Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El truco secreto para evitar que tu mascota muerda los cables de la casa

Por: Roberto Galicia 31 Jul 2025
El truco secreto para evitar que tu mascota muerda los cables de la casa

Tres de cada cuatro mascotas han mordido cables al menos una vez, pero este truco integral evitará que lo hagan.


¿Estás cansado de encontrar cables dañados por toda la casa? Descubrir cómo evitar que tu mascota muerda los cables se ha convertido en una prioridad urgente para muchos dueños de animales.

Tu compañero peludo podría estar poniendo en riesgo su vida cada vez que muerde esos cables eléctricos. La curiosidad natural de nuestros amigos los lleva a explorar con sus dientes, pero esto puede resultar en accidentes graves. Afortunadamente, existe un truco integral con soluciones efectivas para proteger tanto a tu compañero de cuatro patas.

¿Por qué las mascotas muerden cables?

Las mascotas tienen una tendencia natural a morder objetos. Esto sucede por varias razones que debes conocer antes de buscar soluciones. En el caso de los cachorros, el proceso de dentición causa molestias en sus encías.

Los perros adultos, por otra parte, muerden para mantener sus mandíbulas fuertes y sus dientes sanos. Además, este comportamiento ayuda a aliviar el estrés, la ansiedad o simplemente el aburrimiento que experimentan durante el día.

En el caso de los conejos, curiosamente, tienen una necesidad constante de roer para desgastar sus dientes, que crecen continuamente durante toda su vida. Sus incisivos pueden crecer hasta 12 cm al año. Entonces, los cables representan un objeto tentador y accesible para estos pequeños roedores en el hogar.

Por lo tanto, entender la causa raíz del problema te permitirá elegir la mejor estrategia para proteger tus cables y a tu querida mascota.

Perros cables

Imagen: iStock

Peligros ocultos: Por qué debes actuar ya

Cuando tu mascota muerde cables, se expone a varios riesgos serios que debes considerar:

  • Electrocución: un cable mordido puede provocar una descarga eléctrica potencialmente fatal.
  • Te recomendamos este video
  • Quemaduras en la boca y tejidos internos que son dolorosas y difíciles de tratar.
  • Ingestión de materiales tóxicos contenidos en el revestimiento de los cables.
  • Daños costosos a tus dispositivos electrónicos y electrodomésticos.

Sin embargo, con las técnicas adecuadas puedes prevenir estos peligros. La seguridad de tu mascota debe ser siempre tu prioridad número uno en el hogar.

El truco secreto integral para evitar que tu mascota muerda los cables

Para lograr que no muerda los cables, deberás aplicar un truco integral con las siguientes soluciones:

1. Estrategias efectivas de protección física

Una forma práctica de evitar este problema es crear barreras físicas. Primero, identifica todas las áreas de tu casa donde hay cables expuestos.

  • Utiliza canaletas o tubos protectores para cubrir los cables y mantenerlos fuera del alcance.
  • Fija los cables a la pared o al suelo con cinta adhesiva especial o clips organizadores.
  • Coloca alfombras sobre los cables en áreas donde no sea posible esconderlos por completo.
  • Reorganiza tus muebles estratégicamente para bloquear el acceso a zonas con muchos cables.

Asimismo, puedes limitar el acceso de tu mascota a ciertas habitaciones cuando no estés presente para supervisar. Las puertas para mascotas o las jaulas de entrenamiento son opciones útiles para este propósito.

2. Repelentes naturales que realmente funcionan

Los repelentes son una solución efectiva para desalentar a tu mascota de morder cables. Existen productos comerciales específicos con sabor amargo que resultan desagradables para los animales sin ser tóxicos.

Por otro lado, también puedes preparar algunos repelentes caseros seguros:

  1. Mezcla de cítricos: combina jugo de limón con agua en un atomizador y rocía ligeramente los cables.
  2. Solución de vinagre blanco: diluye vinagre con agua y aplica en las áreas problemáticas.
  3. Hierbas aromáticas: algunas esencias como la lavanda o el romero suelen ser desagradables para ciertas mascotas, como los conejos.

No obstante, evita usar productos potencialmente dañinos como la pimienta de cayena en grandes cantidades, naftalina, chile picante, amoniaco o cloro. Estos pueden irritar las mucosas de tu mascota o incluso resultar tóxicos.

3. Juguetes y objetos alternativos: La distracción perfecta

Proporcionar alternativas adecuadas para masticar es fundamental para evitar que tu mascota muerda cables. De hecho, muchas veces este comportamiento ocurre simplemente porque no tienen otras opciones.

  • Ofrece juguetes específicos para masticar que sean resistentes y seguros.
  • Busca opciones interactivas que puedas rellenar con golosinas o premios.
  • Rota regularmente los juguetes para mantener el interés de tu mascota.
  • Para perros, considera huesos dentales especiales que además ayudan con la higiene bucal.
  • Para conejos, proporciona ramas de manzano o pera sin tratar. Son perfectas para desgastar sus dientes en constante crecimiento.

Asegúrate de elogiar a tu mascota cuando utilice estas opciones. El refuerzo positivo es esencial para establecer buenos hábitos a largo plazo.

Cómo evitar que mi conejo muerda los muebles

Imagen: Wapa.pe

4. Entrenamiento efectivo: Enseña comandos de obediencia

El entrenamiento es una estrategia a largo plazo para evitar que tu mascota muerda los cables u otros objetos prohibidos. La orden “deja” o “suelta” resulta particularmente útil en estas situaciones.

Para entrenar este comando:

  1. Observa atentamente a tu mascota y actúa cuando muestre interés por los cables.
  2. Di firmemente “deja” cuando se acerque a ellos.
  3. Redirige su atención hacia un juguete apropiado inmediatamente.
  4. Recompensa generosamente cuando obedezca con premios o caricias.

Evidentemente, la consistencia y el respeto es clave en este proceso. Todos los miembros de la familia deben seguir el mismo protocolo para que el entrenamiento sea efectivo.

5. Soluciones para casos difíciles: actividad física y mental

Si tu mascota continúa mordiendo cables a pesar de tus esfuerzos, considera si está recibiendo suficiente estimulación. La falta de ejercicio y el aburrimiento son causas comunes de comportamientos destructivos.

  • Aumenta los paseos diarios para liberar energía acumulada.
  • Incorpora juegos de inteligencia que desafíen mentalmente a tu mascota.
  • Dedica tiempo a sesiones de juego interactivo varias veces al día.
  • Considera contratar un paseador de perros si pasas muchas horas fuera de casa.

Finalmente, recuerda que algunas mascotas requieren más atención que otras. Adapta estas recomendaciones según la personalidad y necesidades específicas de tu compañero peludo.

Ahora ya sabes cómo evitar que tu mascota muerda los cables de tu casa

Evitar que tu mascota muerda los cables requiere una combinación de estrategias físicas, entrenamiento y alternativas adecuadas. La paciencia y consistencia son fundamentales durante este proceso.

Por último, recuerda revisar regularmente el estado de los cables en tu hogar y mantener un ambiente ordenado. La prevención siempre será mejor que lidiar con las consecuencias de un accidente eléctrico o una visita costosa al veterinario.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?