Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Te llegó más caro el recibo? Así puedes identificar si tienes una fuga de luz en tu medidor de la CFE

Por: Roberto Galicia 23 Sep 2025
¿Te llegó más caro el recibo? Así puedes identificar si tienes una fuga de luz en tu medidor de la CFE

Tu recibo de luz podría estar aumentando silenciosamente por una fuga eléctrica que consume energía las 24 horas, incluso con todos tus aparatos desconectados.


El incremento repentino en tu recibo de electricidad podría tener una explicación que va más allá del uso habitual de tus electrodomésticos. Las fugas eléctricas representan uno de los problemas más comunes y menos detectados en los hogares mexicanos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advierte que este fenómeno puede estar afectando tu economía silenciosamente. Por ello, te explicamos cómo identificar si tienes una fuga de luz y qué medidas tomar para solucionarlo.

¿Qué es exactamente una fuga de luz y por qué debes preocuparte?

Una fuga ocurre cuando la energía eléctrica se desvía de su circuito normal. Este problema sucede principalmente cuando el aislamiento del cableado se deteriora con el tiempo. En consecuencia, la electricidad encuentra caminos alternativos por donde escapar.

El desgaste del recubrimiento de cobre es una de las causas más frecuentes de este fenómeno. Cuando este material entra en contacto con elementos metálicos de tu instalación, genera un consumo constante de electricidad. El medidor digital registra esta pérdida aunque no estés utilizando tus aparatos.

Además, este tipo de problemas no solo afecta tu economía; también representa un riesgo potencial para la seguridad de tu hogar. Las instalaciones eléctricas defectuosas pueden provocar cortocircuitos o sobrecalentamiento en las paredes.

Señales claras de que podrías tener una fuga eléctrica en casa

Existen varios indicadores que pueden alertarte sobre la presencia de una fuga en tu hogar. Presta atención a estos signos:

  • Un recibo de luz inusualmente alto sin cambios en tus hábitos de consumo.
  • Te recomendamos este video
  • Paredes o techos que se sienten calientes al tacto sin razón aparente.
  • El medidor digital sigue registrando consumo aunque todos los aparatos estén desconectados.
  • Fusibles que se queman con frecuencia o interruptores que saltan constantemente.
  • Luces que parpadean o se atenúan sin motivo evidente.

Por otro lado, es importante diferenciar una verdadera fuga de lo que se conoce como “consumo fantasma”. Este último se refiere a la energía que utilizan los aparatos en modo de espera.

Recibo de luz alto

Imagen: Global Media

Cómo detectar una fuga de luz en tu medidor digital paso a paso

La manera más efectiva de confirmar si tienes una fuga eléctrica es mediante una revisión sistemática de tu medidor digital. Sigue este procedimiento sencillo para realizar una verificación casera:

  • Observación inicial: anota la lectura de tu medidor con todos los aparatos funcionando normalmente.
  • Desconexión total: apaga y desconecta absolutamente todos los equipos electrónicos de tu hogar.
  • Periodo de prueba: espera aproximadamente 15 minutos sin ningún aparato conectado.
  • Verificación: revisa nuevamente el medidor para comprobar si continúa avanzando.
  • Prueba individual: si detectaste movimiento, reconecta los aparatos uno por uno para identificar posibles culpables.

Sin embargo, si el medidor sigue registrando consumo incluso con todo desconectado, es muy probable que tengas una fuga. En este caso, necesitarás la intervención de un profesional.

El consumo fantasma: otro culpable silencioso en tu recibo

El consumo fantasma constituye otro factor que puede incrementar significativamente tu recibo. Este fenómeno ocurre cuando los aparatos permanecen conectados aunque estén aparentemente apagados.

Según la CFE, muchos dispositivos continúan consumiendo electricidad para mantener:

  • Relojes internos y temporizadores.
  • Receptores para controles remotos.
  • Luces LED indicadoras de stand-by.
  • Memorias y configuraciones guardadas.
  • Sistemas en espera para activación rápida.

Por ejemplo, un televisor moderno puede consumir hasta 15 watts en modo de espera. Si permanece así las 24 horas, representa un gasto adicional considerable al final del mes.

Soluciones efectivas para combatir las fugas eléctricas

Si has confirmado la presencia de una fuga de luz en tu hogar, es momento de tomar acciones concretas:

  • Contacta a un electricista certificado: la CFE recomienda que un profesional revise tus instalaciones eléctricas.
  • Renueva el cableado antiguo: si tu casa tiene más de 15 años, considera actualizar el sistema eléctrico.
  • Instala protectores de sobretensión: estos dispositivos previenen daños en tus aparatos y en el cableado.
  • Revisa periódicamente tus instalaciones: la prevención es fundamental para evitar problemas mayores.
  • Utiliza multicontactos con interruptor: te permiten cortar completamente la energía y evitar el consumo fantasma.

Mientras tanto, puedes implementar medidas para reducir tu consumo general. Desconectar completamente los aparatos cuando no los utilizas puede generar ahorros significativos.

Medidor de luz CFE

Imagen: infopoder

Qué hacer si tu recibo sigue llegando con montos elevados

Si a pesar de tus esfuerzos el recibo continúa siendo excesivo, considera estas opciones adicionales:

  • Solicita una revisión oficial a la CFE para verificar el funcionamiento correcto de tu medidor.
  • Documenta tu consumo diario para identificar patrones anormales de gasto energético.
  • Compara tus recibos de los últimos meses para detectar incrementos injustificados.
  • Analiza tus hábitos de consumo y realiza ajustes en tu rutina diaria.

Finalmente, recuerda que la detección temprana de las fugas puede ahorrarte mucho dinero. Mantente alerta ante cualquier señal que indique un problema en tu sistema eléctrico.

Ahora ya sabes cómo identificar una fuga de luz y cómo solucionarlo

La fuga de luz representan un problema común pero solucionable en los hogares mexicanos. Su detección oportuna no solo protegerá tu economía familiar, sino también la seguridad de tu vivienda.

En resumen, mantente atento a los signos que indican una posible fuga, revisa periódicamente tu medidor y no dudes en buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Con estas sencillas medidas, podrás controlar eficientemente tu consumo eléctrico y evitar sorpresas desagradables en tu recibo de la CFE.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?