Esta es la despensa gratuita que puedes pedir si tienes tu tarjeta del INAPAM: Te decimos cómo obtenerla

Este beneficio pretende ayudar potencialmente a más de 70,000 personas en situación vulnerable. ¿Ya conoces los requisitos?
Si tienes más de 60 años y resides en la Ciudad de México, una excelente noticia ha llegado para tu economía familiar. A partir del 1 de julio de 2025, podrás acceder a una despensa gratuita con productos básicos gracias al programa Nutriendo Hogares GAM. Esta iniciativa busca garantizar el derecho a la alimentación de quienes más lo necesitan.
¿Qué es el programa Nutriendo Hogares GAM?
El programa Nutriendo Hogares GAM representa una estrategia de apoyo alimentario impulsada por el DIF de la alcaldía Gustavo A. Madero. Su principal objetivo consiste en proveer despensas a personas en situación vulnerable. Aunque inicialmente está dirigido a adultos mayores con credencial INAPAM, también contempla beneficiar a jefas y jefes de familia que atraviesan dificultades económicas.
Te recomendamos este videoEsta valiosa iniciativa social surge como respuesta a las necesidades alimentarias de los sectores más vulnerables. Por ello, cada familia beneficiaria recibirá un paquete alimentario único con valor aproximado de $400 MXN. Además, el programa tiene como meta apoyar a 17,500 familias residentes en zonas con alta necesidad social.
Cabe destacar que este beneficio es complementario y no excluye otros apoyos. En consecuencia, puedes recibirlo aunque ya seas beneficiario de programas federales como la Pensión del Bienestar u otros programas locales.
Contenido de la despensa gratuita
Cada paquete alimentario incluye 14 productos básicos cuidadosamente seleccionados para contribuir a una mejor nutrición. Entre los alimentos que encontrarás en tu despensa gratuita destacan:
- Arroz y frijol negro para platillos tradicionales.
- Avena, pasta para sopa y preparado para atole.
- Aceite comestible de calidad.
- Café soluble y chocolate en polvo.
- Galletas Marías para un refrigerio rápido.
- Gelatina y sal refinada.
- Cereal de trigo inflado rico en fibra.
- Cubos de consomé para sazonar.
- Bolsa ecológica reutilizable para transportar tus compras.
Sin duda, estos productos constituyen un apoyo significativo para las familias beneficiarias. Por lo tanto, representan un ahorro importante en la economía doméstica de quienes más lo necesitan.

Imagen: iStock
Requisitos y documentación necesaria
Para acceder a este beneficio, los interesados deberán presentarse personalmente en los módulos del DIF en GAM. Durante tu visita, te entregarán la solicitud por escrito y realizarán una breve entrevista para recabar tus datos personales.
Es fundamental llevar la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente (puede ser INE, pasaporte, licencia o tu credencial INAPAM).
- CURP, únicamente si no aparece en tu identificación.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (recibo de agua, luz, predial o teléfono fijo).
- La solicitud de ingreso, que te será proporcionada directamente en el módulo.
El trámite es completamente gratuito y personal. No obstante, recuerda que la atención se realizará únicamente con cita previa en los lugares designados.
Vigencia y plazos del programa
Las despensas gratis estarán disponibles desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre de 2025. Por eso, se recomienda realizar el trámite lo antes posible para asegurar tu beneficio. La entrega es única por familia durante este periodo.
Para conocer el estatus de tu solicitud, mantente atento a las redes sociales y páginas oficiales del DIF. Asimismo, puedes comunicarte a los números telefónicos de la dependencia para consultar el avance de tu trámite. Alternativamente, visita cualquier Centro Integrado del Bienestar, donde frecuentemente dan seguimiento a gestiones de adultos mayores.
Beneficios adicionales con la credencial INAPAM
Además de poder acceder a esta despensa gratuita, tu credencial INAPAM te brinda múltiples ventajas. Entre estas destacan importantes descuentos en:
- Servicios de salud para mantener tu bienestar.
- Transporte público y privado para facilitar tu movilidad.
- Establecimientos de alimentación que apoyan tu economía.
- Actividades culturales para tu entretenimiento.
- Pago de servicios básicos para reducir tus gastos mensuales.
Si aún no cuentas con la tuya y deseas saber cómo tramitarla, acércate a una sede de la Secretaría del Bienestar. Allí recibirás orientación detallada sobre este y otros programas sociales disponibles para adultos mayores.
Ahora ya sabes cómo recibir esta despensa gratuita
El programa Nutriendo Hogares GAM representa una valiosa oportunidad para mejorar la alimentación de miles de adultos mayores y familias vulnerables. A través de esta despensa gratuita, la alcaldía Gustavo A. Madero reafirma su compromiso con los sectores más necesitados.
Si cumples con los requisitos, no dudes en acercarte a los módulos del DIF para iniciar tu trámite. De esta manera, podrás beneficiarte de este importante apoyo alimentario que, sin duda, contribuirá positivamente a tu bienestar y el de tu familia.