Llega el fin de los ventiladores; esto se usará en su lugar para refrescar

Dile adiós a los ventiladores: este es el dispositivo que los sustituirá. Se llama aerotermia y es el futuro para refrescar la casa.
En estas últimas semanas el calor no ha hecho tregua en las casas mexicanas, provocando que todos compren y usen ventiladores. Sin embargo, ha surguido una gran pregunta ¿Qué pasará con el ventilador en un futuro?. Y aquí tengo un avance para decir adiós a los ventiladores en casa. Además, se sabe que también llegará el fin del papel higiénico y esto se usará en su lugar.
De acuerdo a especialistas, la evolución no solo sucede en los seres vivos, sino también en los objetos que nos rodean en el día a día. Y puede que no lo supieras, pero los ventiladores serán cosa del pasado, pues las nuevas alternativas son cada vez más accesibles y eficientes. También puedes conocer 8 trucos para sacarle más provecho al ventilador, según Profeco.
El aire acondicionado es la opción efectiva para enfriar una habitación, regular la temperatura y la humedad del aire, brindando un ambiente fresco. Sin embargo, existe una alternativa que podría sustituir este accesorio para refrescar la casa.
¿Qué es aerotermia?
Se llama aerotermia, un sistema que usa el aire para calentar o enfriar un edificio y producir agua caliente. Utiliza una especie de “máquina” llamada bomba de calor que toma el calor del aire exterior en invierno y lo lleva al interior del hogar para calentarlo. En verano, hace lo contrario, toma el calor del interior y lo libera al aire exterior para enfriar el espacio.
¿Cómo funcona la aerotermia? Este sistema funciona mediante una bomba de calor que utiliza un refrigerante para trasladar el calor de un lugar a otro. El refrigerante pasa por diferentes etapas hasta evaporar el calor. Para luego comprimirlo, lo que hace que aumente su temperatura, y finalmente la condensa en el interior del edificio, liberando el calor para calentar el espacio.
Cómo saber el adecuado para tu hogar
Antes de elegir un sistema de aerotermia, es importante analizar ciertas características específicas:
- Considera el tamaño de las habitaciones. Te recomendamos este video
- La calidad del aislamiento.
- La distribución de las habitaciones.
- Si se tiene el suficiente espacio disponible para instalar los equipos de aerotermia.
Estos factores pueden afectar el diseño y la capacidad del sistema que se adapte a la casa. Por ejemplo, si es un hogar grande, es posible que se necesite un sistema de mayor capacidad para cubrir todas las áreas de manera efectiva.
Del mismo modo, si la casa no está bien aislada, es posible que se necesite un sistema más potente para compensar pérdidas de calor. Tener en cuenta estas características ayuda a tomar una decisión informada y encontrar el sistema de aerotermia que se ajuste a las necesidades y a las particularidades de cada hogar.
Truco casero para refrescar la casa
Si deseas refrescar tu hogar y mejorar la circulación del aire sin el uso de ningún dispositivo, puedes aprovechar las ventanas abriendo dos ventanas opuestas. Esto creará una corriente de aire que permitirá que el aire fresco entre por una ventana y el aire caliente o viciado salga por la otra. Esta estrategia de ventilación cruzada ayuda a renovar el aire y mantener una sensación de frescura en el interior de tu hogar.
Y ahora que ya sabes todo sobre el adiós de los ventiladores, te puede interesar el siguiente contenido:
Por qué no es bueno dejar encendido el ventilador toda la noche
La forma correcta de colocar el ventilador en casa para que refresque
Truco efectivo para conseguir que el ventilador eche aire frío