¿México está cerca el Día Cero? Experto de la UNAM revela el día sin agua y qué región será la más afectada

¿El Día Cero en México está cerca? Experto de la UNAM revela qué lugar tendrá MENOS agua.
La falta de lluvias agrava un problema que ha venido extendiéndose en varios países. México no es la excepción, e incluso, algunos expertos han dado a conocer que el nada esperado Día Cero en México estaría próximo a llegar. Además, puedes conocer 3 formas caseras de purificar el agua de pipa que viene sucia y no desinfectada.
Te recomendamos este videoNo es la primera sequía que México atraviesa: en el año 2024, un evento de gran magnitud afectó a más de la mitad del país. Como consecuencia de la falta de lluvias, no hay agua suficiente para cubrir las necesidades básicas de la población.

¿Qué significa realmente eso de día cero por la escasez de agua? El “Día Cero” implica que el suministro libre de agua termina y el acceso al líquido comienza a ser racionado. Foto: Especial
¿Qué es el Día Cero en México?
A esto se le conoce como Día Cero, y tanto pobladores como autoridades están a la expectativa de cuándo sucederá este evento. El cual podría tener repercusiones bastante fuertes, ya que no habría agua que satisfaga las necesidades del país.
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son algunos de los más preocupados en cuanto a la llegada del Día Cero. Uno de ellos, Mario Hernández, ha abordado el tema tan preocupante. Aunque no se refirió a cuándo pasaría, sino a cómo es que esto sucedería y en especial, qué partes del país serían las primeras en quedarse sin agua.
Expertos de la UNAM revelan que el Día Cero en México comenzará en esta zona
El día que nuestro país se llegue a quedar sin el vital líquido es una fecha que a nadie le gustaría que sucediera. Ya que se trataría de un punto de no retorno. Por lo que muchas personas quieren saber qué parte del país será la que tiene más riesgo de quedarse sin agua o de alcanzar el temido ‘Día Cero’.
¡Toma nota! En estos lugares aumentará el precio del agua potable para 2025

Este experto de la UNAM cree que cada vez estamos más cerca del día cero sin agua y está será la región de México más afectada. Foto: Especial
Región más afectada por el Día Cero en México
De acuerdo con Mario Hernández, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, México está dividido en tres regiones, y cada una de ellas presenta problemas característicos. Por ejemplo, en la zona sureste del país existe gran disponibilidad de agua superficial que no se usa.
Mientras que en la región noreste del país tiene un clima más seco y desértico, lo que orilla a los pobladores a utilizar el agua subterránea. Y, así como se puede leer en un artículo publicado en Gaceta UNAM, son justamente estas características las que indican que esta región de México sería la primera en llegar al Día Cero.
Un ejemplo de ello es que Monterrey estuvo a un paso de llegar a este día, según informes del Gobierno de México. Que menciona su punto más bajo de agua el 1 de agosto de 2022, y en la actualidad, se cree que urbes del norte, como Tijuana, serían las primeras en alcanzar el punto de no retorno.
En crisis hídricas pasadas, las autoridades recurrieron a nuevos suministros, aunque estos se encontraban en puntos más lejanos. Fue de utilidad para solucionar el problema momentáneamente, pero no lo hace desde raíz.
Asimismo, otro problema que es necesario tomar en cuenta es que no todas las actividades requieren de la misma cantidad de agua. Por ejemplo, no se utiliza la misma cantidad para uso público urbano, en la agricultura, la ganadería o la industria.

¿Qué es el Día Cero? Experto de la UNAM revela que es el Día Cero en México y por qué está más cerca del día sin agua y que región más afectada.
También se debe considerar la calidad del líquido. El agua potable debe cumplir con normas y criterios establecidos en la NOM-127-SSA1-2021. La cual da a conocer que el agua destinada a consumo humano no debe provenir de aguas residuales o tratadas. Ni tampoco presentar propiedades contaminantes en concentraciones por encima de los límites.
Además de conocer todos los detalles del Día Cero en México, te puede interesar conocer los 10 mejores purificadores de agua, según Profeco, o bien, conoce algunos trucos para saber si tu garrafón tiene agua original o pirata.