Pocos los conoces, pero estos 3 ingredientes naturales te ayudan a cubrir las canas

Descubre una manera natural de cubrir las canas sin químicos con ingredientes fáciles de encontrar, aquí te decimos los 3 ingredientes.
¿Has soñado con un cabello lleno de vida, con un brillo deslumbrante y una fuerza que parece inquebrantable? A menudo, buscamos la solución en tratamientos costosos y productos químicos que, con el tiempo, pueden debilitar nuestra melena. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que el secreto para un cabello hermoso y saludable se encuentra en la sabiduría de la naturaleza, en ingredientes que probablemente ya conoces o que son fáciles de conseguir? Por ello, aquí vas a descubrir cómo cubrir canas con remedios naturales.
Hoy te invitamos a explorar un tratamiento ancestral que combina el poder de la henna, el índigo y el colágeno para transformar tu cabello. Es una opción perfecta para quienes desean cubrir las canas de forma natural y, al mismo tiempo, nutrir profundamente cada hebra, dejándola fuerte, brillante y llena de vitalidad.

Las canas aparecen principalmente porque los melanocitos, las células que producen la melanina (el pigmento que da color al cabello), envejecen y disminuyen su producción con el tiempo. Foto: Archivo
El trío de poder: Henna, Índigo y Colágeno
- Henna: Conocida desde hace siglos, no sólo deposita un hermoso color rojizo, sino que también acondiciona y fortalece el cabello desde la raíz. Su capacidad para adherirse a la cutícula capilar crea una capa protectora que sella la humedad y protege contra el daño ambiental. Esto resulta en un cabello visiblemente más grueso y con menos rotura. Te recomendamos este video
- Índigo: Es el complemento perfecto para la henna. Este polvo de origen vegetal produce un color azul oscuro que, al combinarse con el tono rojizo de la henna, crea una gama de castaños y negros profundos. Juntos, logran una cobertura de canas sorprendente, sin los agresivos amoníaco y peróxido que se encuentran en muchos tintes convencionales.
- Colágeno: Esta proteína esencial, que forma parte de la estructura de nuestra piel, uñas y cabello, es fundamental para su elasticidad y resistencia. Al aplicar colágeno de forma tópica, ayudamos a reparar la fibra capilar dañada, devolviéndole su fuerza y previniendo la fragilidad. El resultado es un cabello que no solo luce hermoso, sino que también se siente increíblemente suave y flexible.

La genética es el factor determinante principal para saber cuándo se presentarán las canas, pero el estrés, las deficiencias de nutrientes como la vitamina B12, y hábitos como el tabaco también pueden acelerar o propiciar su aparición. Foto: Archivo
Preparación y aplicación: Un ritual de bienestar
Preparar este tratamiento es un acto de cuidado personal que puedes disfrutar en la comodidad de tu hogar.
1. Comienza mezclando la henna con agua tibia hasta obtener una pasta suave y déjala reposar por unas horas para que libere su pigmento. Luego, añade el índigo y el colágeno en polvo, mezclando bien hasta tener una consistencia homogénea.
2. Con el cabello limpio y húmedo, aplica la mezcla de manera uniforme, cubriendo cada mechón desde la raíz hasta las puntas. Una vez que todo tu cabello esté cubierto, envuélvelo con una gorra de ducha o una envoltura de plástico para mantener el calor, lo que ayudará a que los pigmentos y nutrientes penetren mejor. Deja actuar la mezcla por un par de horas; el tiempo dependerá de la intensidad de color que desees.
3. Finalmente, enjuaga con abundante agua hasta que salga limpia. Es mejor evitar usar shampoo durante las primeras 24 a 48 horas para permitir que los colores se asienten por completo. Al secarse, notarás la diferencia: el cabello estará suave, brillante y con un color vibrante que cubre las canas de forma impecable. Este ritual de belleza no sólo te da un cabello hermoso, sino que también te conecta con una forma más natural y amorosa de cuidarte.
Además de saber cómo cubrir canas, si quieres complementar el cuidado de tu cabello puedes leer: Estas son las 3 comidas que ayudan al crecimiento del cabello.