Este atún en lata daña la salud por el exceso de soya y Profeco pide no consumirlo

¡Advertencia sobre este producto! Conoce el atún en lata que tiene exceso de soya, daña a la salud y Profeco no recomienda comprarlo.
El atún en lata es uno de los productos más consumidos por las familias en México. Primero por qué es una de las fuentes de proteína más prácticas y accesibles del mercado. Sin embargo, Profeco ha detectado que no todas las marcas de atún en lata ofrecen lo que prometen en sus etiquetas. En su estudio de calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor reveló que algunas presentaciones contienen un alto porcentaje de soya sin informar al consumidor. Además, esta es la mejor marca de atún en lata según Profeco y cuesta menos de 10 pesos.
Sin embargo, incluir de manera excesiva la soya en productos que deberían contener principalmente proteína de origen marino. Tiene dos problemas importantes:
1. Representa un engaño.
2. Puede generar efectos negativos en la salud, especialmente en personas alérgicas o con sensibilidad a esta leguminosa.
Además, el abuso de soya en la dieta puede alterar el equilibrio hormonal en ciertos casos, según diversos estudios médicos.

La Profeco advierte sobre un atún con alto contenido de soya que puede afectar tu salud. No cumple con lo que promete en su etiqueta. Evítalo al comprar.
Medidas para evitar estos problemas en los productos
Este hallazgo se da años después de que Profeco realizará su última evaluación de marcas de atún. Pero, en esa ocasión, también se detectaron irregularidades similares, lo que impulsó la creación y publicación de la NOM-235-SE-2020.
Esta norma oficial obliga a los fabricantes a declarar de forma clara todos los ingredientes y su proporción en masa drenada. Sin embargo, la vigilancia sigue siendo necesaria, pues algunas marcas continúan sin cumplir del todo con la normativa.

En el análisis realizado por Profeco a 52 marcas de atún en lata disponibles en el mercado mexicano.
La marca de atún daña la salud por exceso de soya: Profeco
En el análisis realizado por Profeco a 52 marcas de atún en lata disponibles en el mercado mexicano, uno de los productos que obtuvo la peor calificación fue el atún en cobertura Agua con Aceite de la marca Bodega Aurrerá. El motivo principal: declarar falsamente el porcentaje de soya que contiene.
Mientras que la etiqueta asegura tener solo un 14% de soya en masa drenada, los resultados del laboratorio mostraron un contenido real de entre 21% y 22%, un margen considerablemente superior al declarado. Este engaño puede afectar directamente a quienes buscan una fuente pura de proteína marina, además de ser un incumplimiento a la normativa vigente.
Adicionalmente, el producto fue reprobado en el apartado de Información al Consumidor, ya que presenta de forma simultánea la fecha de caducidad y la de consumo preferente, lo cual puede confundir a los compradores. El costo de esta lata ronda los 31 pesos mexicanos, pero más allá del precio, la calidad y veracidad de la información es lo que debería preocupar a los consumidores.

El motivo principal: declarar falsamente el porcentaje de soya que contiene.
Detalles sobre el estudio de marcas de atún en lata de Profeco
El estudio realizado por Profeco incluyó la evaluación de 52 marcas y presentaciones de atún, bajo distintos medios de cobertura: agua, aceite y agua con aceite. El objetivo fue comprobar que las etiquetas cumplieran con la NOM-235-SE-2020, verificando si la información es clara, legible y fiel al contenido real del producto.
Se analizaron aspectos como el porcentaje de soya, la masa drenada, el cumplimiento de los sellos de advertencia nutrimental, el uso adecuado del distintivo NOM, y la presentación de fechas de caducidad y consumo. La prueba dejó en evidencia que no todas las marcas cumplen, y que muchas siguen usando la soya como relleno, sin informarlo adecuadamente.

Mientras que la etiqueta asegura tener solo un 14% de soya en masa drenada, los resultados del laboratorio mostraron un contenido real de entre 21% y 22%.
Recomendaciones de la Profeco:
- Leer etiquetas: La Profeco recomienda leer cuidadosamente las etiquetas de los productos para verificar la presencia y cantidad de soya, así como otros ingredientes. Te recomendamos este video
- Verificar masa drenada y contenido neto: Es importante verificar que la cantidad de masa drenada y el contenido neto del producto correspondan a lo especificado en la etiqueta.
- No consumir envases dañados: Se debe evitar consumir productos con latas abolladas o con alteraciones en el envase.
- Almacenamiento adecuado: Las latas de atún deben almacenarse en lugares frescos y secos, y el producto sobrante debe refrigerarse en un recipiente limpio.
Además de conocer la marca de atún en lata que daña la salud por su contenido de soya, te puede interesar saber cuál es la marca de atún que cuesta 8 pesos y es aprobada por la Profeco, o bien, 4 recetas con atún en lata, ¡son saludables y deliciosos!