Cómo hacer una buena Lista de supermercado: ¡No gastes de más!

¡Que no te falte nada al momento de ir al supermercado y comprar la despensa!
La lista de supermercado es una herramienta fundamental que debemos preparar cuidadosamente, ya que nos ayuda a planificar y controlar los gastos necesarios para abastecernos de alimentos, utensilios y productos de aseo tanto para el hogar como personales.
El error más grave que cometemos al no llevar una lista de compras es que frecuentemente adquirimos artículos por impulso —muchos innecesarios— mientras olvidamos comprar lo verdaderamente importante. Pero no te preocupes, ¡aquí te decimos cómo hacerla correctamente y cuáles productos agregar!
Prepárate para armar la mejor lista de supermercado
A continuación, te presentamos una recopilación de productos básicos. Sin duda, no es necesario comprar todo; sin embargo, puedes ir seleccionando lo que realmente necesitas para crear una lista de compras precisa y completa.
Víveres
Huevos, azúcar, pasta (espagueti, lasaña, codito, penne, etc.), sopas en bolsa (estrellitas, lengüita, letras, etc.), cereal en caja, harina de trigo, harina de maíz, harina para hotcakes, pan molido, mayonesa, mostaza, puré de papa en caja, aceite vegetal, aceite de oliva, aceite en spray, vinagre, chocolate en polvo, chocolate en tablilla, gelatinas, bicarbonato de sodio, mermeladas, galletas, salsa picante, salsa inglesa, salsa de soya, salsa de tomate y aderezos (cilantro, mil islas, ranch, etc.).
Bebidas
Agua (natural, sabor, con o sin gas), refrescos, jugos, té (polvo, sobre o preparado), así como vinos y licores.
Frutas y verduras
Espinacas, lechuga, col, perejil, cilantro, pimiento morrón, brócoli, ajo, cebolla, champiñones, chile serrano, chile ancho, jitomate, tomate, papa, zanahoria, calabazas o calabacines, apio, tamarindo, fruta de temporada, limón, manzana, sandía, plátanos, aguacate, papaya, naranja, frutos rojos (fresas, moras, cerezas), pepino, ciruelas y arándanos.

Cocina Vital
Condimentos
Sal refinada, sal de grano, pimienta, ajo en polvo, orégano, canela, tomillo, romero, paprika, cúrcuma, achiote, comino, azafrán, cubitos de caldo de pollo, cubitos de caldo de res, albahaca, vainilla, hojas secas de laurel, chile en polvo y, finalmente, chile de árbol molido.
Enlatados
Atún, sardinas, frijoles al gusto, leche en polvo, leche condensada, leche evaporada, chipotles, rajas, verduras, granos de elote, y frutas en almíbar.
Granos y cereales
Frijol, arroz, lentejas, avena, linaza y, por último, maíz.

Cocina Vital
Carnes, pollos, pescados y mariscos
Bistec, chuletas y carne molida (cerdo o res), cortes de res al gusto (falda, arrachera, rib-eye, etc.), ternera, cordero, hígado, lengua, cortes de cerdo al gusto (costilla, lomo, espinazo, falda, chamorro, cabeza, etc.), pechuga de pollo, muslo y pierna de pollo, milanesa de pollo, filete de pescado, camarones y salmón.
Embutidos y lácteos
Leche (entera, descremada, semidescremada, deslactosada, etc), leche de soya, leche de almendras; queso (panela, amarillo, de cabra, parmesano, oaxaca, gouda, manchego, mozzarella, etc), queso crema, jamón de cerdo o pavo, salchichas de cerdo o pavo, tocino, crema ácida, mantequilla, margarina, chorizo y salami.
Aseo personal
Jabón de tocador, shampoo, acondicionador, gel para el cabello, desodorante, toallas sanitarias, papel higiénico, pasta dental, cepillo de dientes, crema corporal y facial, espuma de afeitar, rastrillo y hojas de afeitar, pañales, kit de emergencias (curitas, gasas, merthiolate, alcohol, algodón, agua oxigenada, medicinas, etc.) hisopos, pañuelos desechables y maquillaje.
Aseo general y otros
Servilletas, toallas absorbentes, papel aluminio, papel film, bolsas de basura, fibra y esponja para trastes, jabón para lavar trastes, desengrasante, escoba, recogedor, cubeta, jergas, trapos, productos de limpieza (líquido, polvo o en barra), bomba destapa-caños, limpiador para pisos, cloro, limpia vidrios, focos, velas, cerillos y/o encendedor, pilas y guantes.

Cocina Vital
Tips para crear la mejor lista de supermercado
Organizar tus compras de manera eficiente te ayudará a ahorrar tiempo y dinero. Por lo tanto, sigue estos consejos prácticos para optimizar tu planificación de compras:
- Revisa tu alacena antes de salir: examina refrigerador y despensa para identificar qué realmente necesitas y evitar compras duplicadas. Te recomendamos este video
- Organiza tu lista por secciones del supermercado: agrupa productos por pasillos o departamentos para reducir tiempo y evitar olvidos.
- Establece un presupuesto fijo: determina cuánto puedes gastar y ajusta tu lista de compras a ese monto.
- Aprovecha las ofertas estacionales: incorpora alimentos de temporada, más económicos y nutritivos.
- Compra productos no perecederos: adquiere en mayor cantidad artículos de larga duración para reducir costos.
- Incluye alternativas en tu lista: añade opciones de reemplazo para adaptarte a la disponibilidad y ofertas.

Cocina Vital
¡Ahora sí! Ya tienes tu lista de supermercado completa
Con esta guía de lista de supermercado puedes ir de compras con la confianza de que al regresar, nada esencial faltará en tu hogar. Recuerda adquirir los alimentos congelados y refrigerados al final de tu recorrido para mantener la cadena de frío.