Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Cuidado! Estos son los ventiladores más peligrosos, según Profeco

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 17 Jun 2024
¡Cuidado! Estos son los ventiladores más peligrosos, según Profeco

Además de no tener la mejor estabilidad, otro problema para estos ventiladores “peligrosos” es el diseño de las rejillas de protección.


La temporada de calor no cesa en el país y una de las soluciones más necesarias para aliviarlas son los ventiladores. En el mercado existen un sinfín de opciones desde pequeños, grandes, con aspas, con tecnología, etc. Sin embargo, en esta situación, te contaremos cuáles son los ventiladores más peligrosos, según Profeco. Además, conoce los 4 ventiladores más baratos para combatir el calor según Profeco.

Te recomendamos este video

De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su análisis sobre ventiladores, reconoció marcas que tienen una función excelente. Mientras que en el mismo estudio enlisto, algunos que tienen deficiencias.

ventiladores más peligrosos

Evaluación de la seguridad en los ventiladores

La Profeco ha realizado estudios específicos para evaluar la seguridad de los ventiladores disponibles en el mercado mexicano. Uno de los hallazgos más significativos es la falta de estabilidad de ciertos modelos durante su operación.

Esta inestabilidad puede llevar a que los ventiladores se caigan durante su uso, lo que no solo podría dañar el aparato, sino también representar un riesgo de lesiones para las personas cercanas. Además de la estabilidad, otro problema señalado es el diseño de las rejillas de protección.

Algunos modelos presentan rejillas con espacios lo suficientemente amplios como para que dedos, especialmente los de los niños, puedan introducirse y entrar en contacto con las aspas en movimiento. Esto representa un peligro evidente, ya que el contacto con las aspas puede resultar en lesiones graves.

ventiladores más peligrosos profeco

Los ventiladores MÁS peligrosos, según Profeco

Dentro de los modelos específicos señalados por Profeco por presentar riesgos de seguridad se encuentran:

Silent Power de Taurus

Este modelo de ventilador de pedestal muestra problemas de estabilidad debido al peso de su motor, lo que puede ocasionar que se caiga al mover la cabeza del ventilador.

RD40-RS de Atvio Home

Este modelo también es un ventilador de pedestal, pero su principal inconveniente está en las rejillas. Los espacios entre las barras de la rejilla son lo suficientemente grandes para permitir la introducción de los dedos, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

FREAL-2020 de Man

Aunque este ventilador de piso es estable y su rejilla frontal es segura, la rejilla trasera presenta los mismos problemas que los modelos anteriores, con espacios que permiten la introducción de los dedos.

Recomendaciones al comprar un ventilador

Ante estos riesgos, es crucial que los consumidores realicen una verificación meticulosa antes de adquirir un ventilador.

Es recomendable consultar diversas fuentes de reseñas y comparar modelos para asegurarse de que el ventilador no solo cumpla con las expectativas de enfriamiento, sino que también ofrezca garantías de seguridad.

La seguridad debe ser una prioridad al elegir un ventilador, especialmente en hogares con niños o personas mayores. La comodidad y el alivio del calor no deben comprometer la seguridad de los ocupantes del hogar. Por ello, antes de realizar cualquier compra, es importante investigar y comparar diferentes modelos.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Ahora que ya conoces los ventiladores más peligrosos según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:

8 trucos para sacarle más provecho al ventilador, según Profeco

¿Arriba o abajo? Dónde poner el ventilador para refrescar la casa y sin gastar mucha luz

Este es el truco casero que debes aplicar en tus cortinas para acabar con el calor

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Las mejores recetas con Bimbo LonchiBon ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!