Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Infonavit lanza programa de casas a bajo costo: Descubre cómo y cuándo registrarte

Por: Roberto Galicia 23 Jul 2025
Infonavit lanza programa de casas a bajo costo: Descubre cómo y cuándo registrarte

Miles de trabajadores mexicanos podrán cumplir el sueño de tener una casa, gracias a este nuevo programa del Infonavit.


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha presentado un ambicioso programa de casas a bajo costo dirigido específicamente a trabajadores mexicanos con ingresos limitados. Esta iniciativa busca transformar la realidad habitacional de miles de familias en todo el país.

La meta es clara y contundente: construir y entregar 600 mil viviendas económicas durante la presente administración. El objetivo principal es brindar oportunidades de patrimonio familiar a sectores tradicionalmente excluidos del mercado inmobiliario convencional.

¿Quiénes pueden acceder al nuevo programa de vivienda?: Requisitos fundamentales para los beneficiarios

El programa de casas económicas está dirigido principalmente a derechohabientes que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Además, los candidatos deben demostrar al menos una década de cotización continua al instituto para ser considerados.

En la fase inicial, Infonavit seleccionará a 2,000 beneficiarios en Tamaulipas. La distribución será equitativa: mil mujeres y mil hombres recibirán la oportunidad de adquirir su vivienda económica en condiciones favorables. Los seleccionados recibirán una carta de invitación oficial con todos los detalles.

El instituto ha enfatizado que el trámite es completamente gratuito y sin intermediarios. No se requieren pagos adicionales para acceder a este beneficio.

Características de las viviendas económicas

Las casas ofrecidas dentro de este programa habitacional cuentan con características atractivas:

  • En primer lugar, superficie de 60 metros cuadrados para un aprovechamiento óptimo del espacio.
  • Te recomendamos este video
  • Asimismo, distribución funcional con sala y comedor integrados para mayor amplitud visual.
  • Por otra parte, dos recámaras independientes para garantizar la privacidad y comodidad familiar.
  • De igual manera, cocina equipada con lo esencial para facilitar las labores domésticas diarias.
  • Finalmente, baño completo que cumple con todos los estándares de calidad habitacional.

Estas casas accesibles están diseñadas para satisfacer las necesidades básicas de habitabilidad y proporcionar un espacio digno para las familias mexicanas.

Programa Infonavit 2025

Imagen: Infonavit

Tamaulipas: Primera entidad beneficiada con el programa de vivienda asequible

El proyecto piloto inicia en Ciudad Victoria, donde el instituto ha identificado a 12,493 trabajadores que cumplen con el perfil económico requerido. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, en esta etapa inicial solo participarán 2,000 derechohabientes.

La entrega de las primeras 362 casas económicas comenzará en agosto de 2025. El proceso continuará hasta febrero de 2026, beneficiando gradualmente a más familias tamaulipecas.

Proceso de registro para el programa de casas a bajo costo: Fechas importantes

Los interesados deben actualizar sus datos y completar su registro antes del 15 de agosto. Este paso es fundamental para no quedar fuera del programa habitacional. Para realizar el trámite, existen dos opciones:

  1. Primeramente, acceder a la plataforma digital “Mi Cuenta Infonavit”.
  2. Como alternativa, acudir personalmente al Centro de Servicio Infonavit en Tamaulipas.

Es importante señalar que quienes no resulten beneficiados en esta primera etapa tendrán nuevas oportunidades. Asimismo, el plan de vivienda contempla entregas adicionales en los próximos meses.

Casas Infonavit

Imagen: La Verdad

Expansión nacional del programa de casas a bajo costo

El ambicioso proyecto no se limitará a Tamaulipas. La iniciativa se extenderá a 16 entidades federativas con un total de 7,612 viviendas económicas programadas para entrega antes de febrero 2026.

Distribución por estados

La asignación de casas accesibles por entidad federativa seguirá este esquema:

  • Tamaulipas: 1,611 viviendas.
  • Sinaloa: 1,518 unidades habitacionales.
  • Tabasco: 1,252 casas.
  • Otras entidades (como Nuevo León, Quintana Roo, etc.): cantidades menores distribuidas estratégicamente.

Dicha distribución busca beneficiar a trabajadores de diversas regiones del país. La prioridad es atender a quienes han cotizado consistentemente durante al menos una década.

Impacto social del nuevo programa de casas a bajo costo

Este innovador esquema representa una alternativa real para miles de trabajadores mexicanos. En un contexto donde el acceso a bienes inmuebles es cada vez más difícil, el programa de casas a bajo costo ofrece una solución tangible.

La iniciativa del Infonavit no solo facilita la adquisición de una vivienda económica. También contribuye a la reducción del déficit habitacional que afecta a amplios sectores de la población trabajadora del país.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?