Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Oficial! La CFE visitará casa por casa para colocar nuevos medidores de luz y esto pagarás a partir de ahora

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 26 Nov 2025
¡Oficial! La CFE visitará casa por casa para colocar nuevos medidores de luz y esto pagarás a partir de ahora

¡Toma Nota! Ya es noticia oficial, la CFE coloca nuevos medidores de luz hogar por hogar en todo el país: cuánto valdrá la luz a partir de ahora.


Existen noticias que sorprenden en el país y la luz es una de ellas. Desde ahora, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado oficialmente la instalación de nuevos medidores de luz en diversos hogares del país. Por ello, aquí te explicaremos todos los detalles de por qué y cómo la CFE coloca nuevos medidores de luz en cada hogar del país. Además, checa qué personas pagarán más en su recibo de luz de la CFE desde noviembre.

Te recomendamos este video

Primero debes saber que la CFE realiza esta acción con el objetivo de asegurar cobros más precisos y prevenir irregularidades en el registro del consumo eléctrico. Por ello, algunos consumidores en México recibirán visitas domiciliarias para facilitar la instalación de estos dispositivos.

Esta modernización, que se lleva a cabo a través de visitas domiciliarias, implica la implementación de medidores con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada). Lo que representa un avance significativo en la forma en que se mide y controla el uso de la energía eléctrica a partir de este mes.

CFE coloca nuevos medidores de luz

Prepara tu hogar, porque la CFE tiene todo listo para instalar en tu hogar el medidor de luz y modernizar tu hogar. Adiós a los días de calor y noches de frío. Foto: Archivo

¿Qué son los medidores inteligentes AMI?

La tecnología AMI permite medir el consumo de electricidad de manera remota y bidireccional. Esto implica que los nuevos medidores instalados por la CFE pueden registrar con mayor precisión el uso de energía, enviar los datos automáticamente y en tiempo real, así como facilitar operaciones a distancia, tales como cortes o reconexiones del servicio de luz.

Entre los beneficios más destacados, se encuentra una mayor exactitud en los cobros, lo que permite que los montos reflejan de manera más fiel el consumo real, evitando errores y cargos excesivos. Además, esta tecnología también facilita la detección de fallas o anomalías en el suministro, lo que acelera las reparaciones y minimiza las interrupciones.

Adicionalmente, los nuevos medidores de luz dificultan manipulaciones o conexiones ilegales, mejoran el control de pérdidas de energía y contribuyen a elevar la calidad del servicio. Y con su implementación, se modernizará la red eléctrica nacional, buscando una mayor eficiencia, seguridad y reducción de costos operativos, lo que beneficiará tanto a los usuarios como a la propia institución.

CFE coloca nuevos medidores de luz

Esta modernización, que se lleva a cabo a través de visitas domiciliarias, implica la implementación de medidores con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada). Foto: Archivo

¿Qué implican los controles volumétricos del SAT?

La CFE ha implementado un programa nacional destinado a modernizar la infraestructura eléctrica, que contempla el reemplazo de medidores convencionales por dispositivos inteligentes con tecnología AMI.

El propósito de esta iniciativa es mejorar la precisión en la medición del consumo eléctrico y optimizar la calidad del servicio en el país.

Con la incorporación de estos dispositivos, la Comisión busca incrementar la eficiencia del sistema y facilitar la detección temprana de fallas en el suministro. Esto permitirá prevenir pérdidas por robo de energía y posibilitar un monitoreo remoto más preciso del uso eléctrico.

Confirmado: CFE comparte trucos para que tu refrigerador consuma menos energía y pagues poca luz

CFE coloca nuevos medidores de luz

El propósito de esta iniciativa es mejorar la precisión en la medición del consumo eléctrico y optimizar la calidad del servicio en el país. Foto: Archivo

¿Puede la CFE reemplazar el medidor sin mi consentimiento?

La CFE tiene la facultad de cambiar el medidor de luz sin necesidad de obtener el consentimiento del cliente. De acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se permite el reemplazo de medidores en determinadas circunstancias, tales como fallas, alteraciones, deterioro visible o incumplimiento de los estándares vigentes.

En tales situaciones, no se requiere el consentimiento del usuario, dado que el reemplazo se considera una acción técnica u operativa esencial. Además, el personal encargado debe presentarse con la debida identificación y los usuarios tienen el derecho de solicitar una explicación sobre el motivo de la visita.

Ahora que ya sabes por qué la CFE cambia medidores de luz, te puede interesar conocer cómo cambiar tu refrigerador viejo por uno nuevo con ayuda de la CFE.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?