Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Investigadores crean spray que hace al jitomate más resistente a la sequía y así podría beneficiarte

Por: Roberto Galicia 02 Oct 2025
Investigadores crean spray que hace al jitomate más resistente a la sequía y así podría beneficiarte

Este avance científico permite que los jitomates sobrevivan con menos agua sin sacrificar sabor ni producción, asegurando así precios estables incluso en las peores sequías.


El jitomate, ese fruto rojo imprescindible en nuestra cocina, enfrenta grandes desafíos ante el cambio climático. La escasez de agua amenaza continuamente su producción, afectando directamente los precios en el mercado. Sin embargo, un grupo de científicos españoles ha desarrollado una solución revolucionaria: un spray que hace al jitomate más resistente a periodos de sequía prolongada.

Este avance científico no solo promete transformar la agricultura, sino que también podría beneficiar directamente a consumidores como tú. ¿Te imaginas seguir disfrutando de jitomates frescos a precios estables incluso durante las temporadas más secas? Veamos cómo esta innovación podría cambiar el panorama agrícola y beneficiar tu economía familiar.

¿Cómo funciona este revolucionario spray para hacer el jitomate más resistente?

La clave de esta innovación reside en una molécula llamada iCB (cianobactina invertida), desarrollada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta sustancia imita y potencia los efectos del ácido abscísico, una hormona natural que las plantas producen como respuesta al estrés hídrico.

Cuando se aplica sobre las hojas, el spray activa mecanismos de defensa contra la sequía de manera más eficiente. La diferencia radical con otros métodos es que permite a la planta conservar agua sin sacrificar su capacidad fotosintética. Por lo tanto, el jitomate continúa creciendo y desarrollándose incluso con menor disponibilidad de agua.

Otra ventaja crucial: a diferencia de soluciones que requieren modificación genética, este spray se aplica externamente. Esto facilita su implementación inmediata en cultivos convencionales, sin complicaciones legales ni técnicas adicionales.

Beneficios directos para los consumidores de jitomate

La implementación de esta tecnología traería múltiples ventajas para quienes consumimos jitomates regularmente:

  • Precios más estables durante todo el año, incluso en temporadas de sequía.
  • Te recomendamos este video
  • Mayor disponibilidad de jitomates frescos independientemente de las condiciones climáticas.
  • Posible reducción de costos a largo plazo gracias a la mayor eficiencia productiva.
  • Jitomates de mejor calidad, ya que las plantas no sufren estrés extremo por falta de agua.
  • Menor impacto ambiental al reducirse considerablemente el consumo de agua en los cultivos.
Jitomate precio

Imagen: Máspormás

Resultados comprobados científicamente: Jitomates más resistentes

Los ensayos realizados han demostrado resultados sorprendentes. Los jitomates tratados con este spray resistieron periodos prolongados sin riego, manteniendo su capacidad fotosintética intacta. Además, se recuperaron rápidamente cuando el riego se restableció.

La revista científica Molecular Plant, una de las publicaciones más prestigiosas en biología vegetal, ha validado estos hallazgos. El desarrollo ya cuenta con patente, lo cual abre las puertas para su comercialización y uso generalizado.

Impacto en la agricultura mexicana

Para México, uno de los principales productores y exportadores de jitomate a nivel mundial, esta tecnología podría significar un cambio transformador, especialmente considerando los desafíos hídricos que enfrentan estados productores como Sinaloa, Sonora y San Luis Potosí.

Con la implementación de este spray, los agricultores mexicanos podrían:

  • Mantener niveles de producción estables durante temporadas secas.
  • Fortalecer la posición exportadora del país en el mercado internacional.
  • Reducir significativamente el consumo de agua en los cultivos.
  • Disminuir pérdidas económicas asociadas a sequías.
  • Adaptar sus cultivos a las nuevas condiciones climáticas.

Perspectivas futuras para un jitomate más resistente

Los investigadores han comprobado que esta tecnología funciona también en otros cultivos como trigo y vid. Esto abre posibilidades para su aplicación en diversos alimentos de consumo básico, multiplicando su impacto positivo.

La producción agrícola sostenible requiere soluciones innovadoras como esta. En un mundo donde el agua es cada vez más escasa, contar con un jitomate más resistente a la sequía no es solo una ventaja competitiva para los agricultores, sino una necesidad para garantizar la seguridad alimentaria.

Sin duda, esta innovación española podría revolucionar la agricultura en varias partes del mundo, permitiéndonos seguir disfrutando de jitomates frescos en nuestra mesa, incluso en tiempos de escasez hídrica.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!