  • Vigilar que los proveedores no realicen prácticas engañosas.
  • Elaborar estudios que ayuden a mejorar la calidad de lo que se ofrece en el país.

Cuando se detectan irregularidades, como en el caso del pan de molde, la Profeco publica los hallazgos para orientar al público y motivar a las empresas a corregir sus procesos.

pan de caja profeco bimbo cero cero

Este pan de caja se anuncia como saludable y no lo es según Profeco ya que no aprobó sus pruebas. Foto: Archivo

Profeco: la marca de pan de molde que miente en su información nutricional

Dentro del análisis, uno de los productos que más llamó la atención fue Pan Bimbo Cero Cero, una línea que suele presentarse como baja en azúcar y más equilibrada. Sin embargo, según Profeco, sus valores nutrimentales no coinciden con lo declarado en el empaque, lo que puede inducir a error a miles de consumidores que buscan alternativas más ligeras.

El caso más notable fue el Pan Bimbo Cero Cero Multigrano de 610 g, el cual declara únicamente 1.2 g de azúcares totales, pero en realidad contiene 4.3 g, es decir, más del triple. Una diferencia similar se encontró en la presentación de 305 g, donde el empaque indica 1.5 g de azúcar, pero el contenido real asciende a 5.7 g. A esto se suma un dato adicional: la etiqueta señala 15 g de proteína, cuando la cantidad verdadera es de 12.4 g.

Aunque Profeco aclara que estos productos no son necesariamente los peores panes del mercado —pues incluso contienen menos sodio que varias marcas competidoras—, subraya que la falta de veracidad en la información nutricional es un problema grave. El consumidor tiene derecho a saber qué está comiendo y a tomar decisiones informadas, especialmente cuando se trata de productos que se promocionan como “más saludables”.

marcas de pan de caja profeco

El análisis formó parte de una evaluación amplia que incluyó 46 marcas comerciales disponibles en el mercado mexicano. Foto: Arc hivo

Además de saber cuál es el peor pan de caja según Profeco, te puede interesar conocer las 4 marcas de pan de caja que NO debes comprar, según Profeco.

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!
    ¿QUÉ TEMA TE INTERESA?